domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas

En la imagen, Alejandra Maria Peña Avilés explicando los carteles sobre diversos temas sociales junto con el intérprete sordo Eugenio Sastre Fernández

Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas

El evento incluyó dinámicas variadas como la declamación de dos poemas que fueron traducidos al lenguaje de señas por un intérprete oyente

Valeria Santos Dávila por Valeria Santos Dávila
sábado, 2 de julio de 2022 - 8:29 PM
Categoría: Cultura, Educación, IUPI, Local, Social, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
5
COMPARTIDOS
133
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Un recorrido por las exposiciones del Museo de (MHAA) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) contó con dos intérpretes de lenguaje de señas para promover la inclusión de personas con discapacidades auditivas en eventos enfocados en las artes.

La actividad, planificada por la estudiante de maestría Alejandra María Peña Avilés, exploró la exposición El Cartel: voz para la resistencia junto con los intérpretes de la compañía Ceiba Interpreters José Santiago Pérez y Eugenio Sastre Fernández, quien es miembro de la comunidad sorda.

 

“Mi meta en mi investigación fue cómo las artes ayudan a la autonomía de las personas que tienen diversidades funcionales”, expresó Peña Avilés, quien organizó el evento del pasado martes, 21 de junio, como parte de su proyecto final de grado en Gestión y Administración Cultural del recinto riopedrense.

 

PUBLICIDAD

El recorrido a través del museo

Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas

Peña Avilés explicando los carteles en la sección de Conciencia Ambiental junto con el intérprete oyente José Santiago Pérez

 

Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas

PUBLICIDAD
La alumna discutiendo las técnicas y arte de serigrafía utilizados en varias obras de la sección de Cultura

 

La investigadora, con entusiasmo y nerviosismo, inició el recorrido explicando los significados de algunos carteles ubicados en las secciones de la exposición Cultura, La lucha de Culebras y Vieques, Colonialismo, Violencia de género y Conciencia ambiental.

A medida que continuó la actividad, los espectadores lucían perplejos e indignados debido a la historia que representan ciertas pancartas como las de temática ambiental.

Específicamente, los mensajes de los carteles en la sección de Conciencia Ambiental que ilustran las luchas por impedir la privatización de las playas provocaron conversaciones y cuestionamientos entre el público.

Durante el recorrido, los participantes realizaron dinámicas como trivias, interpretación de carteles y localización de semejanzas y diferencias entre las pancartas.

También, declamaron los poemas “Vieques”, propio del autor puertorriqueño Andrés Díaz Marrero, y “Eres lo que me mantiene viva”, escrito por la alumna egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) Alondra Lugo Cruz.

Al final, Peña Avilés pidió a los participantes que formarán un círculo y mencionaran qué sintieron al observar las pancartas. La dinámica culminó con un poema compuesto de relatos compartidos por las 19 personas que asistieron a la exposición.

Además del recorrido, se encontraba una mesa con alimentos, obsequios y material educativo sobre el lenguaje de señas.

 

Normalizar el requerimiento de intérpretes de señas

PUBLICIDAD

Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas

Momento en el que los participantes mencionaron, uno por uno, cómo se sintieron tras observar los carteles durante el recorrido

 

Peña Avilés propuso, como parte de su proyecto concluyente, implementar la organización sin fines de lucro “Intégrate con Arte” que incorporaría intérpretes de señas en actividades como visitas a museos y asistencia a obras teatrales para incluir a las personas sordas.

No obstante, “Intégrate con Arte» está en desarrollo y requiere de un portavoz de la comunidad sorda para continuar a la segunda fase de la organización, explicó la alumna.

 

“Se invitó a la comunidad sorda mediante unas páginas que [la comunidad] tiene en facebook. Ninguno llegó, pero por eso estamos buscando un portavoz de la comunidad sorda”, puntualizó la investigadora.

 

Aunque no asistió una persona sorda aparte del intérprete Sastre Fernández, Peña Avilés se mostró contenta y satisfecha de que actividades como el recorrido normalicen el requerimiento de intérpretes de señas en eventos culturales y artísticos.

Tags: #Arte#ComunidadSorda#Cultura#Estudiantes#Inclusividad#LenguajeDeSeñas#Museos#Social
Compartir2Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Establecen primer capítulo de la SPJ en Puerto Rico

Próxima Nota

UPR de Río Piedras cuenta con nueva rectora interina

Valeria Santos Dávila

Valeria Santos Dávila

Mi nombre es Valeria Santos Dávila, nací el 18 de enero de 2001 y actualmente tengo 21 años. Desde temprana edad, tuve un interés particular por mis clases de Español, lo que eventualmente provocó en mí una buena dicción y una pasión por la escritura. Me interesan las historias que trastocan los corazones de las personas y que pueden redactarse de manera creativa, emocional y hasta poética. Quizás, es por ello que, dentro del periodismo, me interesan las crónicas porque me permiten escribir con detalle y extensión sobre eventos o situaciones que circundan nuestra sociedad. Asimismo, me atraen las investigaciones de índole social que son expuestas mediantes libros y documentales. Por lo tanto, una de mis aspiraciones profesionales es escribir un libro, basado en hechos verídicos, que oriente y cautive al futuro lector. En cuanto a mis pasatiempos, acostumbro leer libros, escribir, ver películas y coleccionar taquillas.

Relacionado - Notas

Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Recorrido por museo de UPR promueve inclusión de personas sordas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.