sábado, julio 26, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elecciones
Pierluisi propone eliminar recortes a la UPR

Zach Gibson: The New York Times

Pierluisi propone eliminar recortes a la UPR

Sin embargo, los vínculos con la Junta de Control Fiscal han afectado su contienda; conoce más sobre el aspirante a primarias por el Partido Nuevo Progresista

Adriana Díaz Tirado por Adriana Díaz Tirado
jueves, 6 de agosto de 2020 - 8:01 AM
Categoría: Elecciones, Política
Reading Time: 6 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
82
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Al aproximarse las primarias en Puerto Rico, el precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi Urrutia, incluyó en sus propuestas educativas eliminar recortes a la Universidad de Puerto Rico (UPR) al considerarla vital para responder a las emergencias en la isla.

 

Entre los ajustes presupuestarios que ha sufrido la UPR, se encuentran las medidas de austeridad promovidas por la Junta de Control Fiscal (JCF) que han lacerado el principal centro docente del país y ente del cual Pierluisi Urrutia fue abogado.

 

“La UPR ha realizado ya grandes ajustes en su presupuesto con medidas de reducción de gastos y de diversificación de sus ingresos”, lee la propuesta del precandidato.

 

El ex comisionado residente apuesta por que la UPR se convierta en un activo durante la emergencia ya que cuenta con profesionales que pueden aportar su conocimiento e ideas..

 

“Deben dejarse sin efecto los recortes que están propuestos para la UPR para que la institución pueda levantarse y ajustarse luego de la emergencia de la pandemia e integrarse efectivamente a nuestra corriente educativa, cultural y económica”, estableció Pierluisi Urrutia en su propuesta.

 

Así también, acompañado por la comisionada residente Jenniffer González, el precandidato presentó, el pasado 17 de febrero, su plan educativo y de desarrollo económico, el cual involucra a la UPR.

El también licenciado inició sus estudios universitarios con un bachillerato en Historia de América de la Universidad de Tulane. Más adelante, en 1984, obtuvo un Juris Doctor de George Washington University.

 

Pierluisi Urrutia, de 67 años, fue abogado privado en Washington D.C. desde 1984. Luego, en 1993, el exgobernador Pedro Rosselló González lo nombró como secretario de Justicia de su administración.

 

Su carrera política inició con su candidatura a comisionado residente en 2008, en la que ganó con 1,010,304 votos. El licenciado volvió a postularse, y obtuvo la victoria en 2012 con 905,066.

 

Durante el gobierno de Luis Fortuño, favoreció la Ley 7, que repercutió en el despido masivo de funcionarios del sector público, así como la privatización de las carreteras PR-5 y PR-22 y el aeropuerto Luis Muñoz Marín.

 

Sus vínculos con Promesa y la JCF

 

Durante la gobernación de García Padilla en 2016, cabildeó desde el Congreso para la aprobación de la ley Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act (Promesa, por sus siglas en inglés).

 

“La medida le permitirá a Puerto Rico reestructurar su deuda pública de forma justa y ordenada, a la vez que establece una Junta de Supervisión Independiente y Temporera para asegurar que Puerto Rico tenga un plan fiscal viable a largo plazo y presupuestos balanceados”, sostuvo durante el debate en el congreso en 2016 para la aprobación de Promesa.

 

En 2016, aspiró para la gobernación, sin embargo fue derrotado en primarias por Ricardo Rosselló Nevares por una diferencia de 10,075 votos. En las pasadas primarias del PNP, participaron 467,638 electores y de ellos 226,449 eligieron a Pierluisi Urrutia y 236,524 a Rosselló Nevares.

 

A raíz de su derrota, comenzó a formar parte del equipo de asesoramiento legal de la JCF. El bufete de abogados O’Neill & Borges lo contrató en abril de 2017.

 

Gobernador por seis días

 

Cabe resaltar que, durante el pasado verano de 2019, el precandidato fue cuestionado por ser nombrado como secretario del estado por el entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares unos días antes de la renuncia del entonces mandatario.

 

Ante su renuncia, Rosselló Nevares confirmó a Pierluisi Urrutia como su sucesor en la gobernación de Puerto Rico, quien fue juramentado como gobernador por su hermana el 2 de agosto de 2019 en una residencia privada.

 

Ante las  cuestionables incongruencias en el proceso, el caso de la juramentación de Pierluisi Urrutia fue llevado al Tribunal Supremo de Puerto Rico, órgano judicial que declaró inconstitucional el juramento el 7 de de agosto de 2019, y reconoció a Pierluisi Urrutia como gobernador de facto.

 

Mediante el proceso de evaluación en las cámaras legislativas de Puerto Rico el pasado verano 2019, previo a la juramentación del licenciado, se evaluaron varias de sus posiciones respecto a su participación legal con la JCF en una vista pública.

 

Pierluisi Urrutia fue interrogado sobre cuál fue su rol con la JSF, a lo que él contestó que “[l]as decisiones de la Junta, en cuanto a sus posturas en controversias o materias como la que menciona son de la Junta, mi asesoramiento era legal”.

 

Por su parte, el legislador José Torres Zamora cuestionó en la vista pública la participación respecto a los recortes en la UPR.

 

El senador novoprogresista le preguntó a Pierluisi Urrutia si consideraba a la UPR como un gasto o como una inversión.

 

“La Universidad es una inversión. Lo que pasa es que hay que ver de dónde se sacan los fondos. Entiendo que las reducciones son inevitables. Lo que hay que hacer es administrar bien. Debemos respetar la autonomía universitaria”, respondió Pierluisi Urrutia en dicha vista.

 

Propaganda en la UPR

Otra controversia de la que fue partícipe el precandidato consistió en varios correos electrónicos y propaganda política que aparecieron en la página oficial de la UPR. 

Pierluisi propone eliminar recortes a la UPR

El precandidato envió declaraciones a la prensa desligándose del tema, que aún es investigado por la UPR. Rechazó haber enviado propaganda a su favor a los universitarios.

Pierluisi Urrutia insistió en que su comité de campaña había detectado cuentas falsas creadas para dar la impresión de que la propaganda venía desde su sede.

“Jamás hemos utilizado recursos del gobierno para hacer política”, declaró el líder estadista.

Las primarias en el PNP estarán reñidas entre Pierluisi Urrutia y la actual gobernadora, Wanda Vázquez Garced, quien es investigada por el Panel sobre Fiscal Independiente (PFEI).

Las campañas han estado llenas de controversias al haber tanta división en el partido. A esta situación, se le suma que los precandidatos a la gobernación no han sostenido un debate televisivo a diferencia de sus opositores en el Partido Popular Democrático (PPD).

Frente a las primarias, pautadas para este próximo domingo, 9 de agosto, el Centro del Periodismo Investigativo encontró que un Súper Comité de Acción Política fuera de la isla impulsó una campaña en contra del la actual gobernadora, y que fue registrado por un “donante y allegado” de Pierluisi Urrutia. Dicho revelación se suma al controversial evento que  se avecina.

GACP

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Cambiantes las posturas de Wanda Vázquez Garced sobre la UPR

Próxima Nota

Lanzan campaña contra la violencia machista

Adriana Díaz Tirado

Adriana Díaz Tirado

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
119

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Pierluisi propone eliminar recortes a la UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
Pierluisi propone eliminar recortes a la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Pierluisi propone eliminar recortes a la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.