domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Rector del RUM contesta dudas acerca del desembolso del CARES Act

RUM investiga impacto de la pandemia en la industria de carne

Con esta investigación, se proveerá asistencia técnica y educación formal a los ganaderos de la industria

Vahely Vega por Vahely Vega
miércoles, 7 de octubre de 2020 - 1:57 PM
Categoría: Noticias, RUM, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
27
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

Un grupo de investigadores del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió una subvención de $175 mil por el gobierno central para estudiar el impacto del COVID-19 en la cadena de suministro de carne en la isla.

Los colegiados fueron seleccionados por la UPR, junto a otras 10 propuestas, para obtener fondos y realizar su indagación titulada Fighting COVID-19: Assessment of the Impact of Agricultural Extension Training on Covid19 in the Meat Supply Chain in Puerto Rico.

El investigador principal de la propuesta, Julio C. Hernández Correa, detalló que el esfuerzo consiste en la evaluación de las experiencias personales de los trabajadores de la cadena de distribución de carnes asociadas al COVID-19, y hallar un valor preciso de los efectos económicos que provocó la pandemia en los agronegocios y subindustrias de carne.

PUBLICIDAD

El proyecto también se encargará de “el desarrollo e implementación de capacitación sobre prevención y manejo de COVID-19 en los distintos eslabones de la cadena de producción y distribución de carnes, la evaluación del efecto de estos entrenamientos y la evaluación microbiológica de los efectos del entrenamiento”, aclaró el también el catedrático del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural al especificar las cinco vertientes de su estudio.

El doctor remarcó que su trabajo investigativo es el primero en explorar las interacciones de la cadena de suministro de carne en Puerto Rico con un enfoque interdisciplinario.

»Uno de los objetivos principales de este esfuerzo es ofrecer asistencia técnica y educación no formal a los ganaderos y procesadores de alimentos para abordar los problemas de salud y seguridad de COVID-19 en la fuerza laboral”, afirmó el director de la investigación.

A través de este proceso investigativo, el catedrático busca aumentar la producción local de carne y, a su vez, reducir los riesgos para la salud y los costos de operación. Por otro lado, Hernández Correa subrayó un estudio preliminar suyo que concluyó que el COVID-19 está arropando a los funcionarios de las industrias de manufactura, e impacta específicamente a los trabajadores de las empresas cárnica.

“Es necesario proteger el sector agropecuario local, ya que el 90% de la carne en la isla se importa”, advirtió el investigador principal.

Por su parte, para el rector del recinto de Mayagüez, Agustín Rullán Toro, el estudio representa la importancia de la conservación y el desarrollo agrícola en el archipiélago.

PUBLICIDAD

“Sin duda, conocer estos datos de primera mano, con más detalle y de manera científica, nos dará la capacidad de recomendar soluciones y mejores prácticas”, afirmó Rullán Toro.

El proyecto evidenciará cómo la pandemia ha impactado a la industria de la carne en el país y también ayudará a educar a quienes trabajan en ese sector para que se mantengan saludables según el decano y director del CCA, Raúl E. Macchiavelli.

Escasez de alimentos ante la pandemia

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la entidad mundial principal que combate el hambre, anticipó los riesgos que representaría el COVID-19 para industria de comida.

“La FAO anticipó sobre una posible escasez de alimentos debido a las complejas interacciones de la red que involucra a agricultores, proveedores de insumos agrícolas, plantas de procesamiento, transporte y minoristas”, recordó Hernandez Correa.

Inicialmente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, categorizó a las fábricas de producción de carne como una infraestructura esencial para el funcionamiento de la nación.

Las Directrices del Gobierno Federal sobre el distanciamiento social y equipos de protección agregaron, el 9 de marzo (OSHA 3990-03 2020), las reglas a seguir dado a la pandemia.

Sin embargo, el 28 de abril medios informativos señalaron la propagación generalizada del COVID-19 entre los trabajadores en las plantas cárnicas.

“Para evitar esta situación, es imperativo que los países mantengan en marcha las cadenas de suministro de alimentos. Por ese motivo, esta investigación es sumamente importante para la isla”, concluyó Hernández Correa.

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Abogan por clases de raza en la UPR

Próxima Nota

Charlie Delgado propone transformar la UPR

Vahely Vega

Vahely Vega

Mi nombre es Vahely Vega Varela, estudiante de cuarto año de Información y Periodismo de la Escuela de Comunicación con una segunda concentración en Geografía Física y Ambiental en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Actualmente, soy miembro del capítulo estudiantil de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés), en Río Piedras, en el que formaré parte de la directiva 2021-2022 como Secretaria de Relaciones Públicas y Publicidad para continuar con el desarrollo de la organización: un espacio dedicado al reconocimiento e inclusión de los periodistas hispanos en los medios informativos. En una mirada al acontecer diario, aparte de querer informar sobre ciencia y ambiente, deseo que haya una mayor exposición mediática sobre las temáticas que abarcan el periodismo ambiental y científico en la isla. Asimismo, mi compromiso con Pulso Estudiantil siempre será hacer periodismo veraz que beneficie a las comunidades y al entorno natural puertorriqueño, que denuncie las injusticias y eduque, pero, entre tanto, colocar el medioambiente como tema principal para comunicar.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

RUM investiga impacto de la pandemia en la industria de carne

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
RUM investiga impacto de la pandemia en la industria de carne
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
RUM investiga impacto de la pandemia en la industria de carne
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

RUM investiga impacto de la pandemia en la industria de carne
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.