martes, julio 22, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024 - 5:00 PM
Categoría: Noticias, Política, Social
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
13
COMPARTIDOS
314
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Agrupaciones activistas y políticas consignaron en protesta para rememorar el Día de los Trabajadores

Por: Christian Carmona y Sofía I. Durán Pérez

Las primeras lluvias de mayo trajeron consigo, en el Día Internacional de la Clase Trabajadora, la movilización ciudadana alrededor del país para conmemorar y reclamar justicia laboral y salarial vinculada al contexto internacional sociopolítico. 

Las colectivas Jornada: Se Acabaron Las Promesas (JSALP), Frente Anti Electoral, Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social y Boricuas con Palestina convocaron una manifestación frente al Tribunal de Apelaciones en la Milla de Oro. 

A la protesta, se unió un grupo estudiantil que caminó desde la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras hasta la convocatoria, en Hato Rey, para mostrar el rechazo hacia la Junta de Control Fiscal, reclamar el cese al fuego en Gaza y mejores condiciones laborales. 

“La Junta de Control Fiscal es un ente impuesto desde Estados Unidos, dictatorial, que domina las decisiones políticas, económicas, de salud, seguridad pública y educación… por eso entendemos que el lugar para manifestarse el primero de mayo debe ser el lugar donde está el poder, en la Milla de Oro, donde también está la banca internacional que influye en las decisiones políticas que se toman en el país”, expresó la portavoz de JSALP, Jocelyn Velazquez. 

PUBLICIDAD

La activista añadió que el momento histórico de guerras, invasiones y genocidio está vinculado con los reclamos de los trabajadores y la movilización policiaca en las protestas.

“Vemos un gobierno que está ciego y sordo ante el reclamo mundial del cese al fuego en Gaza, como no tienen la razón, como no cuentan con el apoyo popular, tienen que recurrir a la violencia contra los estudiantes y ciudadanos que legítimamente están reclamando que con su dinero y en su nombre no se pueden seguir financiando estas guerras que destruyen la vida de miles de personas en el mundo”, estableció Velazquez.

Los estudiantes de la UPR en Río Piedras se unieron a la protesta reclamando la consideración de entes gubernamentales y económicos hacia las situaciones que afectan a la comunidad universitaria. “La UPR ya no se está respetando”, estableció Christian Mayans Rodríguez, quien es miembro del Movimiento Estudiantil del recinto riopedrense. 

“La UPR se conoce como un espacio de resistencia en contra de las economías capitalistas, la discriminación y el racismo. Esto se ha ido perdiendo porque el capitalismo y neoliberalismo le han añadido otra capa de opresión a las comunidades más vulnerables”, comenta Mayans Rodríguez. “Queremos crear vínculos con la clase trabajadora y dejarle saber a la comunidad estudiantil para luchar por nuestra universidad y recinto”, añadió. 

PUBLICIDAD
“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”
Estudiante del Movimiento Estudiantil de la UPR con pancarta (Christian Carmona)
“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”
Estudiantes de la UPR junto a miembros del colectivo Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social (Christian Carmona)

Los mensajes de protesta también contaron con una intervención musical de Junte de Plenerxs, quienes se pronunciaron en contra del desplazamiento y las condiciones económicas del país a través de coros y panderos. 

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”
Junte de Plenerxs se manifiesta por medio de la música con composiciones propias y de otros artistas (Sofía Durán) 

Además, en el centro del piquete formado por los manifestantes, banderas de Estados Unidos y la imagen del gobernador Pedro Pierluisi se llenaron de tierra, fueron pisoteadas y quemadas como símbolo de protesta durante el cierre de la actividad. 

Otros sindicatos y organizaciones marcharon desde el Capitolio hasta la Fortaleza, en Mayagüez y en Ponce para reclamar mejores condiciones laborales, conmemorando las luchas históricas de los obreros. 

El primero de mayo es una fecha en la que los trabajadores recuerdan la Masacre de Haymarket en Chicago como el evento histórico principal sobre las luchas laborales, pero también se fusionan reclamos actuales en contra de los sistemas capitalistas. 

Para más contenido sobre el Día de los Trabajadores les exhortamos visitar la fotogalería de la manifestación en nuestra página de Instagram.  

PUBLICIDAD
Tags: #Manifestación#Política#Social#Trabajadores
Compartir5Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Miembros de La Gallera rememoran victoria en competencia “Combate Teatral”

Próxima Nota

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
48

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.