domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Calentamiento global: ¿Serán los sorbetos o el consumismo?

Foto: Suministrada

Calentamiento global: ¿Serán los sorbetos o el consumismo?

#MiércolesDeColumna | "El constante pseudoecologismo entre restaurantes, tiendas de ropa y empresas han creado un concepto erróneo sobre como realmente se puede preservar la naturaleza"

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
martes, 1 de octubre de 2019 - 10:57 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
42
COMPARTIDOS
7
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Allison N. Martínez Martínez

“Nos unimos a la causa de la preservación de nuestros océanos. Por eso, eliminamos los sorbetos de nuestras bebidas. Pídelo solo si lo necesitas”.

Mientras esperaba la comida que pedí, leí ese cartel que reposaba sobre la caja registradora del restaurante. Inicialmente, me pareció un gran gesto, pero mi bandeja decía lo contrario.

Mi sándwich servido en un plato de foam y envuelto en plástico, mi refresco servido en un vaso plástico y las papitas fritas en su propio empaque de papel. ¿Así de comprometidos estamos con el ambiente?

PUBLICIDAD

El constante pseudoecologismo entre restaurantes, tiendas de ropa y empresas han creado un concepto erróneo sobre como realmente se puede preservar la naturaleza. De primera instancia, ahorrar sorbetos y reducir el uso de bolsas plásticas parece una gran estrategia para cuidar el planeta.

Por tanto, más allá de cargar con utensilios reusables y un termo de agua, ¿qué hacemos para preservar los recursos naturales y nuestro medio ambiente?

En un mundo corrido por la sobreproducción, la explotación de recursos naturales y el capitalismo; no es posible concienciar sobre el ambiente desde un punto de vista tan trivial.

Basta con saber que la producción masiva y crianza de ganado es de los principales agentes de contaminación en el mundo. De acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos en promedio la crianza de una vaca produce de 3 a 4 litros de gas metano al día.

PUBLICIDAD

Consecuentemente, la ganadería produce el 9% del total de los gases de efecto invernadero. En perspectiva, su crianza provoca infertilidad de las tierras y sus emisiones son tan dañinas como la que producen los automóviles.

Asimismo, el Banco Mundial afirmó que el 20% de toda la contaminación del agua se origina de los procesos de tratamiento y teñido de textiles, así como el enjuague de telas naturales. En los pasados años las estadísticas han aumentado sustancialmente debido al “fast fashion”. Tiendas como H&M y Zara crearon la tendencia de producir colecciones nuevas cada dos semanas. La moda acelerada provoca un caso grave de sobreproducción de textiles.

A fin de cuenta, las acciones individuales contra el calentamiento global son apenas el comienzo del cambio. Detrás del acto reciclar, reducir y reutilizar; debería existir la intención de inferir que el consumo y la sobreproducción aportan grandemente al cambio climático.

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil.

Editora: Ángeles R. Rodríguez Negrón

PUBLICIDAD
Compartir42TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes LGBTTIQ+ riopedrenses luchan por crear espacios inclusivos

Próxima Nota

Descartan asesinato de universitario durante un carjacking

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
207

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Calentamiento global: ¿Serán los sorbetos o el consumismo?
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Calentamiento global: ¿Serán los sorbetos o el consumismo?
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Calentamiento global: ¿Serán los sorbetos o el consumismo?
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.