domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Nosotros tampoco podemos respirar

(Foto por: El Nuevo Día)

Nosotros tampoco podemos respirar

El desorden no era nuestra mayor preocupación durante el viernes negro, sino sentir que nos encontrábamos en un foco de contagio

Coralys Simpson Álvarez por Coralys Simpson Álvarez
sábado, 28 de noviembre de 2020 - 5:07 PM
Categoría: Local, Opinión
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
35
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El viernes negro trajo un nuevo reto, este año, para los asociados de venta. No solo debíamos preocuparnos por mantener la tienda recogida y brindar un servicio óptimo, sino también procurar que los visitantes cumplieran con las medidas de prevención del COVID-19.

Asegurar que los clientes se apliquen antibacterial en la entrada, tengan sus mascarillas bien colocadas,  observen distanciamiento social en las filas, no entren con bebidas y que no se midan la ropa ha sido parte de nuestras tareas desde que comenzó la pandemia. Los consumidores frecuentes deben estar acostumbrados a estas reglas, pero esa no ha sido la experiencia que hemos presenciado.

Mientras recogía la ropa del suelo, me percaté que un cliente tenía su mascarilla mal colocada. Con mucho respeto, le indiqué que debe estar por encima de su nariz. Una vez más, aguanté la falta de tolerancia de un cliente que, con actitud, explicó: “Es que no puedo respirar bien con la mascarilla”.

Insultos, palabras soeces, burlas, discusiones, actitudes y malas miradas han sido nuestra recompensa por intentar mantener a salvo del virus al cliente, y a nosotros, los empleados.

PUBLICIDAD

Los casos y los decesos continúan aumentando, pero el gran tráfico que recibimos en las tiendas ha demostrado la falta de cautela con el virus.

Este año, el estrés que trae la venta del madrugador no provenía del desorden que se forman en las tiendas; venía de sentir que nos encontrábamos en un foco de contagio.

La clientela en el viernes negro fue menor que la de años pasados, pero el negarse a usar el antibacterial y la mascarilla asemejaba la circulación de personas a una de magnitud similar en años anteriores.

Tuvimos miedo a ser contagiados, a infectar a nuestros familiares, a que la falta de tolerancia y respeto de los clientes llegara a una agresión física tras indicarles que la tienda está en máxima capacidad.

PUBLICIDAD

“No puedo respirar bien con la mascarilla”, ha sido la excusa principal del consumidor para no colocarse la mascarilla adecuadamente; este pretexto provoca enojo en los empleados porque a nosotros también se nos dificulta respirar, pero nos mantenemos con ella bien puesta durante los turnos de 5 u 8 horas.

“Dama, yo tampoco puedo respirar bien con la mascarilla. Por lo menos usted tiene la opción de no venir a las tiendas para no pasar por este problema, yo no tengo esa opción”, le indiqué,  molesta y decepcionada con su comentario.

Anhelo ver más solidaridad con las personas que, como yo, no tenemos la opción de quedarnos en nuestras casas para protegernos del COVID-19.

No podemos olvidar las medidas de prevención. La mascarilla, el antibacterial y el distanciamiento es nuestro nuevo normal. Recordemos que para paralizar el virus, tenemos que hacerlo juntos.

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

FMPR solicita a UPR que admitan estudiantes sin el College Board en el 2021

Próxima Nota

Presidente de la UPR solicita no requerir el College Board a estudiantes de nuevo ingreso

Coralys Simpson Álvarez

Coralys Simpson Álvarez

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Cierran los colegios electorales con personas aún esperando en largas filas

Comisión Estatal de Elecciones colabora con CGE para inscribir electores en la IUPI

por Pulso Estudiantil
lunes, 26 de febrero de 2024
108

...

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

por Pulso Estudiantil
jueves, 8 de febrero de 2024
75

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

por Sofia Durán
jueves, 19 de octubre de 2023
152

...

PJ Sin Suela exhorta a la comunidad universitaria a “estar claros” sobre la crisis de salud que enfrenta el país

PJ Sin Suela exhorta a la comunidad universitaria a “estar claros” sobre la crisis de salud que enfrenta el país

por Pulso Estudiantil
miércoles, 18 de octubre de 2023
122

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Nosotros tampoco podemos respirar
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Nosotros tampoco podemos respirar
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Nosotros tampoco podemos respirar
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.