viernes, febrero 26, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

    UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

    En riesgo la acreditación de UPR Derecho

    Se apoderan de las calles para tumbar el patriarcado

    Coordinadora Paz para la Mujer lanza proyecto contra la violencia de género

    Atleta de la UAGM rompe récord en la LAI

    Actualizan normas para la LAI

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

    Publican en línea clases gratuitas de lenguaje de señas

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio UPR IUPI

Advierten carpeteo a estudiantes por instalación de cámaras en la UPR

La comunidad universitaria expresó su preocupación acerca del reglamento recién aprobado

Ana Teresa Solá Riviere por Ana Teresa Solá Riviere
jueves, 28 de enero de 2021 - 11:37 AM
Categoría: IUPI, Noticias, Social, UPR
Reading Time: 4min de lectura
A entrevista el miércoles los nominados a presidencia interina UPR

(Foto por: José "Joselito" Guzmán)

29
COMPARTIDOS
729
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr

Algunos estudiantes y profesores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) advirtieron sobre posibles prácticas de carpeteo tras la Junta de Gobierno de la UPR aprobar, en diciembre, la Certificación Núm. 50 (2020-2021), que autoriza la instalación de cámaras de seguridad en el recinto riopedrense del sistema universitario.

Así lo manifestó la representante estudiantil de Río Piedras ante la Junta Universitaria Marina Rodríguez Seguí, quien denunció que se tomó la decisión sin consultar a los representantes estudiantiles del recinto.

“Es inaceptable que, teniendo representantes estudiantiles en dicho cuerpo, no se haya informado correctamente la discusión y aprobación del reglamento y tuviésemos que enterarnos por un correo electrónico de parte de la Junta de Gobierno con las certificaciones aprobadas en la reunión del 23 de diciembre de 2020”, expresó Rodríguez Seguí en un comunicado de prensa.

Aunque el reglamento indica que las grabaciones solo podrán utilizarse si presentan evidencia de actos delictivos en el recinto, la estudiante teme que las cámaras continuarán la práctica de carpeteo a alumnos de la UPR.

‘’Hemos visto muchísimos casos de carpeteo electrónico contra estudiantes de nuestro sistema por defender la universidad, y esta instalación de cámaras facilita eso, a que sigan carpeteando y amedrentando a quienes luchan por sus derechos y nuestra universidad”, agregó Rodríguez Seguí.

El Senado Académico del recinto riopedrense aprobó, en el 2015, el Reglamento sobre Instalación y Uso de Cámaras de Vigilancia en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, a fin de instalar las cámaras en la unidad académica.

PUBLICIDAD

Cuando se intentó implementar el reglamento, la comunidad universitaria lo impidió, al sentir que era ‘’una amenaza’’ al estudiantado, y no una medida de seguridad y vigilancia, según la también estudiante de administración de empresas.

“Recuerdo como si fuera ayer lo mucho que luchamos, hace poco más de 4 años en el Senado Académico de Río Piedras, para que esto se detuviera. Se detuvo y de la nada, aparece aprobado. Lo peor de todo [es que] nos enteramos por un email”, relató Bianca Valdés Fernández, estudiante del Recinto de Ciencias Médicas, a través de su cuenta de Twitter.

Sin embargo, no existe una certificación que revierta la recomendación del Senado Académico, indicó el representante estudiantil graduado ante la Junta de Gobierno, Marcus Ramos Cintrón, a Metro.

“No queda en récord que ese asunto se haya paralizado o se haya derogado en el Recinto de Río Piedras”, alegó Ramos Cintrón, quien no se opuso a la medida ante la ausencia de un documento que certifique el rechazo de la comunidad universitaria hacia la medida.

Por otro lado, el profesor de la Escuela de Derecho de la UPR Hiram Meléndez Juarde compartió su oposición al Reglamento, y solicitó una vista oral ante la Junta de Gobierno para rectificar la decisión del organismo.

Contrario a lo que plantean algunos alumnos, Meléndez Juarde dispone que el Reglamento aprobado por el Senado Académico, en el 2015, honra un balance entre la seguridad pública, los derechos de libertad de expresión y libertad académica, mientras que el Reglamento que la Junta pretende implementar “rechaza estos balances que que son fundamentales para el quehacer académico”.

PUBLICIDAD

Además, el profesor expuso que la propuesta inicial para instalar cámaras en el recinto provocó una discusión extensa que permitió la creación de dicho reglamento aprobado por el Senado Académico.

‘’El Reglamento del Senado de 2015 fue producto de un extenso proceso de discusión en la comunidad universitaria, luego de que en el 2012 se propusiera el “Reglamento de Seguridad y Monitoreo Electrónico del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico” del 14 de mayo de 2012. La propuesta del 2012 era problemática porque, entre otras cosas, carecía de definiciones y mecanismos claros en torno al manejo, uso y disposición del material grabado. Por esta razón, fue rechazado por la Comunidad Universitaria’’, explicó.

En resistencia a la medida, el Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras lanzó una convocatoria para un piquete, que tomará lugar frente al portón principal de la universidad el próximo miércoles, 3 de febrero a las 11:00 a.m.

PUBLICIDAD
Compartir12Tweet7EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Ana Teresa Solá Riviere

Ana Teresa Solá Riviere

Relacionado - Notas

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

miércoles, 24 de febrero de 2021
180

...

Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021
80

...

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021
65

...

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

martes, 23 de febrero de 2021
71

...

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

martes, 23 de febrero de 2021
120

...

‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

martes, 23 de febrero de 2021
297

...

Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

En riesgo la acreditación de UPR Derecho

lunes, 22 de febrero de 2021
465

...

Ver más
Derechos Universitarios UPR
Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa
Local

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:25 AM
180

Por: Mar Meléndez Navarro Hoy, 24 de febrero de 2021, se cumple un año del asesinato de Neulisa “Alexa” Luciano...

Continua Leyendo
Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:11 AM
80
Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:28 AM
65
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:15 AM
71
Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

martes, 23 de febrero de 2021 - 8:58 AM
120
Advierten carpeteo a estudiantes por instalación de cámaras en la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Advierten carpeteo a estudiantes por instalación de cámaras en la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.