miércoles, julio 23, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Sin fecha de reapertura edificios de Ciencias Sociales en UPRRP

Foto: Suministrada

Puerto Rico no nació con carreteras y automóviles

Profesor de Ciencias Sociales presenta su nuevo libro sobre la urbanización de la isla

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 18 de octubre de 2018 - 6:01 PM
Categoría: Cultura
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
38
COMPARTIDOS
39
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Andrea Echandy/ JHOC

Varios estudiantes de la facultad de Ciencias Sociales y del Grupo de Semiótica de la IUPI presentaron, ayer, el nuevo libro de Rubén Dávila Santiago, profesor del departamento de Ciencias Sociales, Crónicas de un Confinamiento Abierto.

El libro ofrece a sus lectores la historia del automóvil y las carreteras a Puerto Rico, desde un punto de vista semiótico, y cómo esto ha definido y formado la sociedad actual, la cultura de los estacionamientos, la tradición de los tapones y el confinamiento de los peatones.

El catedrático explicó que, para la preparación de este libro, más que mera investigación, necesitó salir a caminar; estudiar el comportamiento de los conductores; cómo se relacionaban entre sí, con los ciclistas y con los peatones.

PUBLICIDAD

“La carretera es un lugar de lucha, no porque la gente sea mala, si no por la construcción de las mismas”, comunicó Dávila Santiago.

Como parte de su pieza, el doctor incluyó un mapa del tren de Puerto Rico, explicó las posibilidades de transportación que tenían los ciudadanos y cómo esto fue transgredido con la llegada del automóvil privado.

“En Puerto Rico y Estados Unidos existe una cultura de posicionar el automóvil privado como único método de transportación, teniendo como consecuencia la eliminación de todos los demás métodos”, dijo Dávila Santiago, cerrando su charla.

Además de la conferencia del profesor, se expusieron obras de arte relacionadas al tema de la urbanización y las carreteras. El proyecto se llevó a cabo con dos profesoras más, Maribel Ortiz y Vanessa Bilche, ambas del departamento de Humanidades, del curso Literatura y Ciudad.

PUBLICIDAD

El catedrático Dávila Santiago realizó su bachillerato en Ciencias Sociales en el recinto, luego de terminar su doctorado en París vuelve a la Facultad, de donde es catedrático hace más de 30 años.

PUBLICIDAD
Compartir37Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes se unen en defensa de las escuelas públicas

Próxima Nota

Heend efectúa acto de desobediencia civil

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Puerto Rico no nació con carreteras y automóviles

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
48

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Presentarán “El Balcón” de Jean Genet en el Teatro Experimental Julia de Burgos 

Presentarán “El Balcón” de Jean Genet en el Teatro Experimental Julia de Burgos 

por Pulso Estudiantil
jueves, 4 de abril de 2024
518

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Puerto Rico no nació con carreteras y automóviles
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
48

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Puerto Rico no nació con carreteras y automóviles
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Puerto Rico no nació con carreteras y automóviles
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.