domingo, julio 27, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cumbre Afro
¿Qué es el racismo intrafamiliar?

¿Qué es el racismo intrafamiliar?

Conoce qué es, cómo se manifiesta y por qué sucede el racismo en las familias

Marina Reyes-Huertas por Marina Reyes-Huertas
miércoles, 23 de marzo de 2022 - 6:15 PM
Categoría: Cumbre Afro, Política, Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
10
COMPARTIDOS
258
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

“La primera experiencia de racismo es con la familia”, puntualizó Lumarhi Rivera Lozada, estudiante de periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón.

 

El racismo es una práctica de poder, dominio y exclusión social que se ejerce contra personas que han sido racializadas por su color de piel, textura de pelo, forma de ojos, labios u otros rasgos físicos, étnicos, culturales o religiosos inferiorizados. Mientras, que el racismo intrafamiliar señala, excluye o margina a miembros de la familia porque tienen características o rasgos que han sido racializados.

 

PUBLICIDAD

Este tipo de racismo le ocurre a personas visiblemente negras. Son percibidas como diferentes al resto de la familia.

 

Se manifiesta mediante comentarios basados en que ciertos rasgos se califican como no deseados o inferiores. Se burlan de la persona, a veces inconscientemente, aunque creen estimarla.

 

PUBLICIDAD

Rivera Lozada explicó que “una de las maneras más fáciles de perpetuar el racismo es a través de chistes.”

 

Las expresiones naturalizadas pueden provocar que la persona marginalizada desarrolle autoestigma, un proceso sociocultural que se caracteriza por sentimientos negativos sobre uno mismo.

 

“Uno crece con estas inseguridades porque se ha naturalizado la violencia intrafamiliar racista dentro lo que es el desarrollo del niño”, recalcó Héctor Ramos, moderador del diálogo de Pulso Estudiantil acerca del racismo intrafamiliar.

 

Las personas afrodescendientes sufren discrimen y prejuicio racial por los rasgos físicos que les identifican como personas negras. Por ejemplo, el pelo rizo es considerado ‘pelo malo’ y poco profesional.

 

De igual forma, la exposición constante al racismo intrafamiliar provoca que una persona asuma como cierto los insultos que recibe sobre cómo es y cómo se ve.

 

PUBLICIDAD

“Era el punto de burla en mis reuniones familiares. Crecí sintiéndome menos, sintiéndome fea, sintiendo que no podía llegar a muchas cosas o tener visibilidad por mi raza”, añadió Rivera Lozada.

 

Por su parte, el profesor y organizador comunitario en Taller Salud, Welmo Romero Joseph, sostuvo que se enteró que era negro porque se lo dijeron.“ Me pusieron esa etiqueta. El nombrar construye unas realidades”, comentó.

 

Romero Joseph, quien también es rapero, comunicador y activista, abundó que algunas familias recurren a ponerte el “pinche en la nariz para que sea más perfilada” o “pasarte la plancha caliente en el pelo” porque creen que te están protegiendo.

 

No obstante, imagínese estar en una relación amorosa y tener a familiares haciendo comentarios como “no tengas un novio/a negro/a”.

 

“En las familias, se busca alejarse de la negritud y acercarse más a lo blanco”, argumentó Joniel Pacheco Muñoz, estudiante interno en la preparación y organización de la Cumbre Afro.

 

A este fenómeno que explico Pacheco Muñoz se le denomina como colorismo. «El término, acuñado por la escritora afroestadounidense Alice Walker, se refiere a un tipo de discriminación que privilegia a las personas de piel más clara dentro de un mismo grupo étnico. En la escala de valor racista el color más claro, por estar más cerca del grupo dominante, (blanco) adquiere mayor valor, y por ende mayor privilegio», así lo define el glosario antirracista de la Cumbre Afro 2022 del Programa Afrodescendencia y Racialidad de la UPR. 

 

Los estudiantes explicaron que el racismo intrafamiliar ocurre porque el sistema es racista, no las personas. Consecuentemente, la familia aprende de ese sistema.

 

“Yo quisiera que no existiera el racismo ni las razas. Pero, ¿cómo puedo dejar de ser negro en un sistema que me hace negro y me sigue perpetuando la negritud?”, cuestionó Pacheco Muñoz.

 

Se trata de un sistema de dominio estructural e institucional que genera prácticas negativas, afectando a una porción de la sociedad y privilegiando a otro grupo.

 

“La cultura más el lenguaje antagoniza, criminaliza y cosifica a las personas negras. Estos son los discursos sociales que se internalizan y entran a las familias”, expuso el estudiante de Psicología en la Universidad de Puerto Rico.

 

Según Rivera Lozada, el racismo intrafamiliar se invisibiliza porque eliminarlo implicaría tener conversaciones fuertes que atiendan traumas generacionales. Por lo tanto, no es suficiente reconocer que el problema existe.

 

Este problema estructural e institucional se puede combatir cuando el esfuerzo proviene de una sociedad que busca ser antirracista.

 

“Por más amor y cariño, hay que trabajarlo y sensibilizarlo. Son familias construidas dentro del terror y la violencia. Hay que ver cómo ese amor se reconstruye y se resignifica para poder educar”, aseguró Romero Joseph.

 

La estudiante sagradeña convocó a las personas a autoeducarse para así educar a otros y lograr romper estos ciclos.

 

“Hay que cuestionar todo. No hay que tolerar el amor de la familia que hiere”, concluyó Rivera Lozada.

 

Tags: #Antirracismo#CumbreAfro2022#Familia#Racismo
Compartir4Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

La desigualdad y la falta de inclusión en el Sistema de Justicia

Próxima Nota

Peligra la acreditación del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR

Marina Reyes-Huertas

Marina Reyes-Huertas

Solicité a Pulso Estudiantil con la expectativa de conectar con la comunidad universitaria y el deseo de comunicar. En febrero de 2021, fui aceptada a la Rama de Redacción. En julio del mismo año, me incorporé al Equipo de Edición. Ahora, desde mayo de 2022, me desempeño como directora de la Rama de Redacción. ¡Orgullosamente, soy hatillana-utuadeña, pulseña y jerezana!

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
119

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
¿Qué es el racismo intrafamiliar?
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
¿Qué es el racismo intrafamiliar?
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

¿Qué es el racismo intrafamiliar?
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.