sábado, julio 26, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
A la espera de informes administración de Río Piedras sobre suceso con guardia privada

Foto: Pulso Estudiantil

No certificable el plan fiscal de la UPR

Según los representantes estudiantiles, la directora de la Junta de Supervisión Fiscal, Natalie Jaresko, sostuvo que el plan “va a sufrir cambios proporcionales”

Víctor M. Rodríguez Bultrón por Víctor M. Rodríguez Bultrón
miércoles, 28 de marzo de 2018 - 7:02 PM
Categoría: Noticias, Política, Universidades
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
9
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En una reunión con los presidentes de los Consejos Generales de Estudiantes (CGE) de varios recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Natalie Jaresko, proclamó hoy, miércoles, como no certificable al plan fiscal de la institución.

La declaración de Jaresko fue divulgada por los presidentes de los consejos de los recintos de Río Piedras, Cayey, Mayagüez y Ciencias Médicas, quienes asistieron a la reunión. 

“Nos dejaron saber de que, claramente, el plan fiscal carece de información y eso no es suficiente. Nosotros [los presidentes presentes de los Consejos] le hicimos la pregunta de si ese plan era certificable. Su respuesta fue “va a sufrir cambios proporcionales””, destacó el presidente del CGE de Río Piedras, Neftalí Sánchez Cordero, en entrevista para Pulso Estudiantil.

“No sabemos qué cambios proporcionales [sostendría el plan fiscal], porque eso le toca a la Universidad en mediación con la Junta de Control Fiscal, pero nos confirmaron que, en efecto, el plan que se sometió hoy por hoy no es el final. Por lo tanto, queda de aquí al 20 de abril para aprobar el mismo” enfatizó el también estudiante de la Facultad de Educación del recinto riopedrense.

PUBLICIDAD

El cónclave, que contó con la presencia de la doctora Ana Matosantos y del presidente de la Junta, José B. Carrión III, comenzó con preguntas del máximo regente del organismo en torno a qué preocupaciones sostienen los estudiantes, las respuestas de los representantes estudiantiles acerca de los aumentos en precios y las medidas de conglomeración de recintos.

Ambos lados de la discusión estuvieron de acuerdo en la falta de transparencia y de análisis para las medidas a ser aplicadas en el sistema universitario.

“Nosotros les indicamos que aquí ha habido una falta de transparencia en el sentido de dónde está partiendo el análisis, dónde están los documentos, cuáles son las repercusiones, toda esa información que hace falta para una persona que está liderando la Universidad” mantuvo Sánchez Cordero, haciendo hincapié en que la Junta destacó la falta de información en el documento.

Sánchez Cordero culminó subrayando la necesidad de un diálogo estudiantil en torno a los cambios, y una mayor inclusividad de la comunidad universitaria en las conversaciones con la Junta. Así afirmó la disposición de los miembros del cuerpo a aceptar esa participación. A la vez, manifestó que quedaron con la Junta en volver a reunirse.

PUBLICIDAD

El plan fiscal sometido por la administración universitaria contaba con la conglomeración de recintos, dejando 5 regiones, y con el aumento a la matrícula subgraduada en un 101% y a varios otros costos de trámites de la institución.

Su aprobación depende de la JSF, ente que estableció como fecha límite el 20 de abril.

Además de Sánchez Cordero, los representantes estudiantiles presentes en la reunión fueron: Nancy R. Cardona Cordero, presidenta del CGE del Recinto de Ciencias Médicas; Héctor D Barreto Vázquez, presidente del Consejo de Cayey, y Marcus J. Ramos Cintrón, presidente del CGE de Mayagüez.

La información surge el mismo día en el que la JSF le envió una carta al gobernador Ricardo Rosselló Nevares en la que le comunica que debe hacer cambios sustanciales en el plan fiscal gubernamental para su aprobación.

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR lanza portal de ayuda para estudiantes de escuela superior

Próxima Nota

Estudiantes de Ciencias Naturales se oponen al Plan Fiscal de la UPR

Víctor M. Rodríguez Bultrón

Víctor M. Rodríguez Bultrón

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
119

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
82

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
No certificable el plan fiscal de la UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
No certificable el plan fiscal de la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

No certificable el plan fiscal de la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.