martes, julio 22, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 8 de febrero de 2024 - 10:03 AM
Categoría: Cultura, Local, Social, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
75
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La iniciativa, dedicada a la conciencia ambiental, celebra su 8va edición con eventos en diferentes localidades en Río Piedras

Por: Isabel C. Burgos Rossy

Durante esta semana, el casco urbano de Río Piedras ha sido el anfitrión de los diferentes eventos del Festival Arte Basura. El Paseo de Diego cobró vida el 3 y 4 de febrero con Feria Calle y Feria Calle Niñxs en Sierra Club. Las actividades continuaron el lunes 5 de febrero en el centro cultural Paseo 13 con el taller Maratón de Remendar ofrecido por el colectivo Sastre Desastre. El colectivo, compuesto por Rocío Caliz Padilla, Maite Reyes Faberllé y Paula Orro Bravo, estuvo desde la 1 p.m. hasta tarde en la noche enseñando cómo remendar productos textiles. En ese taller Paula me enseñó, con mucha paciencia, algunas puntadas básicas del bordado que sirven para poner parchos o reparar una pieza de ropa. 

Estas puntadas acompañadas de técnicas más avanzadas son la estrategia ideal para rescatar artículos textiles que parecen no tener remedio y que Sastre Desastre convierte en arte. El Maratón de Remendar y los otros eventos que también forman parte del Festival Arte Basura sirven como puntadas básicas en el proceso de remendar la comunidad riopedrense y sus espacios, pero necesitan que la población universitaria se integre.

Aunque la Ley Especial para la Rehabilitación de Río Piedras establece que la Universidad de Puerto Rico (UPR) está involucrada con la comunidad riopedrense a través del CAUCE y su puesto en el Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras, la universidad no se presentó ni participó directamente durante el fin de semana del festival en el que se celebró la exposición artística y bazar de reuso creativo Feria Calle. 

Sin embargo, entre kioscos de comida, artesanías, productos de segunda mano, servicios de composta y reciclaje, el Colegio Universitario de San Juan estaba presente repartiendo llaveros e información promocional. Incluso, había un kiosco de la organización Para la Naturaleza con árboles nativos listos para sembrar.

PUBLICIDAD
Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural
El Colegio Universitario de San Juan es la primera institución de educación postsecundaria desarrollada por un gobierno municipal en Puerto Rico

Durante el Maratón de Remendar, Sastre Desastre no estaba registrando quienes de los participantes eran de la UPR. Paula, del colectivo, entendió que la mayoría de los que fueron al taller no eran de la universidad. 

Esta octava edición del festival que se describe como el primero en Puerto Rico dedicado al reuso creativo como herramienta de cambio social culminará este fin de semana con eventos el viernes 9 y sábado 10 de febrero en el Centro Comunitario La Milagrosa en Río Piedras.

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural
Itinerario completo del Festival Arte Basura (Foto suministrada de las redes sociales de @feria_calle)

PUBLICIDAD

Eventos culturales como el Festival Arte Basura aportan a crear experiencias positivas que consecuentemente mejoran la imagen del barrio ante la opinión pública, mientras fortalecen el sentimiento de comunidad. 

Precisamente, la comunidad universitaria puede remendar a Río Piedras integrándose en el área, y participando de iniciativas como este festival que apuestan a un pueblo vivo. 

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural
Vivo en un Pueblo Vivo es una campaña educativa de la Junta Comunitaria del Casco Urbano de Río Piedras en colaboración con el Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras y CAUCE
PUBLICIDAD
Tags: #Comunidades#Cultura#Estudiantes#Local#Social#Universidades
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes afrodescendientes planifican actividades que rememoran el mes de la historia negra

Próxima Nota

Educadores de arte exponen sus piezas de trabajo en la exhibición “Expo Profesorxs”

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
48

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
48

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.