domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
MVC en defensa de la UPR tras recortes presupuestarios

Rafael Bernabe Riefkohl: foto suministrada

MVC en defensa de la UPR tras recortes presupuestarios

El senador Rafael Bernabe plantea que la institución universitaria debe ser una de las prioridades del gobierno

Coralys Molina Rodríguez por Coralys Molina Rodríguez
domingo, 14 de febrero de 2021 - 10:53 AM
Categoría: Universidades
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
61
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

La representante Mariana Nogales Molinelli  y el senador Rafael Bernabe Riefkohl, ambos del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), reiteraron su compromiso en defensa de la Universidad de Puerto Rico (UPR) tras la institución ser víctima de los recortes presupuestarios impuestos por la Junta de Control Fiscal (JCF).

Bernabe Riefkohl expuso que los cortes al presupuesto han afectado todos los aspectos de la universidad, desde el aumento de matrícula, cuotas, deterioro de las instalaciones, y la falta de plazas para los profesores.

“A los docentes se les sigue proliferando la congelación de plazas. Es decir, no se contrata. Ahora mismo se anunció por primera vez, en no sé cuánto tiempo, que se abren 31 plazas en todo el sistema universitario para nuevos profesores. Que bueno que son 31, pero yo me pregunto si son suficientes para lo que necesita la universidad”, explicó el también profesor, en entrevista con Pulso Estudiantil.

Por su parte, Nogales Molinelli compartió que no solo hay que restablecer la fórmula de presupuesto, sino que hay que fortalecer el recurso del profesorado debido a la congelación de plazas. Además, hizo hincapié en la importancia de que el personal docente tenga garantizado un salario justo.

PUBLICIDAD

“Hay profesores que no están a tiempo completo, que no tienen todos los derechos. Hay plazas congeladas y los profesores por contrato están viviendo una situación de esclavitud. Para poder sobrevivir sabemos que deciden dar clases en distintas instituciones. Nosotros tenemos un compromiso fuerte para que el profesor o profesora tenga garantizado un salario justo. Queremos para la universidad que cambie esta política de explotación laboral para una política de integración y de crecimiento cultural, educativo y científico”, puntualizó la licenciada.

Por otro lado, Bernabe Riefkohl explicó que la situación del retiro de la UPR no es grave como otros sistemas de retiro. Sin embargo, como consecuencia de la congelación de plazas, las contribuciones que recibe el sistema de retiro se van reduciendo.

“Los sistemas de retiro funcionan con las personas que hay trabajando, que están contribuyendo al sistema de retiro, y con esos fondos se pueden pagar las pensiones de la gente que está ahora pensionada”, explicó el senador.

Además, comentó que la JCF desea implementar un nuevo sistema de retiro de contribución definida, en otras palabras, el empleado va a contribuir mensualmente, pero no sabrá cuál será su pensión hasta que decida retirarse.

“Uno sabe los beneficios que va a tener en la pensión y eso lo quieren cambiar a un sistema distinto que lo llaman de manera engañosa de contribución definida. […] Quieren lo que te descuentan cada mes para tu sistema de retiro, pero tú no sabes cuál va a ser el beneficio. El beneficio va a un fondo que se invierte, dependiendo del rendimiento de esos fondos, ya tú no sabes cuánto van a ser tus beneficios”, abundó el senador.

Legislatura como escudo contra la JCF

La representante por acumulación expresó que la JCF ha intervenido en asuntos que no tienen ningún efecto sobre el presupuesto como, por ejemplo, la Reforma Laboral que eliminó derechos laborales. Además, comentó que la legislatura tiene la facultad de convertirse en un escudo contra la JCF y que su compromiso es darle importancia a los servicios esenciales.

PUBLICIDAD

“Ahora nosotros tenemos la responsabilidad y el compromiso de oponernos a esas políticas de la Junta, de ejercer facultades legislativas que van por encima del presupuesto y otros tipos de legislación, y la formulación de políticas públicas.  Por esa razón es que vamos a combatir a la Junta. Vamos a ejercer facultades como legisladores y legisladoras, y vamos a exhortar a los demás legisladores a que tengan el valor y el compromiso con el pueblo de Puerto Rico”, comentó Nogales Molinelli.

Ambos delegados del MVC describieron, respectivamente, el Proyecto 1536 de la Reforma Universitaria, preparado por el Comité Multisectorial de Reforma Universitaria, como uno que cambia toda la estructura de la UPR y reafirma que debe empezar a respetarse la fórmula para financiar la UPR.

“La Universidad de Puerto Rico se financia con el 9.6% de los fondos que ingresan al fondo general. Desde el 2014, ese por ciento lo han estado obviando, no han estado cumpliendo y, por lo tanto, la universidad sufre todos estos recortes y violación. Hay que lograr que eso vuelva a respetarse y hay dos medidas: Retiro Digno y el Proyecto de la Cámara 120”, explicó Bernabe Riefkohl.

Nogales Molinelli indicó que el proyecto, que viene de los sectores universitarios y no del gobierno, fomenta la autonomía universitaria y que, por lo tanto, confiaría bastante en lo que trae el proyecto. Además, expresó que quiere devolverle el presupuesto a la UPR y que tan pronto llegue la Propuesta de la Reforma Universitaria estaría apoyándola.  

La universidad como servicio esencial

Asimismo, Nogales Molinelli compartió que en la carta que la delegación del MVC le envió el pasado diciembre al ahora presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se establecía que la UPR debe ser protegida.

“La UPR es un servicio esencial y, por lo tanto, tiene que protegerse por encima de los intereses, de los acreedores, de los fondos buitres, etcétera. Así que, esas son las peticiones. El gobierno no ha establecido qué son los servicios esenciales. El Proyecto de la Cámara 120, que esperamos que se apruebe, es la Ley para proteger el Retiro Digno y establece lo que son los servicios esenciales y la primacía que deben tener estos servicios [en] comparación con la deuda”, agregó la abogada.

Bernabe Riefkohl explicó que el proyecto es uno que reafirma el carácter de los beneficios definidos y dispone que el patrono tiene que hacer aportaciones que no ha estado haciendo el sistema.

En cuanto a la propuesta de la implementación de cámaras de seguridad en la UPR en Río Piedras, la licenciada opinó que es un asunto que debería analizarse si se quiere garantizar la seguridad de los derechos o si los alumnos deben ceder sus derechos en aras de más seguridad cuando hay otras opciones.

“Si yo fuera estudiante estaría oponiéndome a la implementación de cámaras de seguridad y estaría solicitando otros mecanismos menos invasivos a la seguridad”, afirmó la representante. 

De la misma forma, ambos políticos enfatizaron su compromiso con la UPR y están a disposición de recibir propuestas de los estudiantes respecto a la posible crisis de vivienda que habrá cuando las clases sean presenciales con ResiCampus y Torre Norte cerradas, y Plaza Universitaria a punto de un cierre por déficit presupuestario. 

“La oficina está abierta a cualquier propuesta a esos efectos y otros. […] Creo que, entre otras cosas, me parece que hay manejos turbios […] tendría que examinar la posibilidad de presentar una resolución investigativa para que se atienda. El compromiso de MVC es completo”, puntualizó la representante.

El senador también demostró interés en atender las preocupaciones o exigencias propuestas por los estudiantes, profesores o trabajadores, además de exhortar que se comuniquen con él.

“Una de mis agendas más importantes, ahora que estoy en el Senado, es precisamente la defensa de la universidad. Por eso de estar en el Senado no dejo de ser universitario, todo lo contrario. Así que estoy súper interesado en cualquier preocupación y exigencia o propuesta que tengan”, finalizó Bernabe Riefkohl.

PUBLICIDAD
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Los otros amores que debes celebrar este día de San Valentín

Próxima Nota

Conductas tóxicas que se deben evitar en una relación

Coralys Molina Rodríguez

Coralys Molina Rodríguez

Desde pequeña, siempre se preocupó por los demás, se cuestionaba todo lo que sucedía y, tras culminar su segundo año en universidad, decidió estudiar Periodismo con concentraciones menores en Publicidad y Comunicación Estratégica en la Universidad del Sagrado Corazón. En el 2019, hizo un internado con Absolute Internship en España y desde entonces hace internados en sus respectivas áreas de estudios. En septiembre de 2020, se unió a Pulso Estudiantil.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

MVC en defensa de la UPR tras recortes presupuestarios

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
MVC en defensa de la UPR tras recortes presupuestarios
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
MVC en defensa de la UPR tras recortes presupuestarios
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

MVC en defensa de la UPR tras recortes presupuestarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.