jueves, enero 28, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Relocalizan a estudiantes de Torre del Norte a viviendas alternas

    Permanecen cerrados los hospedajes de la UPR hasta nuevo aviso

    Estudiantes de la Banda Colegial participan en medio tiempo de fútbol universitario de Estados Unidos

    Estudiantes de la Banda Colegial participan en medio tiempo de fútbol universitario de Estados Unidos

    Jorge Haddock intenta detener pagos a empleados de la UPR

    Abandonan reunión en protesta a nombramiento de Haddock como catedrático en Río Piedras

    Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

    Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

    Representantes estudiantiles emiten postura tras reunión de JG

    Anuncian nuevas ayudas económicas para instituciones postsecundarias públicas y privadas

    Paola Goyco Fergelec

    Estudiantes de RCM colaboran en proceso de vacunación

    Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

    Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

    Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

    Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

    A entrevista el miércoles los nominados a presidencia interina UPR

    UPR Río Piedras realiza primer estudio de necesidades de menores liberados en adopción

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta

    Diez mujeres destacadas en la política puertorriqueña

    Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

    Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Cultura

50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

El libro “La noticia y yo 2.0” incluye, entre las plataformas periodísticas digitales, a Pulso Estudiantil

Coralys Simpson Álvarez por Coralys Simpson Álvarez
lunes, 21 de diciembre de 2020 - 11:14 AM
Categoría: Cultura, Noticias, Social, UPR
50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Como una propuesta editorial enfocada en capturar las experiencias de los periodistas de medios digitales en Puerto Rico surge “La noticia y yo 2.0: Hablan los periodistas de la era digital”. 

“Hubo una transición dramática del periodismo tradicional al digital y pensamos que sería oportuno hacer un segundo libro acerca de las nuevas tecnologías de finales de los 90 ‘s hasta ahora”, indicó el caricaturista editorial de El Vocero, Arturo Yépez Pottier. 

El libro es una secuela de “La Noticia y yo”, cuya idea originó en la calle San Agustín en Puerta de Tierra, en el 2014.

Seis años después, publicaron la continuación que incluye anécdotas y experiencias de 50 periodistas, la mayoría activos en los medios, de los campos de la televisión, radio, periódico, artes gráficas, fotografía, y periodismo universitario, entre otros.

Entre los periodistas se encuentran: Ana Teresa Toro, Benjamín Torres Gotay, Mariela Fullana Acosta, Gerardo Cordero, Milvia Archilla, Mariliana Torres Pagán, Luis Guardiola y Lenín Torres. 

PUBLICIDAD

“Es una vista panorámica de toda esta gente que tuvo que hacer la transición al periodismo cibernético, cómo lo hicieron, las frustraciones, y se les dio la licencia para que expresaran sus sentimientos”, expresó el editor y profesor de comunicaciones Rafael Matos. 

El libro presentará, entre sus historias, los desafíos y la construcción de narrativas de cubrir eventos como el huracán María, los líos en la política, la caída del gobierno de Ricardo Rosselló Nevares y las huelgas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) durante la era del periodismo digital. 

El profesor de comunicaciones indicó que en los testimonios se verán los retos y las frustraciones que pasaron los periodistas en la transición al periodismo digital al no tener mentores.

“No había escuelas que enseñaran sobre esto y tenían que aprender por su cuenta, además de tener que convencer a los editores que esto es una nueva manera de difundir la noticia”, explicó Matos.

Por su parte, Yépez Pottier, aseguró que “todos los periodistas, sin excepción, mencionaron que se han beneficiado de las nuevas tecnologías. Ahora se pueden enterar de lo que está ocurriendo localmente e internacionalmente en cuestión de segundos”. 

Ambos editores mencionaron que “La noticia y yo 2.0” aportará de gran manera a la historia del periodismo puertorriqueño y a la educación de los futuros comunicadores.

“Hay 50 crónicas, pero deben haber como dos mil lecciones de lo que pueden aprender sobre los errores que se cometieron y cómo aplicar las herramientas digitales. Hay como 15 crónicas de los periodistas que hablan de cómo ellos descubrieron la importancia de las redes sociales para la difusión de noticias y en la labor de mantener al pueblo informado”, recalcó el profesor Matos. 

Pulso Estudiantil: afinadores del periodista mochilero

El profesor de comunicaciones hizo hincapié en la importancia del periodismo universitario, porque es parte de la experiencia e historia del periodismo digital. 

Escogió a Pulso Estudiantil como ejemplo porque el medio fue el que “afinó al periodista mochilero. Con su mochila y cámara, cubrían la noticia, lo hacían sobre la marcha e improvisación, y eso es parte de la historia del periodismo digital”. 

Jowen H. Ortíz Cintrón, exdirector de Pulso Estudiantil y co-autor de “La noticia y yo 2.0”, respaldó la aseveración de Rafael Matos: “Fuimos nosotros los que dijimos ‘mira esto se puede lograr con un teléfono nada más’. […] Era bien interesante ver como nosotros llegábamos con nuestro carnet, teléfono y si acaso un bulto, y ver a los medios llegar con un montón de equipo y aún así nosotros lográbamos dar un palo de noticia. Y después ver como ellos nos emulaban e iban disminuyendo su equipo”. 

El exdirector de Pulso expresó que no le sorprendió que incluyeran al medio entre las plataformas periodísticas digitales, porque es un ejemplo de la cobertura digital. 

“Fuimos de los primeros en Puerto Rico en establecer el informar, minuto a minuto, a través de Twitter, que fue un ‘eye opening’ de Pulso hacia otros medios que comenzaron a emularlo. […] Logramos cada día dar una voz a las personas que otros medios no le dan”, expresó.

Ortiz Cintrón incluyó en su sección su experiencia en el proceso huelgario de la UPR y en los eventos del 1 de mayo. Además, recalcó la importancia de aplicar la teoría que se aprende en las aulas de clase a la realidad “porque da paso a un periodismo mejor, más justo y más ético”. 

Para Ortiz Cintrón el libro , presenta “mucha verdad, pero también mucho despertar. El libro es esa verdad de que hay tanto por aprender. Todavía no tenemos la respuesta de lo que es el periodismo digital, pero estamos en camino de descubrirlo”.

CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Coralys Simpson Álvarez

Coralys Simpson Álvarez

Relacionado - Notas

Relocalizan a estudiantes de Torre del Norte a viviendas alternas

Permanecen cerrados los hospedajes de la UPR hasta nuevo aviso

miércoles, 27 de enero de 2021

...

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

lunes, 25 de enero de 2021

...

Estudiantes de la Banda Colegial participan en medio tiempo de fútbol universitario de Estados Unidos

Estudiantes de la Banda Colegial participan en medio tiempo de fútbol universitario de Estados Unidos

lunes, 25 de enero de 2021

...

Gobierno de Puerto Rico por fin declara un estado de emergencia por violencia de género

Gobierno de Puerto Rico por fin declara un estado de emergencia por violencia de género

domingo, 24 de enero de 2021

...

Otorgan millonaria subvención para fortalecer los acueductos comunitarios en Puerto Rico

Otorgan millonaria subvención para fortalecer los acueductos comunitarios en Puerto Rico

domingo, 24 de enero de 2021

...

Jorge Haddock intenta detener pagos a empleados de la UPR

Abandonan reunión en protesta a nombramiento de Haddock como catedrático en Río Piedras

sábado, 23 de enero de 2021

...

Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

jueves, 21 de enero de 2021

...

Derechos Universitarios UPR
Relocalizan a estudiantes de Torre del Norte a viviendas alternas
IUPI

Permanecen cerrados los hospedajes de la UPR hasta nuevo aviso

miércoles, 27 de enero de 2021 - 11:33 AM

Las residencias estudiantiles de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras, Torre del Norte y ResiCampus, que...

Continua Leyendo
Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

lunes, 25 de enero de 2021 - 7:29 PM
Estudiantes de la Banda Colegial participan en medio tiempo de fútbol universitario de Estados Unidos

Estudiantes de la Banda Colegial participan en medio tiempo de fútbol universitario de Estados Unidos

lunes, 25 de enero de 2021 - 2:41 PM
Gobierno de Puerto Rico por fin declara un estado de emergencia por violencia de género

Gobierno de Puerto Rico por fin declara un estado de emergencia por violencia de género

domingo, 24 de enero de 2021 - 11:20 PM
Otorgan millonaria subvención para fortalecer los acueductos comunitarios en Puerto Rico

Otorgan millonaria subvención para fortalecer los acueductos comunitarios en Puerto Rico

domingo, 24 de enero de 2021 - 3:46 PM
50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.