domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta

Foto: Primera Hora

Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta

La resolución, de la autoría del senador Juan Dalmau Ramírez, plantea que “es tiempo de que el gobierno de Puerto Rico, en todas sus ramas y dependencias, actúe ante los abusos de la Junta de Supervisión Fiscal Colonial”

Víctor M. Rodríguez Bultrón por Víctor M. Rodríguez Bultrón
jueves, 5 de abril de 2018 - 6:44 PM
Categoría: Noticias, Política
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

El Senado de Puerto Rico aprobó unánimemente una medida, de la autoría del senador independentista Juan Dalmau Ramírez, que ordena al secretario de Hacienda detener los desembolsos destinados a cubrir los gastos de la Junta de Supervisión Fiscal.

«Esta Junta, lejos de fungir como un organismo que viabilice la reestructuración y/o condonación de la deuda en términos favorables para el pueblo y el Gobierno de Puerto Rico, se ha formulado como una agencia de cobros supra-estructural que auspicia el desmantelamiento objetivo de todo nuestro andamiaje laboral y de justicia social”, lee parte de la exposición de motivos de la resolución, que cuenta con la autoría de los senadores José Vargas Vidot, Aníbal José Torres, Miguel Pereira, Cirilo Tirado, y Rossana López.

La Resolución Conjunta 215 obligaría al Departamento de Hacienda a detener inmediatamente los pagos que emitidos a la Junta por conceptos de salarios, gastos operacionales y servicios a través del corriente y los próximos dos años fiscales. La Junta contó, en su primer año, con un presupuesto de 31 millones, que se duplicó para el año fiscal presente y que el ente pidió que aumentara a 80 millones para el próximo año.

PUBLICIDAD

«Este patrón de malbaratación de fondos, sin beneficio alguno para el pueblo es inaceptable en cualquier país, pero especialmente ofensivo para un sistema en quiebra. Igualmente injustificados resultan los salarios que sus componentes devengan. Según expuesto en la página web de la Junta, el costo anual de esos salarios para el pueblo de Puerto Rico es de $1,695,000 anuales, lo que incluye el sueldo exorbitante de $625,000 al año atribuido a su directora ejecutiva, Natalie Jaresko”, dice el documento.

Asimismo, la medida argumenta que “es tiempo de que el gobierno de Puerto Rico, en todas sus ramas y dependencias, actúe ante los abusos de la Junta de Supervisión Fiscal Colonial”.

Por su parte, el autor de la resolución, Dalmau Ramírez, argumentó, en declaraciones escritas, que, “mientras más se profundiza” la crisis fiscal del país, «mayor penalidad por parte de la JSF que propone austeridad, ajustarnos el cinturón, el desmantelamiento de servicios públicos y del sistema de educación universitario y ellos operan como si no tuvieran cinturón que ajustarse”.

De ser aprobada y convertida en ley, la medida crearía una controversia directa con lo dictado en la Ley Federal PROMESA, estatuto que crea la Junta, ya que dicta que “la Junta de Supervisión usará sus poderes con respecto al presupuesto del territorio que supervisa para asegurar que haya fondos suficientes para cubrir todos los gastos de la Junta”.

PUBLICIDAD

Apoyo bipartito a la medida

Tanto el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, como el portavoz de la delegación de mayoría, el senador Carmelo Ríos Santiago, se expresaron a favor de la medida presentada por Dalmau Ramírez.

“Lo cardinal es el mensaje que queremos enviar desde aquí para que claramente entiendan que no nos doblegamos, respondemos a la gente que nos eligió y defendemos a los ciudadanos puertorriqueños y a los ciudadanos americanos que viven en la Isla”, manifestó Rivera Schatz.

«Si hay alguien que defienda la Junta lo exhorto a que nos diga si el sueño americano y si los principios de libertad y democracia que inspiraron la creación de la nación norteamericana acepta como bueno que la directora ejecutiva de la JSF gane $650 mil con todos los beneficios de lujo posibles y que viva a expensa del pueblo de Puerto Rico mientras se pretende eliminar un bono (de Navidad) al trabajador de la empresa privada o del gobierno. También, reducir su jornada o eliminarle sus vacaciones”, enfatizó el presidente del Senado.

Asimismo, el senador Ríos Santiago declaró que “si el Congreso cree que la Junta es tan necesaria pues que la paguen ellos”.

De la misma manera, la senadora novoprogresista Migdalia Padilla Alvelo, el senador independiente José Vargas Vidot y el popular Cirilo Tirado Rivera manifestaron estar de acuerdo con la medida.

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Cuestionan al Consejo de Comunicación en una asamblea

Próxima Nota

Junta de Gobierno no recomienda a Darrel Hillman para la presidencia de la UPR

Víctor M. Rodríguez Bultrón

Víctor M. Rodríguez Bultrón

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.