sábado, julio 26, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Organizaciones ambientales y ciudadanos se manifiestan por “Una sola Lucha”

Organizaciones ambientales y ciudadanos se manifiestan por “Una sola Lucha”

Grupos pro ambiente marcharon para denunciar la crisis ambiental en su comunidad

Alina González González por Alina González González
miércoles, 14 de julio de 2021 - 7:00 AM
Categoría: IUPI, Noticias, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
10
COMPARTIDOS
250
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Defensores del ambiente en Puerto Rico marcharon frente al edificio del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) el pasado miércoles 7 de julio para denunciar la crisis ambiental en Puerto Rico y exigir la renuncia del secretario del DRNA, Rafael Machargo.

Cinco representantes de grupos ambientales entregaron unos documentos a la oficina del Machargo, donde reclamaban la implantación de una nueva ley de costas; el recogido de residuos y vertederos; el cierre del zoológico de Mayagüez; el cierre de la carbonera AES y la prohibición de la quema de carbón en el archipiélago.

Vanessa Uriarte Centeno, líder del grupo ambiental Amigxs del M.A.R.; Miguel Canals Mora, biólogo, líder ecologista y defensor del Bosque Seco en Guánica; Ruth Santiago Quiñones, asesora legal e integrante del Comité de Diálogo Ambiental de Salinas; Carlos Martínez, miembro de la organización Somos Sur en Guayama; y Héctor Santaella del colectivo Salvemos Playuela de Aguadilla fueron los encargados de enviar directamente sus exigencias y solicitudes al secretario del DRNA.

Víctor Alvarado del Comité de Diálogo Ambiental en Salinas informó que, convocó esta manifestación debido a que todo ciudadano y organización ambiental “está teniendo una lucha, ya sea por proteger las costas, en contra de la planta de carbón, otra gente está luchando para que no se queme más gas natural o no se aumente el uso de gas metal en Puerto Rico. Hay comunidades que tienen batallas con torres de telecomunicaciones y las asfalteras dentro de sus comunidades. Así que hay un montón de organizaciones y personas que están luchando, a través de Puerto Rico, por proteger el ambiente, que es lo que se supone que haga Recursos Naturales y no hace…”

PUBLICIDAD

De igual forma, Uriarte Centeno, explicó en entrevista con Pulso Estudiantil, cómo luego de que el exgobernador, Ricardo Rosselló Nevares, fusionara tres agencias ambientales del país en el 2016, “concentró los poderes en una sola persona”.

“Hemos visto cómo, en estos últimos años, esto lo que ha significado es un retroceso ambiental en términos de políticas públicas y una acción y una impunidad total a quienes violentan las leyes. Se están otorgando permisos y cosas de manera irregular y violenta porque la agencia no es capaz de cumplir con sus funciones y su deber ministerial”, argumentó la líder del grupo ambiental Amigxs del M.A.R.

Uriarte Centeno agregó que el secretario del DRNA “no está capacitado para asumir este puesto. Esta persona debe de salir de inmediato, se tienen que disolver la fusión de agencias y trabajar para alcanzar las metas mínimas de un país saludable, ambientalmente hablando…”

Por su parte, el excandidato a la gobernación, Eliezer Molina, asistió a la marcha en el que compartió con este medio que “esto (la marcha) es muestra clara de que las personas tienen pleno conocimiento de que el secretario de Recursos Naturales no está cumpliendo con su deber ministerial” aludiendo a la acumulación de gomas, “destrucción de nuestras playas”, “destrucción de los bosques” y “las bombas para control de inundación que no funcionan”.

Molina concluyó que “llegó el momento que tenemos que poner a Puerto Rico como una prioridad a nivel de recursos naturales y acabar con estos corruptos y por eso el pueblo está aquí”.

Los representantes de los grupos pro ambiente esperan al menos una respuesta a sus reclamos para el 30 de julio del 2021, indicó Uriarte Centeno durante la protesta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir4Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

El nuevo discurso de graduación

Próxima Nota

Egresada de la UPR publica su primer poemario inspirado en sus experiencias en Río Piedras

Alina González González

Alina González González

Tenía 16 años cuando decidí ser periodista. Previo a esa decisión, mi plan era ser intérprete, pero no sentía que era para mí. Por lo tanto, cuando busqué información e inicié mi bachillerato en Periodismo, supe que esta no era solo mi profesión, sino que mi también mi vocación.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
82

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Organizaciones ambientales y ciudadanos se manifiestan por “Una sola Lucha”

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Organizaciones ambientales y ciudadanos se manifiestan por “Una sola Lucha”
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
Organizaciones ambientales y ciudadanos se manifiestan por “Una sola Lucha”
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Organizaciones ambientales y ciudadanos se manifiestan por “Una sola Lucha”
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.