sábado, enero 14, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Foto obtenida de Enciclopedia PR

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

La agrupación de Bomba comparte sus orígenes y cómo preservan la historia boricua

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
Categoría: Cultura, IUPI, Local, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
79
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Sofía I. Durán Pérez

 

La bomba es un género músico-danzante autóctono de Puerto Rico que, en sus orígenes, compartía oralmente las historias de las personas esclavizadas en el país, y, actualmente, es representado por agrupaciones como Bule’maraycuá.

El ritmo bailable y musical representa la  historia generacional arraigada a la cultura puertorriqueña, estableció la agrupación de bomba Bule’maraycuá en entrevista con Pulso Estudiantil.

PUBLICIDAD

 

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña
Logo de Bule’maraycuá

 

El nombre de Bule’maraycuá integra las palabras buleador, quien toca los tambores; maraca, refiriéndose al instrumento; y cuá, la herramienta que lleva el tiempo, explicó Andrés L. Pérez Cintrón, cofundador y manejador del grupo, establecido en el recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico (UPR). El colectivo inició, en 2014, como parte del coro.

Pérez Cintrón y Leonardo Moreno De Jesús, cofundador y director de la agrupación, practicaban los ritmos de bomba en los pasillos de la UPR de Humacao durante las horas universales del mediodía. Luego, se sumaron otros estudiantes, quienes ahora forman “el batallón” de 15 miembros.

PUBLICIDAD

Los miembros de Bule’maraycuá pertenecen a diferentes pueblos del sur y este de la isla.

Después de graduarse de bachillerato, los miembros, quienes pertenecían a distintos municipios, decidieron mantener el grupo independiente de la universidad, pero conservando el nombre de la agrupación.

“La cultura nos llamó y nos unió”, comentó Pérez Cintrón.

El manejador del colectivo añadió que la bomba proviene de las costas y transmite mensajes a través de sus letras y ritmos. A veces, integra máscaras, vejigantes y otros elementos.

Además, el ritmo bailable y musical es una herramienta para manifestaciones, actividades y festivales que visibilizan la cultura y problematizan la marginalización social. “Es importante conocer nuestra historia para involucrarla en los aspectos sociales y académicos de nuestras vidas”, expresó el manejador de la agrupación.

Asimismo, Pérez Cintrón problematizó la popularización de la bomba. Aunque la popularidad de este género preserva sus aportaciones culturales, pierde su esencia al mercadearse porque pasa de ser una tradición a convertirse en un producto.

Para Bule’maraycuá, es fundamental realizar actividades como los bombazos abiertos todos los Sábados de Mercado en Río Piedras, desde las 4:30 p.m., para educar sobre la cultura puertorriqueña.

“Es un espacio abierto para que las personas no tengan miedo de conocer su cultura”, añadió el cofundador y manejador del colectivo.

En el mes de noviembre, la agrupación tuvo una semana activa por la celebración de la Puertorriqueñidad. Se presentaron en el Festival de Santa Cecilia, en Humacao, y en el Tercer Aniversario de Toque de Bomba Vegabajeño. Ahora, el colectivo se prepara para su presentación en la exposición “Rescatando la Cultura 4: La Bomba de Puerto Rico”, pautada para el próximo sábado, 10 de diciembre, en Casa Aboy, en Miramar.

La prioridad de Bule’maraycuá es educar a las personas sobre la historia puertorriqueña mediante el canto, bailes y expresiones que constituyen la bomba. La cultura se preserva cuando se comprende y se disfruta la historia nacional.

PUBLICIDAD
Tags: #Bomba#Música#PuertoRico#UPR
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Próxima Nota

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
81

...

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
72

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
44

...

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

por Pulso Estudiantil
viernes, 2 de diciembre de 2022
80

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
58

...

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 23 de noviembre de 2022
145

...

Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas

Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas

por María V. Arenas Quintero
domingo, 20 de noviembre de 2022
64

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa
Opinión

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
81

En la escuela, seguramente tuvimos maestros que unánimemente consignaron que pasábamos más tiempo en la institución educativa que en nuestros...

Continua Leyendo
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
72
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
44
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
79
Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

viernes, 2 de diciembre de 2022 - 8:00 AM
80
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.