domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

El libro “La noticia y yo 2.0” incluye, entre las plataformas periodísticas digitales, a Pulso Estudiantil

Coralys Simpson Álvarez por Coralys Simpson Álvarez
lunes, 21 de diciembre de 2020 - 11:14 AM
Categoría: Cultura, Noticias, Social, Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
75
COMPARTIDOS
1.9k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Como una propuesta editorial enfocada en capturar las experiencias de los periodistas de medios digitales en Puerto Rico surge “La noticia y yo 2.0: Hablan los periodistas de la era digital”. 

“Hubo una transición dramática del periodismo tradicional al digital y pensamos que sería oportuno hacer un segundo libro acerca de las nuevas tecnologías de finales de los 90 ‘s hasta ahora”, indicó el caricaturista editorial de El Vocero, Arturo Yépez Pottier. 

El libro es una secuela de “La Noticia y yo”, cuya idea originó en la calle San Agustín en Puerta de Tierra, en el 2014.

Seis años después, publicaron la continuación que incluye anécdotas y experiencias de 50 periodistas, la mayoría activos en los medios, de los campos de la televisión, radio, periódico, artes gráficas, fotografía, y periodismo universitario, entre otros.

Entre los periodistas se encuentran: Ana Teresa Toro, Benjamín Torres Gotay, Mariela Fullana Acosta, Gerardo Cordero, Milvia Archilla, Mariliana Torres Pagán, Luis Guardiola y Lenín Torres. 

PUBLICIDAD

“Es una vista panorámica de toda esta gente que tuvo que hacer la transición al periodismo cibernético, cómo lo hicieron, las frustraciones, y se les dio la licencia para que expresaran sus sentimientos”, expresó el editor y profesor de comunicaciones Rafael Matos. 

El libro presentará, entre sus historias, los desafíos y la construcción de narrativas de cubrir eventos como el huracán María, los líos en la política, la caída del gobierno de Ricardo Rosselló Nevares y las huelgas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) durante la era del periodismo digital. 

El profesor de comunicaciones indicó que en los testimonios se verán los retos y las frustraciones que pasaron los periodistas en la transición al periodismo digital al no tener mentores.

“No había escuelas que enseñaran sobre esto y tenían que aprender por su cuenta, además de tener que convencer a los editores que esto es una nueva manera de difundir la noticia”, explicó Matos.

Por su parte, Yépez Pottier, aseguró que “todos los periodistas, sin excepción, mencionaron que se han beneficiado de las nuevas tecnologías. Ahora se pueden enterar de lo que está ocurriendo localmente e internacionalmente en cuestión de segundos”. 

Ambos editores mencionaron que “La noticia y yo 2.0” aportará de gran manera a la historia del periodismo puertorriqueño y a la educación de los futuros comunicadores.

PUBLICIDAD

“Hay 50 crónicas, pero deben haber como dos mil lecciones de lo que pueden aprender sobre los errores que se cometieron y cómo aplicar las herramientas digitales. Hay como 15 crónicas de los periodistas que hablan de cómo ellos descubrieron la importancia de las redes sociales para la difusión de noticias y en la labor de mantener al pueblo informado”, recalcó el profesor Matos. 

Pulso Estudiantil: afinadores del periodista mochilero

El profesor de comunicaciones hizo hincapié en la importancia del periodismo universitario, porque es parte de la experiencia e historia del periodismo digital. 

Escogió a Pulso Estudiantil como ejemplo porque el medio fue el que “afinó al periodista mochilero. Con su mochila y cámara, cubrían la noticia, lo hacían sobre la marcha e improvisación, y eso es parte de la historia del periodismo digital”. 

Jowen H. Ortíz Cintrón, exdirector de Pulso Estudiantil y co-autor de “La noticia y yo 2.0”, respaldó la aseveración de Rafael Matos: “Fuimos nosotros los que dijimos ‘mira esto se puede lograr con un teléfono nada más’. […] Era bien interesante ver como nosotros llegábamos con nuestro carnet, teléfono y si acaso un bulto, y ver a los medios llegar con un montón de equipo y aún así nosotros lográbamos dar un palo de noticia. Y después ver como ellos nos emulaban e iban disminuyendo su equipo”. 

El exdirector de Pulso expresó que no le sorprendió que incluyeran al medio entre las plataformas periodísticas digitales, porque es un ejemplo de la cobertura digital. 

“Fuimos de los primeros en Puerto Rico en establecer el informar, minuto a minuto, a través de Twitter, que fue un ‘eye opening’ de Pulso hacia otros medios que comenzaron a emularlo. […] Logramos cada día dar una voz a las personas que otros medios no le dan”, expresó.

Ortiz Cintrón incluyó en su sección su experiencia en el proceso huelgario de la UPR y en los eventos del 1 de mayo. Además, recalcó la importancia de aplicar la teoría que se aprende en las aulas de clase a la realidad “porque da paso a un periodismo mejor, más justo y más ético”. 

Para Ortiz Cintrón el libro , presenta “mucha verdad, pero también mucho despertar. El libro es esa verdad de que hay tanto por aprender. Todavía no tenemos la respuesta de lo que es el periodismo digital, pero estamos en camino de descubrirlo”.

PUBLICIDAD
Compartir30Tweet19EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

La Universidad Católica elimina el requisito del College Board

Próxima Nota

Educan en UPR Humacao sobre las vacunas contra COVID-19

Coralys Simpson Álvarez

Coralys Simpson Álvarez

Relacionado - Notas

50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.