lunes, julio 7, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Recorte presupuestario de 50% pone en peligro a la Estación Experimental Agrícola

Recorte presupuestario de 50% pone en peligro a la Estación Experimental Agrícola

La disminución de fondos provocaría el cierre del organismo

Ismary Rivera Martínez por Ismary Rivera Martínez
jueves, 3 de junio de 2021 - 10:02 AM
Categoría: Local, Noticias, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
18
COMPARTIDOS
453
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Un recorte de 50 por ciento del presupuesto asignado a la Estación Experimental Agrícola (EEA), provisto por la administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para el próximo año fiscal, pondría en peligro de cierre al organismo, debido a que no se le podría pagar la nómina a los empleados.

El presupuesto disminuido sería de $6 millones, sustituyendo los actuales $12 millones otorgados para el organismo agrícola, según el profesor Lucas Avilés, director asociado de la EEA.

“Si se materializa el corte que nos han anunciado, significará el cierre de la EEA porque, de los $12 millones del presupuesto, $11 millones son para pagar nómina”, indicó Avilés.

La EEA se conforma de seis subestaciones agrícolas, ubicadas en Lajas, Isabela, Adjuntas, Juana Díaz, Corozal y Gurabo; y de dos centros de investigación, uno localizado en el Jardín Botánico de la UPR en Río Piedras y otro, en el recinto mayagüezano.

Entre los múltiples servicios de importancia para los agricultores locales que el organismo ofrece, se encuentran la venta de semillas, análisis de suelos, medidas para contrarrestar plagas y hongos, y para determinar la efectividad de plaguicidas en determinados cultivos.

PUBLICIDAD

La entidad cuenta con 240 empleados, de los cuales 124 funcionarios ofrecen apoyo para garantizar el funcionamiento de las subestaciones y la continuidad de las investigaciones. Los  salarios de los trabajadores se pagan directamente del presupuesto, explicó el director asociado de la EEA.

“Este recorte afecta a los 240 empleados y habría que cerrar la EEA”, reiteró Avilés, tras explicar que el dinero que la EEA recibe del Fondo General del gobierno se utiliza, junto a fondos federales, para financiar proyectos de investigación.

“Desde el 2009, venimos recibiendo recortes de entre 5% y 6% a un presupuesto que, originalmente, era de $19 millones anuales, hasta llegar a $12 millones”, indicó el funcionario.

El exsecretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores, quien actualmente es profesor e investigador en la EEA, expresó su preocupación por las más de 2 mil cuerdas de terreno agrícolas dedicados a diversos proyectos de investigación. Asimismo, Avilés expuso que, aunque hay una ley que declara esos terrenos como reservas agrícolas, la legislación podría ser enmendada en cualquier momento.

El director asociado del organismo compartió que ha realizado gestiones en la Legislatura para que se investiguen los motivos para los continuos recortes presupuestarios de la EEA, que causarían la terminación de diversas investigaciones agrícolas.

PUBLICIDAD

A su vez, Avilés agregó que tuvo una reunión con el presidente de la UPR, Jorge Haddock Acevedo, en la que no se mencionó nada sobre el recorte previsto para la EEA.

“Yo espero que sea un malentendido y que ellos reconozcan que no hay manera de operar la EEA con esa asignación”, precisó el director.

Por su parte, la administración de la UPR rechazó, por medio de un comunicado oficial, que se contemple una reducción significativa al presupuesto de la EEA.

“Para el próximo año fiscal, la asignación presupuestaria a la Estación Experimental Agrícola se mantendrá similar a la vigente. El Plan Fiscal de la UPR no ha sido certificado, por lo tanto, todavía no hay un presupuesto final”, aseguró Haddock Acevedo.

 

PUBLICIDAD
Compartir7Tweet5EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Aseguran que Programa de Educación Continua carece de apoyo institucional

Próxima Nota

Desarrollan maestría de Administración de Empresas en línea

Ismary Rivera Martínez

Ismary Rivera Martínez

Soy Ismary Rivera Martínez y estudio Información y Periodismo en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Empecé la universidad en 2017 como estudiante de Ciencias de Computadoras. Luego, descubrí mi pasión por el periodismo y su importancia en la sociedad, por lo que, en 2020, decidí estudiar en la Escuela de Comunicación. Entré a Pulso Estudiantil, como periodista, en septiembre del mismo año. Me apasionan los temas de historia, justicia, tecnología, ciencia y sociedad. En el futuro, espero ejercer en el periodismo investigativo.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
42

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Recorte presupuestario de 50% pone en peligro a la Estación Experimental Agrícola

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Recorte presupuestario de 50% pone en peligro a la Estación Experimental Agrícola
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Recorte presupuestario de 50% pone en peligro a la Estación Experimental Agrícola
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Recorte presupuestario de 50% pone en peligro a la Estación Experimental Agrícola
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.