domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Revocan decisión de pleno sobre mordaza a «medios corporativos» en paro UPR

Revocan decisión de pleno sobre mordaza a «medios corporativos» en paro UPR

Fabiola Pagán por Fabiola Pagán
viernes, 24 de febrero de 2017 - 2:57 PM
Categoría: IUPI
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
9
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Víctor Torres Montalvo / Twitter: @motinsitepegas

Foto: Suministrada

Estudiantes portavoces del paro en el recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunciaron hace unos minutos que se revocó la decisión del pleno sobre no dejar entrar a la prensa de «medios corporativos» a ejercer su derecho a la libertad de prensa.

Tras una avalancha de indignación por parte de periodistas, columnas en medios de comunicación y analistas políticos, los grupos bases de trabajo en los portones de la paralización decidieron anoche que revocarían el voto que se tomó.

PUBLICIDAD

Así las cosas, hoy en conferencia de prensa los portavoces del paro Gabriel Casal, Francisco Santiago y Verónica Figueroa aclararon la situación e hicieron oficial la revocación de la decisión. Según trascendió en las redes sociales, las palabras de uno de los líderes fueron «no se pretende coartar la prensa».

En mensajes a través de Twitter, se conoció que supuestamente uno de los puntos a favor de la mordaza a la prensa corporativa es que «no cubrían bien» las noticias del paro. No obstante, se desconoce la explicación de no querer cobertura de medios como Metro PR, Primera Hora, El Nuevo Día, Wapa, Noticel, El Vocero, entre otros.

Siendo parte de los medios, la editora en jefe de Metro, Aiola Virella, precisó anoche que no aceptan la censura que se trató de imponer, por ser el periodismo el mecanismo para trabajar muchas de los reclamos de transparencia que el mismo movimiento estudiantil critica.

«Gracias a una prensa libre se devela lo oculto, se fiscaliza, se denuncia y se educa. La prensa puertorriqueña históricamente ha cubierto a la Universidad de Puerto Rico como institución pública de alto perfil. Se cubren sus ejecutorias, sus investigaciones, sus debates de ideas, su función de formación de profesionales, su rol activo en el desarrollo económico, el manejo de los fondos públicos que allí se da y sus luchas por una educación de alta calidad accesible. Una prensa libre es una prensa plural y sin cortapisas», destacó Virella, también expresidenta del Overseas Press Club (OPC).

PUBLICIDAD

Asimismo, reconoció que la diversidad de medios noticiosos que existe a día de hoy concede libertad al lector para escoger cuál consume y cuál no. «Gracias a la pluralidad si no están de acuerdo con uno u otro estilo informativo, pueden optar por otra fuente de información. Lo que es en extremo peligroso es la censura y el control», apuntó.

Dado a trabajar en un día a día «polarizado» y en el cual se le achacan intenciones a los medios corporativos, Virella aclara que «no aceptamos la censura. Haremos nuestro trabajo como históricamente se ha hecho porque nuestro deber es mantener al pueblo informado del acontecer noticioso».

Así como explicó la exdirectora de Diálogo y El Vocero al decir que «vivimos en una sociedad democrática y parte de los pilares de esa democracia es la libertad de prensa, que en nuestro caso está reconocida como un derecho constitucional», la periodista y reportera ancla de Sistema TV, Mardelis Jusino, hizo referencia al caso Soto v. Secretario de Justicia 112 DPR 477 para señalar que prohibir la libertad de prensa sería prohibir la libertad de expresión, ambas contenidas en la Carta Magna.

Tratar de limitar la libertad de prensa es un grave error. (Cita de la foto: Soto v. Secretario de Justicia, 112DPR477) pic.twitter.com/mYqYFSOSJE

— MARDELIS (@mardelis) February 24, 2017

Igualmente, el reportero de Telemundo, Luis Guardiola instó anoche a que los estudiantes reconsideraran su posición.

A los estudiantes: una prensa libre (de verdad) no se suprime ni se censura. Reconsiderar esta decisión del pleno se hace imprescindible. https://t.co/hIkGbo8h4r

— Luis Guardiola (@GuardiolaTuit) February 24, 2017

Por la misma línea, el periodista ancla de Noticentro en Wapa, Rafael Lenín López avisó que los estudiantes del paro no pueden mandar a la prensa y decirle qué pueden cubrir y dónde.

Según un artículo en el periódico Diálogo UPR, la decisión del pleno estudiantil surgió de un incidente en el cual un camarógrafo de estos medios realizó unas tomas de audio y video en una reunión. Esto no gustó a algunos estudiantes.

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR Río Piedras decreta paro de 48 horas

Próxima Nota

La asamblea UPR desde el anfiteatro

Fabiola Pagán

Fabiola Pagán

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Revocan decisión de pleno sobre mordaza a "medios corporativos" en paro UPR

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Revocan decisión de pleno sobre mordaza a "medios corporativos" en paro UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Revocan decisión de pleno sobre mordaza a "medios corporativos" en paro UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Revocan decisión de pleno sobre mordaza a "medios corporativos" en paro UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.