domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
«Vamos por buen camino»; sí, a destapar el racismo en Puerto Rico

Unsplash/Ehimetalor Akhere Unuabona

«Vamos por buen camino»; sí, a destapar el racismo en Puerto Rico

El racismo en Puerto Rico aún vive y oprime a diario

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
viernes, 19 de junio de 2020 - 4:06 PM
Categoría: Opinión, Social
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
67
COMPARTIDOS
151
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
Las protestas masivas convocadas para exigir justicia por el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de la brutalidad policial han provocado una discusión sobre la existencia del racismo en Puerto Rico.

El mito de las tres razas, sumado al de que «una persona negra no puede ser racista», se unen para provocar la censura hacia las denuncias de injusticias racialmente motivadas en la sociedad puertorriqueña.

Tanto en el Departamento de la Justicia, como en programas televisivos, a plena luz del día en los vecindarios, y en las redes sociales, el racismo y la ignorancia hacia este fenómeno se han manifestado abiertamente en las últimas semanas.

En efecto, en lugar de reconocer que perpetuó un estereotipo dañino y racista acerca del coeficiente intelectual de la expresidenta del Colegio de Abogados Ana Irma Rivera Lassén, el comunicador negro disfrazado de muñeca, Kobbo Santarrosa, prefirió tergiversar el reclamo a su expresión racista como un alegado boicot a sus auspiciadores.

No es la primera vez que Santarrosa tergiversa altera un asunto con relación al racismo.

PUBLICIDAD

Su ignorancia en cuanto al tema se manifestó cuando planteó que la candidata a la gobernación por el Movimiento Victoria Ciudadana, Alexandra Lúgaro Aponte, «se sentía privilegiada de ser blanca», en lugar de reportar que la candidata se expresó en torno al privilegio blanco que posee.

Reconocer el privilegio que uno posee como persona blanca en una sociedad que oprime a las personas negras no es un acto racista; al contrario, es clave para erradicar el racismo que se perpetúa en el día a día y se invisibiliza por personas como el titiritero Santarrosa.

No obstante, las imputaciones de racismo por el caso que sostuvo Virginia Hernández en contra de la madre de la candidata implican que, posiblemente, hubo una censura hacia un reclamo justo en contra de la discriminación que sufrió como dominicana negra en la empresa donde Lúgaro Aponte trabajaba.

En este sentido, de ser ciertas las imputaciones, la licenciada tampoco puede quedar exenta de señalamientos hacia su involucración con una práctica racista, pero Kobbo Santarrosa, evidentemente, hizo la crítica por motivaciones políticas y no por ser una figura antirracista.

Asimismo, personalidades de los medios, como Luis Dávila Colón y el excolaborador de El Calce mejor conocido como Macetaminofén, vivían acostumbradas a realizar chistes casualmente racistas sin importarles las consecuencias sociales de sus expresiones.

PUBLICIDAD

Las prácticas racistas también permean el sector de administración pública. «Vamos por buen camino», leyó un mensaje de Whatsapp de Orlando Cintrón, uno de los procuradores que estuvo bajo el mandato del ahora Secretaria del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, tras enterarse de la prolongación del caso de Alma Yariela Cruz, víctima de racismo injustamente sometida a un proceso penal a sus 11 años.

En respuesta a la reciente designación del exprocurador de Casos de Menores para ser Secretario del Trabajo, la familia de Alma Yariela Cruz atendió la vista pública para oficializar el nombramiento de Rivera Santiago para denunciar el nombramiento y afirmar oposición en contra de ello.

Las decenas de mensajes de ese chat filtrado prueban que Rivera Santiago nunca detuvo las expresiones de sus subordinados, y peor aún, las apoyaba en varias instancias.

Lo preocupante del asunto es que una niña negra de 11 años fue sometida a un proceso legal humillante que asemeja el de un hombre adulto imputado por cargos de violencia.

Más preocupante es que no se hizo la investigación debida de antemano que revela la defensa propia de la niña ante el racismo que enfrentaba.

¿O quizás era irrelevante el que la niña hubiese sido víctima de racismo  institucionalizado para Rivera Santiago y sus subordinados?

En esa medida, los funcionarios públicos abonan al racismo en lugar de contribuir a eliminarlo de sus procesos legales.

El endoso público de la gobernadora Wanda Vázquez Garced al nombramiento de Rivera Santiago es un endoso público al racismo institucionalizado que corroe la sociedad puertorriqueña desde su centro y continúa siendo invisibilizado a diario.

En el día a día, vemos las expresiones racistas cuando se habla sobre la alegada preservación de una raza cuando se habla de traer parejas a la casa y cuando se enalzan las características físicas blancas por encima de las negras.

También, se ve el racismo en la casi ausencia de personas evidentemente negras en la industria del modelaje, apoyada por todas las expresiones racistas que inundaron las redes cuando el año pasado, Zozibini Tunzi, mujer negra de Sudáfrica, ganó la competencia de Miss Universe y dejó en segundo lugar a Madison Anderson, la candidata puertorriqueña que representaba una imagen muy blanqueada del puertorriqueño al ser de la diáspora y con poco dominio del español.

Por otro lado, en las aulas de clase de la Universidad de Puerto Rico hay una gran ausencia de profesores negros. Por lo que a los temas de racismo desde y en la academia no se les da la pertinencia que ameritan y hasta se invisibilizan, según la profesora y escritora afrocaribeña Mayra Santos Febres.

El racismo se manifiesta en su forma más severa cuando las expresiones abiertamente racistas se convierten en acosos que incluyen muñecas negras colgando de balcones, dibujos peyorativos alegando que las personas negras apestan, e insultos subsiguientes, tal como le sucedió a la familia de Chanely Cortés en Canóvanas. Una familia que aún es objeto de acoso a causa de un sistema de justicia que no atiende los asuntos de raza con puntualidad, pero sí se presta para hacer redadas de drogas en comunidades predominantemente negras y pobres.

Hasta lo vemos cuando bebemos el café cuya mascota de marca es una representación racista de una mujer negra esclavizada domésticamente: Mamá Inés de la marca Yaucono. Las expresiones racistas y las imágenes racistas se han normalizado al punto que la palabra que comienza con la letra ‘’n’’ se considera jerga trivial entre los jóvenes no negros en lugar de ser una palabra cargada de racismo y odio hacia la gente negra.

PUBLICIDAD

Incluso, profesionales en la industria de los medios de comunicación como Yulianna Vargas, presentadora de Lo Sé Todo, trivializan las luchas históricas de las personas negras cuando abiertamente utilizan la palabra N en una cobertura televisiva. Aunque haya sido en referencia a un evento noticioso, denota una falta de investigación y sensibilidad racial que aporta a la cultura racista.

Aún a la hora de buscar empleo, las personas afrocaribeñas tienen que someterse a comentarios sobre la textura de su cabello, limitando la expresión de su negritud en favor de un imagen blanqueado de las personas negras. Dicho fenómeno provocó un movimiento social en las redes bajo el lema #ElPeloRizoEsProfesional.

Todas las expresiones racistas en Puerto Rico se remontan a una historia que cargó el colonialismo, la esclavitud, el sistema de castas, el censo racista sobre sus espaldas legitimando el racismo como práctica social desde hace siglos atrás.

Pero en Puerto Rico, alegan algunos, no existe el racismo.

ZNCV

Compartir63Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

APPU exige renuncia de Walter Alomar y Zoraida Buxó

Próxima Nota

Representantes universitarios exigen que se atienda proyecto de la UPR

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
"Vamos por buen camino"; sí, a destapar el racismo en Puerto Rico
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
"Vamos por buen camino"; sí, a destapar el racismo en Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

"Vamos por buen camino"; sí, a destapar el racismo en Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.