domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Dónde imprimir/fotocopiar dentro y cerca del recinto riopiedrense

Foto: Jessica M. Ortiz Vazquez

UPR realiza tercer campamento de seguridad cibernética para estudiantes de escuela superior

El Departamento de Ciencias de Cómputos busca fomentar la participación de escuelas y, a su vez, crear representación femenina en el campo de la seguridad cibernética

Natalia Cuadrado por Natalia Cuadrado
jueves, 19 de julio de 2018 - 2:12 PM
Categoría: IUPI
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
103
COMPARTIDOS
66
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

MNNB

Con el objetivo de adiestrar a una nueva generación de expertos en seguridad cibernética y computación, más incrementar el reclutamiento de mujeres en el campo, el Departamento de Ciencia de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras ofreció el tercer Campamento de Seguridad Cibernética para estudiantes de escuela superior.

 

El campamento contó con la participación de un grupo de 44 estudiantes, compuesto por 23 varones y 21 féminas entre los grados de noveno a undécimo, tanto de escuelas públicas como privadas. El adiestramiento duró dos semanas, desde el 2 hasta el 13 de julio.

PUBLICIDAD

 

Para participar los estudiantes debían mostrar interés en las Ciencias y Matemáticas, así como entregar una transcripción de créditos de la escuela con una carta de recomendación de un maestro. El proyecto constó de charlas y experiencias prácticas de temas introductorios de ciberseguridad.

 

Entre los temas explorados estuvieron: la protección de privacidad, ingeniería social, robo de identidad, integridad de los datos, disponibilidad de servicios, inyección de código, informática forense y ataques cibernéticos. El fin es que se aprendan las técnicas de “Ethical Hacking” utilizando las mismas herramientas que usan los expertos en seguridad.

PUBLICIDAD

 

“El campamento surge de los esfuerzos del departamento para promover la Ciencia de Cómputos como un área de estudio interesante, interdisciplinaria, divertida y con muchas oportunidades de empleos bien remunerados. Queremos crear conciencia sobre las aportaciones que le brinda la Ciencia de Cómputos a la sociedad y en particular crear conciencia sobre la seguridad cibernética”, explicó el director interino del departamento de Ciencia de Cómputos, doctor José Ortiz-Ubarri

 

La iniciativa fue organizada por Ortiz-Ubarri junto al doctor Rafael Arce, con quien imparte el material del campamento. Asimismo, cuentan con la ayuda administrativa de Rosa Santiago y Yamir Torres, administrador de propuestas de la Facultad de Ciencias Naturales.

 

Cada año, los coordinadores escogen como ayudantes a cuatro estudiantes subgraduados que hayan tomado cursos de Seguridad Cibernética en el departamento y que tengan buen desempeño académico. Este año, contaron con la ayuda de los alumnos Ian Dávila, Dianelys Soto, Walter Baez y Andrés Sanjurjo.

 

Dávila, quien se graduó este año, continuará estudios graduados en la Universidad de Carnegie Mellon (CMU), una de las universidades más prestigiosas en el área de seguridad cibernética. La institución le otorgó una beca que pagará por sus estudios.

 

“Para muchos es su primera experiencia en este tipo de campamentos y deben entender que son capaces de lograr lo que quieran si ponen el esfuerzo. Queremos que perciban que la UPR está al alcance de todos los que quieran dedicar el trabajo y esfuerzo y que estaremos esperando por ellos. Técnicamente cuando salen del campamento deben tener una mejor conciencia sobre la seguridad en los medios cibernéticos y un conocimiento que los puede ayudar a definir sus metas en el futuro”, sostuvo el doctor Ortiz-Ubarri.

PUBLICIDAD

 

Durante el último día del campamento, los estudiantes, en grupos de tres, participaron en una competencia estilo ‘capture the flag’ donde intentaron resolver problemas de seguridad cibernética aplicando lo aprendido en el campamento.

 

“La competencia resulta ser divertidísima ya allí empiezan a sentir este sentido de logro y se puede observar las risas, las chocadas de palmas, y los gritos de felicidad cada vez que logran resolver un problema” recontó el coordinador del campamento.

 

Peligra la continuidad del proyecto

 

Desde el 2016, el campamento ha sido una de las actividades principales del proyecto “Academics and Training for the Advancement of Cybersecurity Knowledge in Puerto Rico (ATACK-PR)”. El proyecto también auspicia becas para investigación subgraduada, creación de cursos y adiestramientos en seguridad cibernética.

 

“Este es el tercer año y los fondos federales se acabaron. Nuestro equipo está haciendo su mejor esfuerzo por conseguir los fondos para poder continuar ofreciendo el campamento los próximos años ya que los frutos son enormes y nos llenan de mucha satisfacción”, informó el director interino del departamento de Ciencia de Cómputos.

 

El doctor Ortiz-Ubarri explicó que agradecen a la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF) que subvenciona el proyecto ATACK-PR y ha permitido ofrecer el campamento libre de costo a los participantes. Por otro lado, agradeció las donaciones de camisetas, el tiempo y las meriendas otorgadas por la compañía GM Security y la Organización Obsidis Consortia.

 

“Para salvar el proyecto hay varias cosas que podemos hacer, como conseguir fondos de la industria o que la universidad ayude a subvencionarlo”, concluyó Ortiz-Ubarri.

Compartir101Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

La IUPI gradúa a más de 2,000 alumnos

Próxima Nota

Integrantes de Ciencias Médicas se unificaron para ayudar a las comunidades afectadas por María

Natalia Cuadrado

Natalia Cuadrado

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

UPR realiza tercer campamento de seguridad cibernética para estudiantes de escuela superior

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
UPR realiza tercer campamento de seguridad cibernética para estudiantes de escuela superior
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
UPR realiza tercer campamento de seguridad cibernética para estudiantes de escuela superior
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

UPR realiza tercer campamento de seguridad cibernética para estudiantes de escuela superior
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.