viernes, febrero 26, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

    UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

    En riesgo la acreditación de UPR Derecho

    Se apoderan de las calles para tumbar el patriarcado

    Coordinadora Paz para la Mujer lanza proyecto contra la violencia de género

    Atleta de la UAGM rompe récord en la LAI

    Actualizan normas para la LAI

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

    Publican en línea clases gratuitas de lenguaje de señas

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio UPR IUPI

Profesor de arquitectura creará archivo digital de historias queer en Puerto Rico

Con la ayuda de sus estudiantes, el proyecto Cüirtopia lanzará en junio de 2022

Ana Teresa Solá Riviere por Ana Teresa Solá Riviere
martes, 9 de febrero de 2021 - 12:46 PM
Categoría: IUPI, UPR
Reading Time: 2min de lectura
Profesor de arquitectura creará archivo digital de historias queer en Puerto Rico

Fotografía: Stephanie Segarra

7
COMPARTIDOS
181
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr

Un profesor de la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras anunció, el pasado 7 de febrero, que creará el primer archivo digital de historias LGBTQIA+ puertorriqueñas a través de un proyecto titulado Cüirtopia.

Regner Ramos recibió  $20,000 para su proyecto gracias a una subvención de los Fondos Institucionales para la Investigación (FIPI), una beca del recinto. Los FIPI cubrirán la remuneración de tres asistentes que colaborarán con Ramos.

“Actualmente cuento con la colaboración de tres estudiantes graduados de la escuela de arquitectura. Me gusta trabajar mis propuestas con los estudiantes graduados porque se puede llevar a cabo una dinámica interseccional y colaborativa,” opinó el profesor en un Instagram Live.

Cüirtopia consistirá en un mapa interactivo de localidades cuir con la intención de servir como el primer archivo digital puertorriqueño en recopilar historias y relatos cuir que tomaron lugar en esos espacios desde los años sesenta hasta el presente.

PUBLICIDAD

“Las historias están fragmentadas y la meta es integrarlos. La cultura queer tiene como una magia y espíritu de creatividad y de invento, esto es un proyecto de storytelling, para inspirar a las personas que colaboren y así recopilar estos relatos”, destacó Ramos.

La plataforma estará disponible a partir de junio de 2022, el mes del Orgullo LGBTQIA+, pero el diseñador quiere fomentar el diálogo sobre el proyecto un año previo al lanzamiento.

El profesor también le exhortó a la comunidad universitaria a mantenerse atenta a la página de Instagram de Ramos para la aperturas de plazas de investigación y actividades virtuales, como Cüirtopia Live.

“Cüirtopia Live será una tertulia mensual entre invitados y toda persona que quiera formar parte del diálogo. El conversatorio se va a grabar en vivo por Zoom para que Radio Universidad lo transmita como programa radial”, explicó el profesor.

PUBLICIDAD

La primera tertulia será el 1 de marzo a las 7:00 p. m., y contará con los siguientes invitados: Javier Laureano, el autor de San Juan Gay; Larry La Fountain-Stokes y Gisela Rosario Ramos, conocida por su nombre artístico como Macha Colón.

Para participar del primer Cüirtopia Live, puede acceder a este enlace para registrarse.

PUBLICIDAD
Compartir3Tweet2EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Ana Teresa Solá Riviere

Ana Teresa Solá Riviere

Relacionado - Notas

Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021
140

...

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021
66

...

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

martes, 23 de febrero de 2021
121

...

‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

martes, 23 de febrero de 2021
309

...

Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

En riesgo la acreditación de UPR Derecho

lunes, 22 de febrero de 2021
466

...

Se apoderan de las calles para tumbar el patriarcado

Coordinadora Paz para la Mujer lanza proyecto contra la violencia de género

lunes, 22 de febrero de 2021
77

...

Atleta de la UAGM rompe récord en la LAI

Actualizan normas para la LAI

lunes, 22 de febrero de 2021
363

...

Ver más
Derechos Universitarios UPR
Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa
Local

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:25 AM
184

Por: Mar Meléndez Navarro Hoy, 24 de febrero de 2021, se cumple un año del asesinato de Neulisa “Alexa” Luciano...

Continua Leyendo
Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:11 AM
140
Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:28 AM
66
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:15 AM
75
Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

martes, 23 de febrero de 2021 - 8:58 AM
121
Profesor de arquitectura creará archivo digital de historias queer en Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Profesor de arquitectura creará archivo digital de historias queer en Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.