sábado, julio 12, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
Sindicalistas puertorriqueños expresan sus reclamos a congresistas estadounidenses

Foto: Suministrada

Sindicalistas puertorriqueños expresan sus reclamos a congresistas estadounidenses

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
domingo, 13 de enero de 2019 - 2:28 PM
Categoría: Política
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
21
COMPARTIDOS
17
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Los congresistas demócratas plantearon la posibilidad de enmendar la ley Promesa o hacer cambios en la Junta de Control Fiscal. 

Por: Efraín Montalbán Ríos/ ADT

Un grupo de sindicalistas puertorriqueños se reunieron ayer, sábado, con cerca de 30 congresistas del Partido Demócrata sobre la situación que enfrenta la clase trabajadora del país a raíz de la ley Promesa y la Junta de Control Fiscal, indicó el presidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico, José Rodríguez Báez.

 La reunión fue presidida por Antonio Cardenas, presidente de Caucus hispano demócrata, y participaron congresistas como el puertorriqueño Darren Soto y Bob Menéndez. Fue la primera vez en la historia que los sindicatos tuvieron la oportunidad de dirigirse a una gran cantidad de congresistas estadounidenses.

PUBLICIDAD

“Expresamos a los congresistas que Promesa y la Junta han sido nefastos para la familia trabajadora puertorriqueña que ha recibido injustamente todo el peso de las medidas fiscales, y que es necesario que el Congreso produzca alternativas de desarrollo económico para que Puerto Rico pueda superar la grave crisis que enfrentamos”, expresó Rodríguez Báez.

Según el líder sindical, en la reunión se solicitó que el Congreso haga audiencias en Puerto Rico para que se sepa el sentir del pueblo, dado a que la Junta de Control Fiscal ha creado un desbalance en la democracia, pues no rinden cuentas a nadie y toman medidas unilaterales.

“Los congresistas entendieron nuestros reclamos, se mostraron dispuestos a tomar acción e incluso nos plantearon la posibilidad de enmendar Promesa. incluso. Les dijimos que tienen la posibilidad de hacer cambios a la Junta”, añadió Rodríguez Báez.

Asimismo, aseguraron que la Junta de Control Fiscal no ha tomado acciones para mejorar la economía y que están desbaratando los sistemas de protección social de las familias y la educación tanto en las escuelas como en la Universidad de Puerto Rico.

PUBLICIDAD

“Otro punto que se trajo es la alta preocupación de nuestras matrículas en el sector público por la orden de la Junta de reducir un 10 por ciento en las pensiones de los jubilados lo que los llevaría a una pobreza extrema”, puntualizó el portavoz.

Alegaron que el gobierno ha seguido al pie de la letra la receta de la Junta de Control Fiscal con leyes y órdenes ejecutivas que han atentado contra las condiciones de trabajo como las siguientes: congelación de convenios y beneficios económicos hasta el 2021, la reforma laboral en el sector privado, el empleador único, la declaración de emergencia fiscal y de infraestructura que abre las puertas a construcciones ilegales y atentados contra el ambiente.

Los sindicalistas expresaron que el acuerdo de Cofina “condenará” al pueblo a pagar los impuestos más altos de todas las jurisdicciones de Estados Unidos por un período de 40 años.

“Ante esta realidad, rechazamos tanto los intentos de la Junta de Control Fiscal y de la administración Rosselló de poner todo el peso de la crisis sobre la clase trabajadora puertorriqueña. Y demandamos que antes que se realicen pagos a los fondos buitres, y se implementen nuevas medidas de austeridad, se realice una auditoria comprensiva, independiente y ciudadana de la deuda”, reza la declaración del Movimiento Sindical por Puerto Rico.

Participaron de la reunión: Héctor Sánchez, director ejecutivo de la Labor Council for Latin American Advancement (LCLAA), y representantes de la Federación Central de Trabajadores (FCT-UFCW), la Asociación de Maestros (AFT-AMPR), Servidores Públicos Unidos (SPU-Afscme), Labor International Union of North America (Liuna), la Unión de Trabajadores de Oficina (Opeiu), la United Auto Workers (UAW) y el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (Seiu), entre otras.

PUBLICIDAD
Compartir20TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

CEN se reúne ante el nuevo estatus con la acreditación de la UPR

Próxima Nota

Líderes estudiantiles responsabilizan a Haddock por fallas en la acreditación de la UPR

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Sindicalistas puertorriqueños expresan sus reclamos a congresistas estadounidenses
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
47

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
51
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Sindicalistas puertorriqueños expresan sus reclamos a congresistas estadounidenses
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Sindicalistas puertorriqueños expresan sus reclamos a congresistas estadounidenses
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.