domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
Planificación y ejecución con Rise Up de la UPR

Foto: Suministrada

Planificación y ejecución con Rise Up de la UPR

Se unen tres recintos universitarios para solucionar los problemas infraestructura evidenciados por el huracán María

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
sábado, 15 de septiembre de 2018 - 7:39 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
21
COMPARTIDOS
49
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por: Obed André Betancourt / ANLS

Los recintos de Río Piedras, Mayagüez y Ponce de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se unieron bajo el proyecto Rise Up para buscar soluciones a la vulnerabilidad de la infraestructura de Puerto Rico tras el paso del huracán María.

El proyecto colaborativo busca reajustar las profesiones de arquitectura e ingeniería a las necesidades de una realidad luego del huracán María. Se logrará mediante una secuencia curricular con énfasis en estudios interdisciplinarios sobre la planificación y ejecución de estructura resiliente y sostenible en Puerto Rico.

La iniciativa fue financiada por la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés), quien otorgó $1,485,215 con vigencia por cinco años. Se estimula que más del 80% de los fondos serán para cubrir gastos de los estudiantes del programa, incluyendo matrícula, viajes, herramientas e internados que los ayude en el proceso.

La propuesta fue sometida por la profesora de ingeniería del Recinto de Mayagüez (RUM), la doctora Carla López del Puerto, quien será la profesora investigadora principal; y el arquitecto y psicólogo social-comunitario en el Recinto de Río Piedras (UPRRP), el doctor Humberto Cavallín Calanche, que servirá como co-profesor investigador.

Ambos profesores se encargarán de preparar a los estudiantes para los retos de planificación de infraestructura y proveerán las herramientas interdisciplinarias necesarias para la recuperación de la isla.

“Los daños causados por el huracán María mostraron la vulnerabilidad de la infraestructura en Puerto Rico y provocaron que tomáramos conciencia de que debemos estar mejor preparados para enfrentar huracanes y otros fenómenos naturales, como terremotos, a los que la isla está expuesta. Para lograrlo, debemos diseñar y construir infraestructura que resista el impacto de estos fenómenos”, expresó López del Puerto.

La profesora del RUM añadió que “el aumento de la conciencia pública sobre la vulnerabilidad de nuestra infraestructura creó una oportunidad para que estudiantes de ingeniería y arquitectura colaboren y provean soluciones interdisciplinarias.”

Anualmente se escogerán alrededor de 20 estudiantes entre todos los recintos de la UPR. Un total de 120 estudiantes habrán obtenido el conocimiento y la experiencia de la iniciativa al finalizar la vigencia de la propuesta, según Cavallín Calanche.

Edgardo Agosto Pagán, un estudiante que participa del programa piloto, resaltó la necesidad de la comunicación y el trabajo interdisciplinario, e hizo hincapié en que esta fue la primera vez que los estudiantes de arquitectura tenían un acercamiento real con los estudiantes de ingeniería de Mayagüez.

El currículo cuenta con dos fases: la primera consiste en una serie de cursos generales sobre diseño sostenible, práctica interdisciplinaria, entrenamiento en el uso de programas, entre otros. La segunda fase se enfocará en la parte de aprendizaje en el campo, mediante las prácticas e internados que darán paso al estudio de casos reales.

Rise Up aún se encuentra en su primera etapa de reajuste y comenzará a implantarse el próximo año académico. Sin embargo, durante el próximo semestre 2018-2019, comenzará el reclutamiento de estudiantes, mayormente de las escuelas de arquitectura e ingeniería, a nivel de bachillerato.

Para más información sobre Rise Up, escriba al siguiente correo electrónico: [email protected]

Compartir20Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Profesora justifica relación entre la deuda y el colonialismo

Próxima Nota

Egresadas de Río Piedras participan en el Festival de Teatro en Caguas

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Planificación y ejecución con Rise Up de la UPR

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Planificación y ejecución con Rise Up de la UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Planificación y ejecución con Rise Up de la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Planificación y ejecución con Rise Up de la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.