martes, julio 22, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Panamá Papers: nuevo paradigma del periodismo

Foto: Andrea Echandy

Panamá Papers: nuevo paradigma del periodismo

La subdirectora del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación asegura que la confidencialidad, el intercambio de información y la colaboración han sido clave para el cambio de paradigma

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 28 de mayo de 2018 - 5:29 PM
Categoría: IUPI, Noticias
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
16
COMPARTIDOS
4
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

Por: Marivanis Berrios y Andrea Echandy

La confidencialidad, el intercambio de información y la colaboración han sido clave para el cambio de paradigma del periodismo, aseguró la subdirectora del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), Marina Walker Guevara.

En una conferencia realizada ayer, viernes, en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la periodista explicó cómo se desarrolló el proyecto de los Panamá Papers, donde colaboraron 376 periodistas de 80 países distintos.

PUBLICIDAD

La paradigmática investigación surgió gracias a la filtración de 11 millones de documentos que suministró una fuente anónima —que se hace llamar John Doe— al periódico alemán Süddeutsche Zeitung.

Entre la información filtrada, se encontraban correos electrónicos, pasaportes, estructuras secretas y cartas. Estos archivos contenían datos que reflejaban la existencia de paraísos fiscales alrededor de todo el mundo.

En los paraísos fiscales se crean empresas ficticias —con dueños y accionistas falsos— que son utilizadas para lavar y esconder dinero, así como evadir el pago de contribuciones en su país de procedencia.

El periódico alemán compartió los datos con el ICIJ para que los distribuyera a todos los periódicos aliados, dando así un alcance mundial a la información. Además, se creó una plataforma en la que los periodistas participantes accedían los documentos para analizarlos.

PUBLICIDAD

Walker Guevara aseguró que la colaboración entre los colegas fue la clave para que esta publicación tuviera impacto mundial. Igualmente, motivó a otras fuentes a arriesgarse y filtrar informaciones similares como los Paradise Papers —donde se involucran empresarios y políticos estadounidenses—.

Asimismo, según la subdirectora, la publicación de estos archivos ha tenido un efecto transformador en la sociedad, pues convirtió a las víctimas en agentes de cambio.

PUBLICIDAD
Compartir16TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

CGE solicita renuncia de rectora interina del RUM

Próxima Nota

Celebran “Una Noche” por Torre del Norte

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Panamá Papers: nuevo paradigma del periodismo

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Panamá Papers: nuevo paradigma del periodismo
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
48

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Panamá Papers: nuevo paradigma del periodismo
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Panamá Papers: nuevo paradigma del periodismo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.