domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad

Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad

Conoce a cinco escritoras latinas y sus narraciones de experiencias juveniles en la diáspora

Nahiomy Cruz Betancourt por Nahiomy Cruz Betancourt
martes, 12 de octubre de 2021 - 7:48 AM
Categoría: Cultura, Género, Social
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
4
COMPARTIDOS
104
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, Latinoamérica y su diáspora en Estados Unidos celebra el Mes Nacional de la Herencia Hispana y, durante este tiempo, la lectura puede ser una actividad para conmemorar su historia, idioma y culturas.

Actualmente, existe una diversidad de autoras de países hispanos que narran sobre experiencias juveniles en la diáspora latina. Las escritoras relatan historias que varían de géneros fantásticos a contemporáneos.

Entre las autoras modernas de herencia hispana se encuentran:

Elizabeth Acevedo

PUBLICIDAD

Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad

(Foto tomada de su página oficial http://www.acevedowrites.com/about)

La escritora dominicana y estadounidense es la autora bestseller del New York Times de “The Poet X”. Por medio de la prosa, la novela cuenta la historia de la joven Xiomara Batista quien entra a un club de poesía para expresar sus frustraciones y pasiones.

Su libro ganó premios reconocidos en Estados Unidos como: National Book Award for Young People’s Literature, the Michael L. Printz Award, y The Pura Belpré Award. Además de “The Poet X”, Acevedo dispone de más libros que celebran la latinidad como “With The Fire on High” y “Clap When You Land”. 

PUBLICIDAD

La poetisa posee un bachillerato en artes escénicas de la Universidad George Washington y una maestría en escritura creativa de la Universidad de Maryland. Actualmente, Acevedo es campeona nacional de poesía y reside en Washington, DC.

 

Lilliam Rivera

Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad

(Foto tomada de su página oficial https://www.lilliamrivera.com/about)

Lilliam Rivera es una escritora puertorriqueña y ganadora de varios premios literarios como el Pura Belpré Honor y el Pushcart 2016.

Con un enfoque hacia historias latinas juveniles, la boricua es autora de las novelas La educación de Margot Sánchez, “Dealing in Dreams” y “Barely Floating”.

Una de sus obras más recientes, “Never Look Back”, recibió exposición en las revistas Mashable, Entertainment Weekly y Teen Vogue. La novela es un recuento del mito griego de Orfeo y Eurídice, quienes son representados por dos jóvenes afrolatinos que viven en Nueva York, en el contexto después del paso del huracán María.

 

Ibi Zoboi

PUBLICIDAD

Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad

(foto tomada de su página oficial, https://www.ibizoboi.net/about)

Ibi Zoboi nació en Haití, pero a sus cuatro años emigró a Nueva York. Es una autora bestseller del New York Times y finalista del Premio Nacional del Libro 2017.

En sus obras “My Life as an Ice Cream Sandwich”, “American Street” y “Pride” enfatiza las voces juveniles y negras. También es coautora de “Punching the Air” con el activista de reforma penitenciaria, Dr. Yusef Salaam de los Exonerated Five y editora de “Black Enough: Stories of Being Young & Black in America”.

Por su parte, Zoboi posee una maestría de Vermont College of Fine Arts en Escritura para Niños y Jóvenes Adultos. Asimismo, ha trabajado para organizaciones artísticas como Teachers & Writers Collaborative y Community Word Project como escritora residente y artista docente en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York.

 

Zoraida Córdova

Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad

(Foto tomada de su página oficial, https://zoraidacordova.com/about/)

Córdova es la autora ecuatoriana de más de una docena de novelas y fue ganadora del Premio Internacional del Libro a la Mejor Novela para Adultos Jóvenes en 2017.

Con un enfoque hacia el realismo mágico, Córdova escribió las obras “Incendiary”, “The Inheritance of Orquídea Divina”, la serie “Brooklyn Brujas” y la trilogía “Vicious Deep”. Asimismo, compuso un cuento para la antología best seller “Star Wars: Galaxy’s Edge: A Crash of Fate”.

Además de escribir novelas, es miembro de la junta de We Need Diverse Books y coeditora de la antología “Vampires Never Get Old” y “Reclaim the Stars”. También, es copresentadora del podcast de escritura, Deadline City.

 

Silvia Moreno García

Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad

(Foto tomada de su página oficial, https://silviamoreno-garcia.com/about-2020/)

Moreno García es mexicana de nacimiento y se dedica a amplificar voces centroamericanas por medio de varias novelas como: “Gods of Jade and Shadow” El texto ganó el Premio Sunburst por Excelencia en la Literatura Canadiense de lo Fantástico. También  “Mexican Gothic”, una novela de terror gótico, que obtuvo el Premio Locus y Premio del Libro Noroeste Pacifico.

Por su parte, es la editora de Innsmouth Free Press y columnista de The Washington Post. También, coeditó la revista de terror “The Dark” con Sean Wallace de 2017 a 2020.

Moreno García posee una maestría en estudios de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Columbia Británica. Su tesis se puede leer en línea y se titula “Magna Mater: Mujeres y pensamiento eugenésico en la obra de H.P. Lovecraft «.

 

Nota de la editora: Esta nota fue escrita utilizando las plataformas oficiales de las autoras Elizabeth Acevedo, Lilliam Rivera, Ibi Zoboi, Zoraida Córdova y Silvia Moreno.

Compartir2Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Próxima Nota

En riesgo el futuro de la UPR tras aprobación del PC 1003

Nahiomy Cruz Betancourt

Nahiomy Cruz Betancourt

Ella/she/her. Estudiante de Información y Periodismo de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Quería estudiar química, pero las letras me enamoraron. Fluida en los idiomas inglés y español, aprendiendo ASL. Escritora del cuento corto “Overcoming Silence”. En el camino a convertirme una efectiva comunicadora y editora de libros. Coleccionista de libros. Además de la literatura, la música y los videojuegos son mi mundo. Sin mascotas, pero madre de un bambú, Tanjiro, y una suculenta, Erundino. Puedes contactarme en [email protected]

Relacionado - Notas

Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Autoras para leer durante el Mes de la Hispanidad
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.