lunes, julio 14, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Vaqueros sufren los deterioros de la infraestructura de la UPR-Bayamón

Foto: Adriana Díaz Tirado

Andragogía como método de enseñanza

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
domingo, 7 de octubre de 2018 - 10:50 AM
Categoría: Opinión
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
26
COMPARTIDOS
240
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Ezequiel Berrios Reyes / ANLS

¿Qué es la andragogía? Esta es la disciplina que se encarga de la educación y el aprendizaje del adulto. No se concentra en la trasmisión del conocimiento de parte del docente universitario al estudiante. Si solo fuera una trasmisión de conocimiento, las competencias cognitivas y metacognitivas del estudiante universitario se verían afectadas considerablemente, de acuerdo con un artículo por la revista electrónica Educare.

En cambio, esta disciplina se enfoca en que el estudiante construya su propio conocimiento mediante técnicas y métodos de análisis, pensamiento crítico, investigación, entre otros. Según Fingermann en 2011, “el maestro no deposita información en el discípulo sobre un tema particular, sino que es este último, quien extrae de sí mismo el conocimiento que está oculto en su psique, por medio del análisis crítico, generado por la oportuna conducción de un mediador”.

Ahora, ¿por qué les hablo de la andragogía? Según la información anterior, esta disciplina debe estar presente en toda organización universitaria. Cada docente universitario debe poseer conocimientos sobre la metodología que propulsa la disciplina.

PUBLICIDAD

Mi punto es que, a pesar de que nuestros profesores sean excelentes profesionales en sus distintas áreas, se necesita un conocimiento andragógico para hacer que los estudiantes del sistema educativo puedan construir su propio conocimiento y convertirse en profesionales altamente cualificados.

Muchas veces escucho el término «educación de excelencia», pero pienso que todavía nos hace falta una serie de características para lograr ese tipo de educación. Esto se logra a través de la andragogía.

Nuestra administración debe buscar la manera para que los profesores tomen talleres o cursos de andragogía para el mejoramiento profesional. También, se deben evaluar las estrategias de enseñanza que utiliza cada profesor, a pesar de que este mismo tenga el beneficio de «cátedra».

El éxito de una organización educativa se mide por la calidad de enseñanza que ofrece, por lo significativo que es el aprendizaje de sus estudiantes para la sociedad en general y por el impacto social y cultural que crea en un país. Todo esto se logra con un profesorado de excelencia que planifica sus cursos, y que verdaderamente desea que sus estudiantes aprendan.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir20Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

La Middle State visita al sistema UPR

Próxima Nota

Endosado el proyecto del cuarto piso de la biblioteca Conrado F. Asenjo

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
208

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Andragogía como método de enseñanza
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
47

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
51
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Andragogía como método de enseñanza
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Andragogía como método de enseñanza
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.