jueves, julio 24, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023 - 12:07 PM
Categoría: Cultura, Opinión, Social
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
48
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
Por: Pat Santalices Torres

Los ruidos de la marcha militar despiertan a la España engrandecida por una gran celebración. Las Fuerzas Armadas caminan alrededor del Paseo de la Castellana en Madrid mientras que un pueblo expectador agita sus banderas de rojo y amarillo. El Rey y la familia Real saludan a un público que les responde alegres de formar parte de una gran nación. Es 12 de octubre y se celebra alrededor de las provincias españolas el Día de la Hispanidad, en honor a la llegada del navegante Cristóbal Colón a las tierras de América en 1492.

La celebración hispana, sin embargo, no recorre todos los países hispanoamericanos. En cambio, países hispanos en Latinoamérica reclaman el mestizaje como elemento céntrico en su celebración. En México se acuñó el término Día de la Raza. Buscando justicia para el genocidio de indígenas ocurrido tras la llegada de Cristóbal Colón. Esta celebración prioriza el sincretismo cultural sobre la celebración de la colonización. Desde 1916, Argentina celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, honrando así a los diversos protagonistas de este encuentro. Bolivia, por su parte, celebra el 12 de octubre como el Día de la Descolonización.

Las festividades en América, en su gran mayoría, se realizan tras la libertad de la colonización española. Por su parte, Puerto Rico se enfrenta a celebrar su autonomía y junto a ella disfrutar del Mes de la Herencia Hispana. Iniciado en el 1968 por el presidente estadounidente Lyndon B. Johnson, esta festividad celebra los componentes hispanos en la rica diversidad cultural de Estados Unidos.

Estos datos permiten entablar ciertas reflexiones pertinentes hoy, Día de la Hispanidad. ¿Cómo celebramos el Día de la Hispanidad en Puerto Rico mientras reparamos el daño causado por el genocidio en el Caribe? En el caso del total desapego del Día de la Hispanidad, ¿cómo celebramos el Mes de la Herencia Hispana de un país que aún mantiene en Puerto Rico un estatus colonial? ¿Cómo celebramos junto a Bolivia, México o Argentina si aún no encontramos libertad de lazos coloniales? Estas preguntas ponen a Puerto Rico en un espacio crítico importante, invitando a reconsiderar las celebraciones de las fiestas del Día de la Hispanidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags: #Cultura#Opinión#Social
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

Próxima Nota

PJ Sin Suela exhorta a la comunidad universitaria a “estar claros” sobre la crisis de salud que enfrenta el país

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
49

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.