sábado, julio 12, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Foto: Central meteorológica y geológica del Caribe

Siete artículos esenciales para sobrevivir luego de un sismo

Revisa los siete artículos fundamentales que la Red Sísmica de Puerto Rico recomendó incluir en una mochila de emergencia

Naysha Z. Padró Marrero por Naysha Z. Padró Marrero
lunes, 20 de enero de 2020 - 9:52 AM
Categoría: Noticias
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
41
COMPARTIDOS
25
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Foto: Central meteorológica y geológica del Caribe

Puerto Rico enfrentó un terremoto de magnitud 6.4, luego de más de 100 años sin haber experimentado movimientos sísmicos de gran magnitud. Semanas después, la población aún se está recuperando y los sismos continúan provocado estragos en el sur de la isla. Por tal razón, se creó un plan de preparación para la ciudadanía. Según la Red Sísmica de Puerto Rico, los siguientes artículos son necesarios en una mochila de emergencia luego de un terremoto:

  1. Botiquín de primeros auxilios:

Ante un temblor, es importante tener artículos que sean de ayuda en caso de alguna herida. En el botiquín no puede faltar: agua oxigenada, alcohol, gasas, vendaje, antisépticos y curitas.

  1. Medicamentos

La mochila debe incluir medicinas de uso diario. Si el ciudadano padece de alguna condición (diabetes, alta presión, entre otros) debe añadir sus medicamentos en su mochila de emergencia. Además, debe incorporar fármacos que funcionen para alergias, resfriados, migrañas, etc.

PUBLICIDAD
  1. Linternas

Es recomendable tener linternas solares o con suficientes baterías para afrontar un fenómeno como este, ya que podría provocar la falta de electricidad. Por lo que también es importante siempre tener un par de baterías extra a la mano.

  1. Radio

Los ciudadanos deben mantenerse informados de los acontecimientos en todo momento. Por ende, un radio portátil es esencial para obtener información. Asimismo, La Red Sísmica de Puerto Rico recomienda que la ciudadanía obtenga el radio NOAA, ya que emite producciones del Servicio Nacional de Meteorología. 

  1. Agua y alimentos:

El agua es un elemento imprescindible, ya que conmunmente una persona necesita un galón diario para estar debidamente hidratado. Además, es importante empacar alimentos enlatados que duren por lo menos tres días. Sin embargo, debe evitar incluir alimentos salados, ya que causan deshidratación.

  1. Documentos personales

Es importante incluir documentos personales tales como: pasaportes, licencia, certificado de nacimiento y seguro social. Por otro lado, debe incorporar un documento con datos de personas allegadas (nombre, apellidos, dirección, número telefónico, etc.). De esta manera, el personal correspondiente se puede comunicar con sus parientes si es necesario.

PUBLICIDAD
  1. Materiales adicionales:

La ciudadanía debe incluir ropa adicional en su mochila y dinero en efectivo, ya que la falta de electricidad puede dificultar el acceso a los cajeros automáticos. De igual manera, es fundamental incorporar artículos de aseo personal para mantener una higiene adecuada durante la emergencia.

Por otro lado, los expertos plantean que tener un silbato, en el equipo de emergencia, es factible si necesita ayuda y/o se encuentra atrapado

ZNCV

PUBLICIDAD
Compartir40TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

El terror de comenzar las clases

Próxima Nota

EN VIVO l Manifestación en contra del manejo de suministros del gobierno después de María

Naysha Z. Padró Marrero

Naysha Z. Padró Marrero

Saludos. Mi nombre es Naysha Z. Padró Marrero, y nací en Manatí el 16 de junio del 2000. Estudié en el colegio Piaget Bilingual Academy hasta que me gradúe en 2018 e ingresé a la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Actualmente, estudio Información y Periodismo. Asimismo, pertenezco al equipo de Pulso Estudiantil en la rama de redacción desde el 2019.

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Foto: Página web UPRRP

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de octubre de 2023
401

...

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

por Pulso Estudiantil
sábado, 2 de septiembre de 2023
228

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
861

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Siete artículos esenciales para sobrevivir luego de un sismo
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
46

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
50
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Siete artículos esenciales para sobrevivir luego de un sismo
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Siete artículos esenciales para sobrevivir luego de un sismo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.