domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Una vista a los servicios salubristas del sur…

Ponce Health Sciences University

Una vista a los servicios salubristas del sur…

¿La privatización de los planes de salud dificulta la asistencia médica?

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
martes, 31 de enero de 2023 - 7:42 PM
Categoría: Local, Noticias, Opinión, Salud, Universidades privadas
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
80
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
Por: Sofía I. Durán Pérez 

 

Diariamente, los puertorriqueños inician sus mañanas intentando superar los retos que les trae vivir en el país. Vivir en Puerto Rico amerita la capacidad de superar la densidad mental y emocional que sobrecarga a los ciudadanos de la isla. Más allá de la zona metropolitana, los puertorriqueños retoman la lucha diaria por la accesibilidad de los servicios públicos que con suma rapidez se privatizan.

El pasado diciembre, APS Heatlhcare, compañía subcontratada que provee servicios de salud mental bajo el Plan Vital, notificó a sus beneficiarios que el Wellness Center de Ponce Health Sciences University (PHSU) dejará de ser un proveedor del plan de salud del gobierno (Plan Vital) a partir hoy, martes, 31 de enero. La culminación del contrato deja a miles de pacientes a la deriva al momento de recibir servicios médicos.

Para diciembre de 2022, la suma de beneficiarios del Plan Vital en la región sureste y suroeste era de 260,097 según el informe de la Oficina de Planificación y Calidad de la Administración de Seguros de Salud (ASES). Debido a que el Wellness Center de la PHSU no aceptará el Plan Vital, muchos de los beneficiarios del sur deberán buscar proveedores de salud que acepten su plan médico.

PUBLICIDAD

La búsqueda de proveedores que realizan los beneficiarios es ardua, pues entre las citas programadas para fechas lejanas, la calidad del servicio, transportación y demás factores, los pacientes se enfrentan a un reto al momento de adquirir diversos servicios de salud esenciales

La diversidad de beneficiarios del Plan Vital incluye niños, adultos, personas de edad avanzada y hasta estudiantes universitarios; todos comparten la necesidad de un plan médico accesible conforme a sus ingresos limitados. Resulta inaceptable que las comunidades más vulnerables, constantemente sean las más perjudicadas.

El deterioro de la salud mental se atribuye a una trayectoria de acontecimientos, que arropa a las comunidades del sur desde la pandemia del COVID-19 hasta los temblores, huracanes, tormentas y la lenta recuperación de los sectores afectados. La inaccesibilidad a recursos arriesga la salud de los puertorriqueños, específicamente de los grupos más impactados de la isla.

La privatización de los servicios públicos ha trastocado la calidad de los mismos, mientras aumentan los costos de vida, lo que representa un desafío para los puertorriqueños. Las comunidades se desarrollan cuando los recursos son accesibles; por lo tanto, se debe priorizar atender la salud mental, empezando por su acceso. Recibir los servicios de salud en Puerto Rico no debería ser una carga adicional para los ciudadanos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags: #Salud#SaludMental#UniversidadesPrivadas
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

8 organizaciones que afirman la afrodescendencia y la cultura africana en Puerto Rico

Próxima Nota

Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Fuente: PRAFRO

Inicia mañana la Cumbre de Afrodescencia 2024 dedicada a Haití 

por Pulso Estudiantil
domingo, 17 de marzo de 2024
103

...

El Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce será la sede de las primeras “justas teatrales”

El Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce será la sede de las primeras “justas teatrales”

por Pulso Estudiantil
viernes, 1 de marzo de 2024
143

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Una vista a los servicios salubristas del sur…
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Una vista a los servicios salubristas del sur…
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Una vista a los servicios salubristas del sur…
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.