sábado, julio 12, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Social
¿Cuáles son las orientaciones sexuales más conocidas?

Mercedes Mehling/Unsplash

Pride Month: Un glosario básico de identidades de género

Debido a que constantemente surgen nuevos términos para definir la diversidad de identidades, compilamos las más reconocibles

Ana Teresa Solá Riviere por Ana Teresa Solá Riviere
jueves, 25 de junio de 2020 - 2:12 PM
Categoría: Social
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
84
COMPARTIDOS
140
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Queer es el término sombrilla que reúne todas las identidades que corrompen la heteronormativa; son personas quienes se identifican con más de un rol binario, no binario o ninguno, siguiendo sus propias estipulaciones y reglas.

Las letras del acrónimo de LGBTIQ+ se refieren a las siguientes identidades: Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Intersexuales y Queers. Sin embargo, el signo de “más” (+) abre espacio para nuevas identidades que vayan en contra de la tradición biológica y social que predomina en las costumbres culturales conocida como la cisheteronormativa.

Desde la década de los setenta, el mes de junio, conocido como Mes de PRIDE, es para reconocer a la comunidad LGBTIQ+ como ciudadanos dignos al respeto social mutuo, y conmemorar a las luchas históricas, particularmente los disturbios de Stonewall Inn en el año 1969.

La Policía Estatal de Nueva York atacó al club gay local de Greenwich Village, Stonewall Inn, el 28 de junio de 1969, lo cual comenzó una serie de revueltas en contra de la policía por seis días. Los Disturbios de Stonewall fueron un momento esencial para el avance del movimiento LGBTIQ+ desde entonces.

PUBLICIDAD

La comunidad cobró otra victoria civil la semana pasada. La Corte Suprema de los Estados Unidos de América reconoció que el lenguaje empleado en la Ley de Derechos Civiles del 1964 no tan solo protege a las personas por discrimen de su sexo, sino también de la discriminación por su orientación sexual, sentimientos de atracción hacia otra persona, y su identidad de género.

La identidad de género supera el género asignado al nacer a base de características fisiológicas observadas por un doctor; es un “sentido interno y bien asentado de una persona sobre su género; el género con el que se identifica uno mismo”, según los coautores de “The Teaching Transgender Toolkit”, Eli R. Green y Luca Maurer.

Ante la ola de violencia contra las personas de esta comunidad, los medios informativos han usado sus plataformas durante los pasados años para contribuir a la educación o reforma social, un proceso de “aprender para desaprender”, como enfatiza la profesora y escritora Mayra Santos-Febres.

Uno de los medios que se ha dado la labor educativa fue la revista National Geographic. En el 2017, lanzaron una edición especial titulada “Género: La Revolución” que ofrece un glosario con 21 términos que redefinen la idea del género y reunidos por los especialistas Eli R. Green y Luca Maurer, coautores del libro “The Teaching Transgender Toolkit”.

PUBLICIDAD

Debido a que constantemente surgen nuevos términos para definir una diversidad de  identidades igualmente válidas, compilamos una lista general de las distintas identidades de género para facilitar la comprensión y educación en sus vidas cotidianas:

 

Agénero 

Persona que no se identifica con ningún género; es un espectro de identidad y expresión no binaria.

 

Andrógino 

Persona con identidad conformada a base de rasgos tanto masculinos como femeninos; esta identidad no se aplica a las personas quienes sólo adoptan la estética andrógina.

 

Bigénero

Otra identidad del espectro no binario, es una persona que se identifica con ambos géneros binarios con la posibilidad de inclinarse más hacia uno de los dos; puede que fluctúa hacia agénero.

PUBLICIDAD

 

Cisgénero 

Persona cuya identidad de género coincide con su género asignado al nacer; si nace con características físicas masculinas y se identifica como hombre, es una persona cisgénero.

 

Género Fluido 

Estas personas son parecidas a los bigéneros, pero en vez de fluctuar entre femenino, masculino y agénero, su género varía entre el espectro del género.

 

Intersexual

Se utiliza para describir personas con cuerpos que quedan fuera del binario estricto masculino o femenino. Las personas intersexuales pueden tener distintas características heredadas al nacer.

Por ejemplo: pueden tener tejidos de ovarios y testículos; combinaciones de XXY u otros, diferentes al XY (generalmente asociada con masculino) o XX (generalmente asociada con femenino); también pueden nacer con órganos externos asociados a un sexo pero con organos internos u hormonas asociados con otro sexo.

La persona intersexual puede ser identificada al nacer o puede que la persona no sepa que es intersexual hasta que atraviesa la pubertad. Al igual que las personas trans, el género que se les asigna al nacer no es necesariamente con el que  se sentirán identificados.

Según Planned Parenthood, la mayoría de las personas intersexuales se les realiza cirugías a sus genitales al nacer y se les suministran tratamientos hormonales para que la persona viva dentro de un género del binario.

Activistas por los derechos de las personas intersexuales rechazan estas prácticas y abogan para que no ocurra la mutilación no consentida de genitales ni el sometimiento a tratamientos hormonales sin consentimiento.

 

Transexual 

Término médico para referirse a las personas que se someten a tratamientos médicos para afirmar su género.

 

Persona transgénero

Término para referirse de forma inclusiva a cualquier persona que se identifique con cualquiera de las identidades trans.

 

Transgénero 

Persona cuya identidad de género no coincide con su género asignado al nacer; por ejemplo, una persona quien nació con características fisiológicas femeninas, fue asignada el género femenino al nacer, y se identifica como hombre es transgénero, aunque no tenga intención de realizarse procedimientos quirúrgicos u hormonales.

 

 Trans 

Término sombrilla que engloba a todas las identidades con la raíz “trans”, prefijo que significa ‘’al otro lado’’.

 

Hombre Transexual 

Persona quien se somete a procedimientos quirúrgicos, tratamientos hormonales, o una combinación de estos, para afirmar su identidad de género masculina.

 

Mujer Transexual

Persona quien se somete a procedimientos quirúrgicos, tratamientos hormonales, o una combinación de estos, para afirmar su identidad de género femenina.

 

Mujer transgénero

Persona transgénero que se identifica como mujer; aunque no aplique a todos los casos, es posible que una mujer transgénero comience tratamientos médicos para completar la transición.

En algunos casos, le añaden la frase “Masculino a Femenino” o “Male to Female (MTF)”, en inglés para aclarar su cambio de identidad.

 

Hombre transgénero

Persona transgénero que se identifica como hombre; similar a las mujeres transgénero, quizás hombres transgéneros inicien tratamientos hormonales o quirúrgicos.

En algunos casos, hay hombres transgéneros que también le añaden la frase “Femenino a Masculino” o “Female to Male (FTM)”, en inglés para aclarar su cambio de identidad.

 

No conformes al género

No se identifican ni se suscriben a las normas sociales respecto a los géneros binarios, femenino y masculino.

 

Pangénero 

Espectro no binario donde la persona se identifica con todos los géneros, pero, a diferencia de la persona de género fluido, los pangéneros emplean más de una identidad simultáneamente.

 

Compartir80Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Los efectos más relevantes del nuevo Código Electoral

Próxima Nota

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19

Ana Teresa Solá Riviere

Ana Teresa Solá Riviere

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

Fotoperiodista: Marena Muñoz

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 

por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de marzo de 2024
80

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Pride Month: Un glosario básico de identidades de género
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
46

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
50
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Pride Month: Un glosario básico de identidades de género
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Pride Month: Un glosario básico de identidades de género
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.