martes, julio 22, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Fuente: Educational Innovation 360

Organizaciones estudiantiles hablan sobre bienestar emocional

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
martes, 10 de octubre de 2023 - 9:26 AM
Categoría: IUPI, Salud
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
6
COMPARTIDOS
142
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Hoy, 10 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental

Por: John C. Peguero Martínez

La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés), mejor conocida como NAMI on Campus, y la Asociación de Estudiantes de Trabajo Social (AETS) son dos de las organizaciones estudiantiles en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) que enfocan sus actividades en la comprensión de la salud mental como tema indispensable. Por esto, desde sus respectivas visiones, ambas hablaron con Pulso Estudiantil sobre cómo la experiencia universitaria promueve que los estudiantes prioricen su salud emocional por encima de los prejuicios.

Para Arianna Rosario Colón, presidenta de NAMI on Campus, lo que hace del 10 de octubre un día especial para la salud mental en Puerto Rico es que una simple conversación puede cambiarlo todo. “Debemos tomar un día para cuidarnos a nosotros mismos, reflexionar sobre cómo nos sentimos y reconocernos”, dijo Rosario Colón, quien también resaltó que el estudiantado riopedrense sí puede aspirar a una salud mental completa a pesar de los retos particulares que enfrenta. “Los servicios [de apoyo emocional] de la universidad están para eso mismo, para ayudar a los estudiantes con problemas personales, aún en su carga académica”, añadió.

Según la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), la Línea PAS atendió sobre 168 mil llamadas entre enero y julio del 2023, mientras que el 2022 reportó un aumento en casos de discapacidad por depresión mayor en la isla.

Por su parte, la presidenta de la AETS, Natalia Rivera González, considera que las actividades de confraternización desarrollan relaciones interpersonales que aportan a que las personas se preocupen por su bienestar emocional. “Nosotros también brindamos actividades socioeducativas como conversatorios, talleres y giras que no solo refuerzan las bases del trabajo social, sino que también promueven la salud mental”, explicó Rivera González, quien recordó que la AETS realizó una actividad de arteterapia para sus miembros. Sobre el papel de las organizaciones estudiantiles en el desarrollo de los universitarios, la líder recalcó que dichos cuerpos aportan a que la experiencia en el campus sirva como apoyo y no como estresor.

PUBLICIDAD

“Yo misma me he encontrado en situaciones donde mi salud mental tal vez no ha estado muy estable, pero precisamente por medio de las organizaciones estudiantiles he podido encontrar un espacio seguro para crecer con otras personas y mejorar”, compartió la estudiante de trabajo social.

Actualmente, el primer centro docente del país cuenta con 83 organizaciones estudiantiles activas con diversos enfoques comunitarios, académicos, religiosos y recreativos.

Sobre los profesionales de la conducta humana que están disponibles de forma gratuita para los universitarios, Rosario Colón destacó el Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE), que cuenta con psicólogos y consejeros certificados, y el Centro Universitario de Servicios y Estudios Psicológicos (CUSEP). “[Los jóvenes] deben atreverse a buscar ayuda, a tomar ese primer paso de hablar con alguien que les ayude a sentirse bien”, concluyó la estudiante de psicología, quien a su vez hizo un llamado a la comunidad universitaria a unirse NAMI on Campus, la organización que preside, y a conocer la labor que realizan desde varias disciplinas académicas para romper con la estigmatización de la salud mental.

“Parte de validarnos es entender que se trata de nuestras emociones y experiencias de vida”, puntualizó Rivera González, quien es miembro de la AETS desde 2019. “El bienestar holístico requiere de un bienestar espiritual, un bienestar físico y un bienestar emocional. No hay nada que pueda parecer pequeño o insignificante para recibir la ayuda que merecemos”, finalizó.

PUBLICIDAD

Si eres o conoces a alguien con comportamiento suicida, comunícate inmediatamente al 988 o al 1-800-981-0023. La Línea PAS está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudar a personas con problemas de salud mental como depresión, violencia doméstica, trastornos de ansiedad, entre otros.

PUBLICIDAD
Tags: #IUPI#Salud#SaludMental#Social
Compartir2Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

Próxima Nota

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Organizaciones estudiantiles hablan sobre bienestar emocional

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Organizaciones estudiantiles hablan sobre bienestar emocional
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
48

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Organizaciones estudiantiles hablan sobre bienestar emocional
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Organizaciones estudiantiles hablan sobre bienestar emocional
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.