domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elecciones
Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta

Foto: Primera Hora

Precandidatos al Senado por el distrito VII y VIII en busca de un escaño en las primarias del PPD

Pulso Estudiantil te brinda las propuestas más sobresalientes de los aspirantes a la Cámara alta por los distritos de Carolina y Humacao

Valeria Morales-Soto por Valeria Morales-Soto
viernes, 7 de agosto de 2020 - 10:09 AM
Categoría: Elecciones, Política, Primarias
Reading Time: 6 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
81
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Luchar para atender los aspectos de asistencia económica para los estudiantes, por un mejor desarrollo en la educación del país, más iniciativas que ayuden al personal docente para lograr el consenso y participación activa de la comunidad universitaria, son algunas de las propuestas que hicieron tres de los 12 aspirantes a ocupar uno de los escaños por el Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, en una entrevista con Pulso Estudiantil.

Norma Guzmán, una de las aspirantes por el distrito ocho de Carolina, se comprometió, de resurgir electa, a contrarrestar el alza de matrícula en la Universidad de Puerto Rico (UPR) por medio de un consejo asesor que integre al personal docente, comunidad estudiantil y sociedad civil para brindar ideas de cómo proveer una autonomía fiscal a la institución. Por tal razón, propone establecer una comisión que estudie cómo llegar a acuerdos colaborativos con las industrias que se benefician del sistema de educación con el producto de calidad que produce la universidad y sus recintos refiriéndose a la importancia de los estudios postsecundarios.

“La educación de un país debe ser prioridad para el gobierno Central, ya que la educación de un país es y debería ser la mayor inversión que tiene un pueblo en desarrollo. Considero que los países que presentan un mayor índice de desarrollo y estabilidad son aquellos que han tomado la educación como un aspecto fundamental para alcanzar su bienestar social y crecimiento económico”, añadió.

En relación con la estructura actual del Sistema de Retiro del personal no docente, la líder sindical del PPD indicó que plantea brindar, a la clase trabajadora, beneficios que compensen las pérdidas de rendimientos eliminados bajo un contrato no cumplido por el gobierno.

“Mi formación y mi vida profesional es del sistema público, voy a cumplir 30 años cotizados en el Sistema de Retiro del país y conozco de primera mano la frustración que sentimos los servidores públicos a los que se nos contrató bajo una ley y condiciones para luego, por los malos manejos de unos irresponsables, nuestras pensiones tengan que ser trastocadas en perjuicio de los trabajadores”, expresó Guzmán.

Por su parte, una aspirante por el distrito de Carolina que expuso que la burocracia gubernamental afecta al gobierno y a la UPR, fue la servidora pública Marie Joan Ramos Del Valle. Mencionó que cree en la autonomía de la institución y propone implantar una nueva jerarquía administrativa en la que todos los miembros universitarios autónomos tengan la facilidad de evaluar las acreditaciones de la universidad pública aludiendo a la acreditación por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

Además, añadió que, de resultar electa en la Legislatura, propone evitar los recortes que contempla el presidente de la UPR. También, puntualizó en brindarle una autonomía total a la institución educativa y defender la UPR de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

“El acceso a la educación nunca se debe detener y posponer. Es nuestro deber, como futuros administradores y legisladores, preservar la educación como un derecho y no un privilegio”, concretó.

Otra persona que confía llegar al Senado en las próximas elecciones generales por el Distrito de Humacao, es la exayudante del alcalde de Caguas Nina Valedón Santiago, quien sostuvo que hay que renovar “el contrato social entre Puerto Rico y la UPR”.

La licenciada mencionó que hace falta legislación para trabajar con el sector universitario. “El costo de vivienda privada en la zona universitaria, es alarmante alto”, dijo refiriéndose al cierre de la vivienda universitaria ResiCampus de la UPR Recinto de Río Piedras.

En relación con la precariedad de la infraestructura de la UPR, Valedón Santiago plantea que la Legislatura debe iniciar una investigación en la planta física para poder subsanar problemas que le provocan situaciones de salud a la comunidad universitaria y el personal docente y no docente. Además, añadió que le preocupa que se asignen fondos de conscripción, pero no de mantenimiento.

PUBLICIDAD

“En la Legislatura podemos ayudar a los universitarios para que la administración sea transparente en el uso del dinero y hasta considera el crear unas estructuras que garanticen que la universidad se use en primera colecta para el propósito que se pida”, puntualizó la licenciada.

Agregó, refiriéndose a las denuncias de los casos de hostigamiento sexual en la UPR, que “cuando yo era estudiante de la Universidad de Puerto Rico, yo nunca me sentí insegura caminando por los predios de la institución”. Por eso, Valedón Santiago sugiere fortalecer la guardia universitaria y proveer mayor entrenamiento de prevención para evitar el aumento de crímenes que atentan contra la seguridad de los estudiantes.

“Hay que crear veredas seguras. Hay que establecer sistemas de alarma a lo largo de los campus universitarios en los que la gente pueda ir y tocar una alarma y ayuda  llegue rápido. También, un mecanismo de transporte que garantice que las personas y estudiantes que entran y salen del campus para el área de la residencia, estén seguros”, enfatizó.

 

Propuestas de precandidatos al Senado por los distritos VII y VIII

  1. Rosamar Trujillo Plumey –  Hija del exalcalde de Humacao Marcelo Trujillo Panisse aspira por el escaño al Senado por el distrito número siete de Humacao. Como servidora pública, Trujillo Plumey propone una legislación para la descentralización de servicios en el gobierno Central, pasando los poderes y recursos a los alcaldes y sus municipios. Además, de resurgir electa, propone un proyecto de Ley para crear mayores oportunidades para los jóvenes y adultos mayores.

  2. Hill Román Abreu – El servidor público y empresario Hill Roman Abreu precandidato al distrito siete de Humacao destacó, entre las  prioridades de su plan político, desarrollar la economía, el turismo, el cooperativismo en las comunidades y el fortalecimiento de los municipios como primera línea de servicios a los ciudadanos.

  3. Efrén Torres Delgado – El exgerente del Orden Público del municipio de Humacao aspira a la Legislatura por el distrito senatorial de Humacao entre sus propuestas se encuentran proyectos dirigidos a la promoción de la agricultura, rehabilitación, educación, envejecientes y salud con el fin de suplir empleos y educar a la ciudadanía.

  4. Javier Aponte Dalmau – El actual representante del distrito ocho, Javier Aponte Dalmau, aspira un lugar en el Senado por el distrito senatorial de Carolina para dar continuidad a sus proyectos, entre los que se encuentra el que todos los residentes del distrito tengan acceso a agua potable. Entre los problemas que propone atender en el Senado mencionó: el desarrollo económico del área, incluyendo la base Roosevelt Roads, la transportación de los residentes de Culebra y Vieques, la transformación del sistema educativo del país y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

  5. Frankie Guerra Morales – El asesor de Comunicaciones del Municipio en Río Grande aspira a puesto en el Senado por el distrito senatorial de Carolina para trabajar mano a mano con los alcaldes, ayudar a los municipios Vieques y Culebra, impactar la Educación, Salud y Seguridad, desarrollar el turismo y promover una alianza multisectorial con la pobreza.

  6. Hiram Rivera Encarnación – El aspirante al Senado por el distrito ocho de Carolina entiende que las necesidades más apremiantes son la falta de educación y seguridad. Asimismo,  enfatizó que se debe trabajar, mejor, con los estudiantes de Educación Especial.

  7. Daniel Resto Resto – El precandidato por el distrito senatorial de Carolina propone, de resurgir electo, desarrollar el potencial del turismo y la economía en el país.

    PUBLICIDAD
  8. Flavia Fernández García – La licenciada y actual precandidata al Senado por el distrito senatorial de Carolina propone, como parte de su plan político, desarrollar la economía priorizando las facilidades de la base militar “Roosevelt Roads” para mejorar las calidades de las farmacéuticas y desarrollar empleos. Asimismo, sugiere trabajar para un aumento en el turismo de los municipios.

  9. Christian Rodríguez – Precandidato por el distrito senatorial de Carolina propone a través de su proyecto titulado Ruta a un Distrito Sostenible promover el turismo interno, industria pesquera, eficiencia energética, agricultura y reciclaje.

AJRA

Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Lanzan campaña contra la violencia machista

Próxima Nota

Posturas cuestionables de Eduardo Bhatia Gautier ante el primer centro docente del país

Valeria Morales-Soto

Valeria Morales-Soto

Durante su formación en la escuela pública, se destacó como editora en jefe y periodista del primer periódico escolar de la Escuela Superior Adela Rolón Fuentes, Adela Educa, por lo que decidió estudiar periodismo en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es periodista de Pulso Estudiantil, siendo una de las personas que representó el medio en los comicios generales de 2020. En el futuro, desea dedicarse al periodismo social, pues visibilizar las historias de los que más necesitan es, para ella, un servicio público.

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Precandidatos al Senado por el distrito VII y VIII en busca de un escaño en las primarias del PPD
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Precandidatos al Senado por el distrito VII y VIII en busca de un escaño en las primarias del PPD
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Precandidatos al Senado por el distrito VII y VIII en busca de un escaño en las primarias del PPD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.