domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
“Por lxs que estuvieron, por lxs que están y por lxs que estarán”: la lucha afrofeminista y transfeminista del 8M

(Foto por: Paola N. Maldonado)

“Por lxs que estuvieron, por lxs que están y por lxs que estarán”: la lucha afrofeminista y transfeminista del 8M

La manifestación, en conmemoración del 8 de marzo, buscó visibilizar la lucha de mujeres en todas sus intersecciones

Alexandra Acosta-Vilanova por Alexandra Acosta-Vilanova
martes, 9 de marzo de 2021 - 4:59 PM
Categoría: Cultura, Local, Noticias, Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
7
COMPARTIDOS
180
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Como respuesta a la violencia antinegra, el patriarcado y sus manifestaciones de machismo, sexismo y heteronormatividad, la violencia homofóbica, lesbofóbica y transfóbica y, un modelo económico capitalista y colonial, marcharon decenas de manifestantes en el Día Internacional de las Mujeres en Puerto Rico, ayer, lunes, 8 de marzo.

La manifestación, que inició desde la plaza Colón, en el Viejo San Juan, hacia el Capitolio, denunció la violencia de los sistemas que oprimen a las mujeres en el archipiélago.

“Hoy, nosotras subvertimos esas lógicas y le arrebatamos el poder construyéndolo de manera colectiva, construyéndolo desde las periferias y desde los márgenes, construyéndolo desde abajo. Y sobre todo construyéndolo, visibilizando, nombrando y poniendo al frente a las que hemos sido echadas a un lado por toda nuestra historia”, declaró Shariana Ferrer Núñez, portavoz de la Colectiva Feminista en Construcción, durante su discurso introductorio.

“Por lxs que estuvieron, por lxs que están y por lxs que estarán”: la lucha afrofeminista y transfeminista del 8M
Ferrer Núñez durante el discurso inicial de la manifestación (Foto por: Cris Seda)

La comparsa de la Colectiva Feminista en Construcción, que comenzó con el ritmo afrocaribeño de la agrupación de batucada Prieta Caribe, en la plaza Colón, buscó visibilizar el afrofuturismo, movimiento de resistencia por la lucha de mujeres negras.

“El futuro que construimos tiene a personas negras en el frente y en el centro. El futuro que nosotras construimos, nosotras estamos al frente. No es casualidad que seamos las mujeres negras las que hemos enfrentado, sobre todo, la mayor de las violencias por parte del estado”, aseguró Ferrer Núñez.

Según la activista feminista: “El estado le teme a la gente organizada, el estado les teme a las personas negras si reconocemos nuestro poder. Definitivamente, somos una amenaza para el estado.”

PUBLICIDAD

Las barrileras como rompimiento al machismo

Como parte de los ritmos de afroresistencia, la bomba, junto a las Barrileras del 8M, protagonizaron los predios del Capitolio.

“Siendo este un género que ha sido dominado por los hombres, en la ejecución de la percusión, pienso que el trabajo que se está haciendo dentro de las Barrileras del 8M es un trabajo precioso, muy poderoso”, destacó Marién Torres López, maestra y gestora de bomba.

“Por lxs que estuvieron, por lxs que están y por lxs que estarán”: la lucha afrofeminista y transfeminista del 8M
Barrileras del 8M
(Foto por: Paola N. Maldonado)

La agrupación Barrileras del 8M nació, en el 2017, para gestar y educar sobre el feminismo dentro de la bomba puertorriqueña.

“Por el simple hecho de que estemos sentadas tocando barriles con el conocimiento y el fundamento, ya eso es un acto de resistencia, ya es un acto de empoderamiento, que muchos necesitamos en este país”, recalcó Torres López.

Rebecca Rosa Encarnación, parte de las Barrileras del 8M, coincidió en que el barril es una ruptura “al macharrán”. 

PUBLICIDAD

“Todos los espacios que nosotras podamos ocupar, que nos pertenecen, que siempre nos han pertenecido, son una ruptura a ese sistema patriarcal que una y otra vez nos trata de invisibilizar”, señaló Rosa Encarnación.

La urgencia por una educación con perspectiva de género

Dentro de las organizaciones y colectivos que participaron de la manifestación en el Capitolio, se encontraba una representación del magisterio de Puerto Rico que reclamaban la urgencia por educar con una perspectiva de género.

“Tiene que aprobarse un currículo con perspectiva de género, en el que se hable, obviamente, de antirracismo, sobre la comunidad Trans y los derechos que la comunidad tiene. Es muy importante, que el magisterio participe de talleres por personas que estén capacitadas, no por compañías, como siempre ocurre en el Departamento de Educación”, declaró la maestra de español de Vega Alta, Jessica Reyes Serrano.

La educadora agregó que existen muchos maestros conservadores que impiden el diálogo sobre los temas feministas.

Aunque el pasado mes de enero, el gobernador Pedro Pierluisi declaró un estado de emergencia en Puerto Rico, la profesora y abogada feminista, Mariana Iriarte Mastronardo sostuvo que “un papel no sirve para nada y es indispensable que el estado tome acciones concretas como la educación con perspectiva de género”.

La profesora reconoció que el estado de emergencia es una victoria de la lucha feminista por visibilizar las violencias que sufren las mujeres y los cuerpos feminizados.

Por su parte, Ferrer Núñez afirmó que el estado de emergencia que propuso la Colectiva Feminista en Construcción buscó reconocer un problema y su declaración es producto de las luchas feministas que se han dado en el país como las del 8M.

PUBLICIDAD
Compartir3Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Conoce el origen político del Día Internacional de la Mujer

Próxima Nota

UPR presenta plan de vacunación preliminar para estudiantes y empleados

Alexandra Acosta-Vilanova

Alexandra Acosta-Vilanova

Mientras leía, preguntaba y escribía para certámenes de oratoria, decidió estudiar periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón. Es Directora de Redacción y editora de Pulso Estudiantil, y la primera sagradeña en ser parte de la Junta Directiva del medio. Tiene un gran compromiso con narrar historias a través de la crónica, la memoria y la declamación de poemas.

Relacionado - Notas

“Por lxs que estuvieron, por lxs que están y por lxs que estarán”: la lucha afrofeminista y transfeminista del 8M

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
“Por lxs que estuvieron, por lxs que están y por lxs que estarán”: la lucha afrofeminista y transfeminista del 8M
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
“Por lxs que estuvieron, por lxs que están y por lxs que estarán”: la lucha afrofeminista y transfeminista del 8M
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

“Por lxs que estuvieron, por lxs que están y por lxs que estarán”: la lucha afrofeminista y transfeminista del 8M
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.