sábado, agosto 6, 2022
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI

Alternativas para generar energía llegan a la IUPI

El profesor Luciano Castillo sostuvo un conservatorio con los estudiantes riopiedrenses acerca de las diferentes alternativas de energía renovable y sus efectos en la sociedad

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
viernes, 7 de septiembre de 2018 - 8:02 PM
Categoría: IUPI
Reading Time: 3 mins read
Alternativas para generar energía llegan a la IUPI

Foto: Abner Torres

22
COMPARTIDOS
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
PUBLICIDAD

Por: Zoé N. Conde Velázquez / ANLS

Con el propósito de promover la iniciativa en Puerto Rico, el doctor Luciano Castillo presentó en una conferencia ayer, jueves, el efecto de diferentes tipos de energía renovable que no necesitan uso de agua a gran escala.

El profesor de la Universidad de Purdue en Indiana propone la utilización de otros recursos naturales que no sean el agua o la comida para crear energía. Entre ellos mencionó: la energía solar y la energía eólica (que proviene del viento).

También, presentó una investigación que está trabajando junto a varios de sus estudiantes, en la que demuestra que las otras fuentes de energía son igual o más efectivas que la energía hidráulica o proveniente del petróleo.

PUBLICIDAD

“Yo les quiero probar a ustedes que el acceso a la energía es el comienzo de toda sociedad”, expresó el catedrático.

Alternativas para generar energía llegan a la IUPI
Foto: Abner Torres

El profesor universitario expuso los temas mediante un conservatorio con los estudiantes riopiedrenses, donde discutió el impacto del uso de fuentes de energía de combustibles fósiles en las reservas de agua de los Estados Unidos.

Castillo mencionó que 50% del agua estadounidense es utilizada para enfriar las plantas termoeléctricas. Tal uso amenaza la utilización del recurso para otras necesidades como agua potable, higiene y seguridad alimentaria.

La conferencia W4E & Access to Energy Toward Social Inequality es parte de una serie de conferencias celebradas en honor al aniversario de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

PUBLICIDAD
Alternativas para generar energía llegan a la IUPI
Foto: Abner Torres

El agua: un recurso para todos

2.6 billones de personas no tienen acceso al agua limpia y 1 billón no tiene acceso al agua potable, según los datos presentados en la investigación de Castillo.

El catedrático plantea que, por tal razón, el problema de la salud está ligado al problema de la energía. Asimismo, manifestó que el uso de agua y comida para generar energía reduce el acceso a esos recursos para algunas poblaciones del mundo.

“En los próximos 10 a 15 años las guerras no serán por el petróleo, sino por el agua”, exclamó el conferenciante.

Alternativas para generar energía llegan a la IUPI
Foto: Abner Torres

De igual modo, presentó estadísticas que demostraban que del 0.8% de agua fresca que hay en el mundo, un 33% se usa para generar energía. Aclaró que parte de ese porcentaje es devuelto a los mares y océanos, pero como agua contaminada.

“Esto ocurre porque estamos tratando el agua como un recurso gratis”, señaló Castillo.

Energía renovable en Puerto Rico

Castillo clarificó que el problema con el agua aún no se refleja en Puerto Rico a gran escala, pero no descarta la posibilidad de que en un futuro sí.

“La idea es tener diversas fuentes de energía, no solo una. En mi opinión la AEE no esta permitiendo un acceso diverso a la energía”, expresó el profesor.

El conferenciante planteó que el uso de energía renovable podría fomentar la economía del país. Por ejemplo: la energía eólica crea más empleos y usa menos agua, por lo que en tiempos de sequía la producción no se afecta a gran escala.

PUBLICIDAD
Compartir22TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

La Escuela de Arquitectura exhibe los trabajos de sus estudiantes

Próxima Nota

Heend acusa a la JSF por destrucción de la UPR

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

UPR de Río Piedras crea el Laboratorio Puertorriqueño de Opinión Pública

UPR de Río Piedras crea el Laboratorio Puertorriqueño de Opinión Pública

por Pulso Estudiantil
domingo, 24 de julio de 2022
96

...

De la UPR de Río Piedras a la Estación Espacial Internacional

De la UPR de Río Piedras a la Estación Espacial Internacional

por Pulso Estudiantil
domingo, 24 de julio de 2022
68

...

Confinados desfilan en la colación de grados de la UPR de Río Piedras

Confinados desfilan en la colación de grados de la UPR de Río Piedras

por Victoria C. Méndez Delgado
domingo, 3 de julio de 2022
1.4k

...

UPR de Río Piedras cuenta con nueva rectora interina

UPR de Río Piedras cuenta con nueva rectora interina

por Valeria Santos Dávila
sábado, 2 de julio de 2022
430

...

Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas

Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas

por Valeria Santos Dávila
sábado, 2 de julio de 2022
85

...

Diversxs Puerto Rico brinda un espacio de diálogo para la comunidad LGBTTQIA+

Diversxs Puerto Rico brinda un espacio de diálogo para la comunidad LGBTTQIA+

por Marina Reyes-Huertas
domingo, 26 de junio de 2022
40

...

Tuna de la UPR viaja a competencia internacional en Colombia

Tuna de la UPR viaja a competencia internacional en Colombia

por Valeria Santos Dávila
sábado, 25 de junio de 2022
156

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
CGE de Ciencias Médicas se opone al cambio de fecha de graduación
Local

Renuncian dos decanos de la Escuela de Medicina por alegado trato preferencial a estudiante

por Marina Reyes-Huertas
jueves, 4 de agosto de 2022 - 12:23 AM
322

Dos decanos de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) renunciaron a sus cargos ayer, miércoles, luego...

Continua Leyendo
Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

miércoles, 3 de agosto de 2022 - 3:43 PM
52
El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

¿Cómo el Plan de Ajuste de la Deuda afecta a los jóvenes en Puerto Rico?

sábado, 30 de julio de 2022 - 3:33 PM
39
Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

viernes, 29 de julio de 2022 - 7:45 PM
23
El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

El Plan de Ajuste de Deuda y sus ataduras: ¿y ahora qué?

viernes, 29 de julio de 2022 - 5:50 PM
16
Alternativas para generar energía llegan a la IUPI
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Alternativas para generar energía llegan a la IUPI
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.