domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Residentes de Salinas se unen a las comunidades de energía solar en la isla

Residentes de Salinas se unen a las comunidades de energía solar en la isla

La asociación salinense está encaminada a desarrollar una comunidad más sustentable

Melisa Hernández Cesaní por Melisa Hernández Cesaní
domingo, 6 de junio de 2021 - 9:37 AM
Categoría: Local, Noticias
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
5
COMPARTIDOS
136
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El pasado 27 de abril, la Asociación de Residentes de La Margarita (ARLM) en Salinas se autoproclamó ser una comunidad basada en energía solar, gracias a la asistencia técnica que le proveerá la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR) por un periodo de seis meses.

Bajo el acuerdo que firmaron ambas partes, la asistencia técnica de la FCPR comprende orientaciones sobre sustentabilidad económica, administración, apoyo legal, apoderamiento, organización comunitaria, gobernanza y promoción, y fortalecimiento de la participación comunitaria.

También, la ARLM se encargará de crear una organización comunitaria y llevar a cabo una búsqueda de financiación e inversiones filantrópicas que habiliten la creación de una microred de energía renovable.

La organización sin fines de lucro busca promover resiliencia en una comunidad impactada desproporcionadamente por el desbordamiento del Río Nigua de Salinas. Además, busca adquirir control y administración de áreas recreativas con el fin de desarrollar diversos programas, tanto deportivos como educativos, para los residentes de esta comunidad, enfocado en personas de la tercera edad.

PUBLICIDAD

“Nos sentimos muy entusiasmados y esperanzados con el inicio de esta etapa en el proceso de convertirnos en dueños de nuestra propia energía, al tiempo que protegemos nuestro planeta. Sabemos que queda mucho camino por delante, pero estamos dispuestos a ir paso a paso para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. El ejemplo de estas comunidades solares nos demuestra que es posible”, compartió  Wanda Janet Ríos Colorado, presidenta de la ARLM, en un comunicado de prensa.

Por su parte, la FCPR es un instituto filantrópico que lleva colaborando con donantes y comunidades por 35 años. Es la primera institución de este tipo a gran escala en el Caribe y en Latinoamérica, y de menor escala en Puerto Rico.

Respecto a su colaboración junto a la ARLM, señaló su enfoque de acceso a energía renovable en su plan estratégico. Entre sus proyectos están: Pirucho Coop., en Caguas, primera comunidad solar certificada como cooperativa de energía renovable por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR); Esperanza Village en Juncos, primera microred certificada por el NEPR; y Toro Negro, en Ciales, primera comunidad solar dueña y administradora del sistema.

La FCPR también ha participado en la creación de 30 residencias en Loíza, 37 centros de salud primaria, un centro de hidroponía, tres sistemas de energía renovable móviles, cinco centros de resiliencia comunitaria y seis acueductos comunitarios.

“El fortalecimiento del capital humano y social es fundamental para el desarrollo de proyectos comunitarios como este, y con este acuerdo colaborativo de asistencia técnica podemos contribuir a esa meta”, enunció el presidente y principal oficial ejecutivo de la FCPR, Nelson I. Colón Tarrats.

Con los esfuerzos de Economic Development Administration (EDA), Global Giving y Prudential, la FCPR labora en Culebra para facilitar una infraestructura de energía solar.

PUBLICIDAD

Adicionalmente, la fundación colabora con acueductos comunitarios con el objetivo de brindar una infraestructura similar a los 242 existentes en el archipiélago, todo logrado por una subvención de fondos con la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), bajo el programa de Mitigación de Riesgos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Cabe resaltar que la FCPR también forma parte de un equipo propulsado por Rocky Mountain Institute, Rockefeller Foundation y Resilient Power Puerto Rico, para el desarrollo del Fondo de Resiliencia Energética Comunitaria de Puerto Rico. Cofinanciado por la Fundación Segarra Boerman, la fundación realiza un estudio de viabilidad para explorar qué potencial tiene un Corredor Comunitario de Energía en la Zona Central de Puerto Rico.

Con las herramientas que le brindara la FCPR, la ARLM desarrollará una transición energética dentro de la comunidad de energía renovable, además de la posibilidad de fundar una cooperativa de energía solar.

PUBLICIDAD
Compartir2Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Desarrollan maestría de Administración de Empresas en línea

Próxima Nota

Nombran a rectora en propiedad de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Melisa Hernández Cesaní

Melisa Hernández Cesaní

Canalizando su pasión por la justicia social, cursa una doble concentración en Información y Periodismo y Ciencias Políticas en el recinto riopedrense. Durante sus años en la escuela superior, formó parte de un sinfín de debates y foros en los que pudo reafirmar su afán por la comunicación y, especialmente, la escritura. Le apasionan las artes y— entre ellos— Keith Haring, Silvio Rodríguez, SZA y The Beatles. Además, forma parte de UPR Mujer y el NAHJ, espacios académicos en los que también transmite su amor por la redacción. Comenzó su labor en el medio en enero de 2021 y busca crecer, aprender y amplificar voces marginadas.

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Cierran los colegios electorales con personas aún esperando en largas filas

Comisión Estatal de Elecciones colabora con CGE para inscribir electores en la IUPI

por Pulso Estudiantil
lunes, 26 de febrero de 2024
108

...

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

por Pulso Estudiantil
jueves, 8 de febrero de 2024
75

...

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

por Sofia Durán
jueves, 19 de octubre de 2023
152

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Residentes de Salinas se unen a las comunidades de energía solar en la isla
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Residentes de Salinas se unen a las comunidades de energía solar en la isla
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Residentes de Salinas se unen a las comunidades de energía solar en la isla
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.