domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Recordando a Antonio Barasorda

Foto: El Nuevo Día

Recordando a Antonio Barasorda

El cantante de ópera puertorriqueño falleció por un infarto masivo el pasado 9 de julio en su hogar

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de julio de 2018 - 8:19 PM
Categoría: Cultura
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
26
COMPARTIDOS
145
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Sujes Centeno Rivera/ APP

El tenor puertorriqueño de origen vasco, Antonio Barasorda, fue un director de escena, productor y profesor. Su voz llenó los grandes teatros de ópera en España, Italia, Francia, Estados Unidos, Canadá y Venezuela, entre otros.

Barasorda fue ganador de las Audiciones del Metropolitan Opera y sus primeros pasos en el canto fueron roles líricos-ligeros.

En sus primeras interpretaciones llevó a cabo papeles como Canio, Calaf, Dick Johnson, Radamés, Sansón, Tristán y Otello. Además, en 1985, interpretó a Stiffelio de Verdi, en la reposición de la Fenice, 30 años después de la última interpretación de Del Monaco.

En 1981, inauguró el Centro de Bellas Artes de San Juan y, en 1995, la Opera Nacional de Helsinki.

El tenor Antonio Barasorda interpretando “Vida mia”.


En 1987, fue nominado al premio Grammy en la categoría de “Best Opera Recording”.

Barasorda interpretó Otello por primera vez en enero de 2000, cuando la crítica lo proclamó digno sucesor de Jon Vickers.

En el campo del concierto, cantó la “Novena Sinfonía” de Beethoven y el Credo de Penderecky en el Festival Casals.

En sus últimos años, se dedicó a la docencia como profesor de canto y director del Taller de Ópera en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde tenía programado un concierto este fin de semana.

PUBLICIDAD
Recordando a Antonio Barasorda
Foto: Conservatorio de Música de Puerto Rico


Hilda Ramos, soprano y colega de “Toño”, como le llamaban sus amigos, lo describe como “colega y mentor desde que empecé a cantar, me dio muchas oportunidades en nuestros mejores escenarios”.

En sus años de vida, quiso llevar la ópera a los pueblos de Puerto Rico, por lo que fue cofundador del proyecto Ópera al Fresco, que llevaba la ópera a las plazas de los pueblos en Puerto Rico.

Por su parte, Julio Sainz de la Maza, miembro de la Fundación Puertorriqueña Zarzuela y Opereta,  redactó un texto titulado “Adiós a Toño”, en el que expuso que “Toño nunca podía permanecer sin crear, sin ayudar, sin inventar, sin fomentar, incluso cuando más necesitado estuvo y algunas instancias oficiales se habían olvidado de él, aun en esos difíciles momentos, Toño continuó su labor, con un mucho de humildad y un bastante de optimismo”.

 

«Adiós a Toño», carta de despedida dedicada al tenor.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir22Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Grupo de mujeres se gradúan de curso de agroempresarismo en el RUM

Próxima Nota

El tuno mayor más querido se despide de la UPR

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Recordando a Antonio Barasorda

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Presentarán “El Balcón” de Jean Genet en el Teatro Experimental Julia de Burgos 

Presentarán “El Balcón” de Jean Genet en el Teatro Experimental Julia de Burgos 

por Pulso Estudiantil
jueves, 4 de abril de 2024
518

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Recordando a Antonio Barasorda
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Recordando a Antonio Barasorda
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Recordando a Antonio Barasorda
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.