domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
Estudiantes proponen prioridad en contratos para UPR sobre sector privado

Foto: Pulso Estudiantil

Becas Presidenciales: cómo llegamos hasta el informe

Fabiola Pagán por Fabiola Pagán
viernes, 8 de julio de 2016 - 12:13 AM
Categoría: Política, Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
48
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Víctor Torres Montalvo

Foto: Metro

La Junta de Gobierno publicó, hoy, 7 de julio, el Informe Final de la investigación de las Becas Presidenciales (BP), otorgadas fuera del proceso requerido bajo la ley en la Universidad de Puerto Rico (UPR), específicamente en el recinto de Río Piedras (RRP).

Luego de que la Facultad de Derecho del recinto riopedrense levantara reclamos de cómo se llevaron a cabo los trámites para la otorgación de una beca para una plaza docente regular de bibliotecario, distintos sectores universitarios, medios de comunicación y consejos generales se hicieron eco de la facultad señalando la ausencia de procesos participativos, consultivos y de méritos.

PUBLICIDAD

Te presentamos el trasfondo de cómo se llegó hasta un Informe Final de las Becas Presidenciales.

Todo comenzó el 1 de febrero de 2016, cuando la decana de la Facultad de Derecho, Dra. Vivian Neptune, recibió una carta de la ahora exvicepresidenta de asuntos académicos de RRP, Dra. Palmira Ríos (quien renunció esta tarde), indicándole que el exrector, Dr. Carlos Severino Valdés (destituido esta tarde), había finalizado el proceso de analizar las solicitudes para las plazas docentes. Una próxima carta, enviada el 2 de febrero, indicaba que el puesto de bibliotecario había sido aprobado como uno para Beca Presidencial. Según el informe, ya se conocía en la facultad que el becario era el Lcdo. Carlos Pagán, exasesor del expresidente de la UPR y hermano del actual gobernador de Puerto Rico, Antonio García Padilla.

Pagán, quien no había ocupado plaza docente ni plaza de bibliotecario en la facultad, pero sí fue profesor hasta mayo del 2015 en Estudios Generales, no fue partícipe de una consulta o de una evaluación de sus credenciales. Así las cosas, la facultad y su comité de personal cuestionaron que no se les consultó para una recomendación a dicha plaza y que tampoco se hizo una convocatoria abierta, como se supone que sea para el reclutamiento de plazas docentes, de manera que nadie de la comunidad universitaria tuvo oportunidad de participar de un proceso de selección libre al candidato/a más idóneo.

Debido al malestar causado por la decisión, Ríos envió otra carta, el 4 de febrero, informando que no se condicionaría la plaza. No obstante, la facultad se reunió y adoptó dos resoluciones, con fecha del 10 de febrero; que se repudiaba el actuar o cualquier intento de imponer personal docente (que debía surgir de las necesidades de la facultad) y que se explicara el procedimiento seguido para otorgar la BP, además de pedir al Senado Académico y la Junta Universitaria de RRP que investigara el proceso. También, se pidió que Presidencia y Rectoría explicara los trámites llevados a cabo.

PUBLICIDAD

Alertados por la situación, el Consejo General de Estudiantes (CGE) de RRP cuestionó públicamente el proceso que siguió la Presidencia de la UPR para otorgar las becas, indicando que la falta de transparencia y el favoritismo de otorgarlas a familiares o allegados de funcionarios de la UPR o del Gobierno de Puerto Rico fueron claves. Guillermo Guasp Pérez, expresidente del CGE, envió, el 19 de febrero, una carta al ahora expresidente de la UPR, quien fue destituido esta tarde, Dr. Uroyoán Walker Ramos, argumentando posibles violaciones en la otorgación de las Becas Presidenciales.

Importante recalcar que de los tres becados, dos tenían alguna relación con funcionarios de la UPR y una era la sobrina del ahora expresidente de la Junta de Gobierno Jorge Sánchez (renunció el pasado 27 de junio).

Posteriormente, la Facultad de Ciencias Sociales se hizo eco de la de Derecho mencionando la BP otorgada a un becario, Lcdo. Arturo Ríos, para una plaza regular en el Instituto de Relaciones del Trabajo (IRT). Esta BP se había comenzando a gestionar desde mayo del 2014, cuando cinco meses después (octubre) el Comité de Personal del IRT rechazó a Ríos por no reunir las condiciones que la facultad entendía necesarias para la posición. Aún así, Ríos, quien fue exasesor de Fortaleza, consiguió ser recomendado a Severino por manos del director interino del IRT. Cabe recalcar que la recomendación dejó sin efecto el Informe Negativo (recomendación negativa) y los requisitos y áreas prioritarias descritas en el Plan de Desarrollo del IRT, del departamento de Relaciones Laborales y de la misma facultad.

El director del Comité de Personal le informó al momento a la decana de Ciencias Sociales, recomendándole la investigación de la otorgación. Según el informe final de las BP, en esta situación se presentó un informe que citaba todas las dispociones de ley, reglamentos y certificaciones aplicables que habían sido pasadas por alto o violadas.

La última becaria fue Mónica Sánchez, sobrina del expresidente de la JG, a quien se le otorgó una BP para continuar estudios en Urbanismo. Este curso aún no se había instaurado en RRP, pero cuando comenzara estaría adscrito a Planficación, que a su vez pertenece al Decanato de Asuntos Académicos, dirigido entonces por Ríos. Sánchez, ayudante y graduada de la Facultad de Arquitectura, fue recomendada por el exdecano de dicha facultad (renunció el pasado 20 de abril) Francisco Rodríguez Suárez, a quien también se le había exigido transparencia por un informe de auditoría interna, realizado por la JG, donde se investigaban unos viajes realizados en verano de 2012.

Rodríguez Suárez recomendó a Sánchez fuera del periodo en que abrían las recomendaciones, a su vez que Severino Valdés había remitido una carta de Sánchez al expresidente Walker Ramos, también fuera del periodo de recomendaciones. Esta carta contenía solamente el interés de Sánchez en recibir una BP. Hay que hacer hincapié que, al momento de recibir la beca, la sobrina de Sánchez no había completado el proceso para solicitar a la misma.

Sabiendo lo que se avecinaba, el expresidente Walker Ramos y el exrector Severino Valdés, hicieron declaraciones públicas para desmentir y, a su vez, aclarar que la otorgación de las becas se hizo conforme a la reglamentación aplicable en la UPR. Por su parte, el expresidente de la JG, se desligó se haber intervenido en el proceso, e informó que se abstendría de participar en todos los procesos que se llevaran en cuanto a la investigación que dio paso a este informe.

PUBLICIDAD
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Junta de Gobierno destituye a Uroyoán Walker y a Carlos Severino

Próxima Nota

Opinión: Becas Presidenciales y la cultura del privilegio

Fabiola Pagán

Fabiola Pagán

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Becas Presidenciales: cómo llegamos hasta el informe
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Becas Presidenciales: cómo llegamos hasta el informe
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Becas Presidenciales: cómo llegamos hasta el informe
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.