domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Social
Trabajadores, docentes y estudiantes salen a la calle este domingo

Trabajadores, docentes y estudiantes salen a la calle este domingo

Múltiples sectores interseccionales reclamarán mejores condiciones de salud y educación en una marcha en el Viejo San Juan

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
sábado, 30 de abril de 2022 - 3:43 PM
Categoría: Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
76
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
Por: Ohel Soto

Varios líderes y portavoces de los distintos sindicatos y agrupaciones políticas del país invitaron a la ciudadanía a marchar este domingo, 1 de mayo, en conmemoración del día internacional de la clase trabajadora.

Ángel Rodríguez, profesor de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), informó, en una conferencia de prensa, que “la marcha la convocamos para la 1:00 pm, saldrá de la Plaza Colón en el Viejo San Juan, y llegará a la Fortaleza”. Además, agregó que las puntas de lanza de la manifestación serán la salud, la educación pública escolar y la universitaria.

Junto al presidente de la APPU estaban Migdalia Santiago, maestra y portavoz del Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública (FADEP); Janell Santana, presidenta de la Hermandad de Empleados Exentos no Docentes (HEEND); y Gerson Guzmán, presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT).

“El pueblo trabajador de Puerto Rico sufre un deterioro continuo y constante de su salud colectiva. Es hora de poner en vigor un plan universal de salud”, añadió Santana, delineando el primer tema central de la manifestación.

PUBLICIDAD

La presidenta de HEEND señaló que “la mal llamada reforma de salud fracasó, cuando las compañías aseguradoras se apropiaron de la prestación de servicios de salud en Puerto Rico, porque solo tienen interés en su lucro corporativo”.

Santiago, en cambio, se pronunció por mejores condiciones laborales en todos los niveles de enseñanza pública. “Las condiciones de trabajo a las que somos sometidas las maestras y los maestros pone en peligro la educación como derecho de la niñez puertorriqueña”, enfatizó la portavoz de FADEP.

Por su parte, el presidente de la APPU especificó que los recortes fiscales que se le han hecho a la UPR embargan, sobre todo, el futuro de las mujeres. Según las estadísticas más recientes del Consejo de Educación Superior de Puerto Rico, en el año académico 2020-21, el 61 por ciento de las personas matriculadas se identificaron como mujeres. En tanto que, como aseguró Rodríguez, el estudiantado universitario representa una colectividad femenina asediada por las políticas presupuestarias del gobierno y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

De igual forma, el líder de la APPU aseguró que “si la Policía no interviene de manera indebida”, la marcha será pacífica. Además, subrayó que “siempre buscamos que no ocurran procesos de enfrentamiento”.

PUBLICIDAD

“Aspiramos a que haya miles de participantes”, confesó Santiago, señalando que esta interacción de la marcha sucede un domingo, por lo que la mayoría del país no trabaja. También, según la portavoz, con esta manifestación, el pueblo de Puerto Rico tiene la oportunidad de unirse a los reclamos que se harán simultáneamente en muchas otras naciones.

Aunque las clases trabajadoras del mundo saldrán a la calle por mejores condiciones laborales y de vida, cada movimiento se distingue por las particularidades de su país. En Puerto Rico los diversos sectores que componen esta colectividad se han organizado en contra de la austeridad impuesta por la JSF.

“Parte de lo que queremos hacer el primero de mayo es denunciar esa imposición de la Junta de Control Fiscal. Esta austeridad, esta precarización, es impuesta… y es para pagar una deuda que no ha sido auditada y que es ilegal”, destacó María del Mar Rosa, miembro de la APPU.

Delvin Caraballo, secretario general de la Confederación Estudiantil Nacional abundó que desde la llegada de la JSF, el crédito subgraduado ha aumentado un 275 por ciento. “Ante esto, hemos tenido que generar una nueva clase trabajadora”, dijo el secretario, refiriéndose a los estudiantes que han necesitado procurar más de un trabajo para costear sus cursos universitarios.

“Las razones para tirarse a la calle el domingo sobran. Puerto Rico se debe parar de frente y decir, basta ya”, concluyó la presidenta de la HEEND.

 

PUBLICIDAD
Tags: #Estudiantes#PrimeroDeMayo#Sindicatos
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

De camino a las Justas de la LAI

Próxima Nota

La NAHJ en Puerto Rico inicia serie anual de conferencias

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

Fotoperiodista: Marena Muñoz

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 

por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de marzo de 2024
80

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Trabajadores, docentes y estudiantes salen a la calle este domingo
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Trabajadores, docentes y estudiantes salen a la calle este domingo
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Trabajadores, docentes y estudiantes salen a la calle este domingo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.