viernes, enero 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

    Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

    Representantes estudiantiles emiten postura tras reunión de JG

    Anuncian nuevas ayudas económicas para instituciones postsecundarias públicas y privadas

    Paola Goyco Fergelec

    Estudiantes de RCM colaboran en proceso de vacunación

    Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

    Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

    Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

    Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

    A entrevista el miércoles los nominados a presidencia interina UPR

    UPR Río Piedras realiza primer estudio de necesidades de menores liberados en adopción

    Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

    Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

    Foto: Archivo

    Estudiantes de la UPR en Humacao ganan distintiva beca de Recursos Humanos

    Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

    Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta

    Diez mujeres destacadas en la política puertorriqueña

    Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

    Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Clima Temporada de Huracanes

Los siete huracanes más devastadores en la historia de Puerto Rico

Conozca los fenómenos atmosféricos que han azotado la isla a través de los años

Coralys Molina Rodríguez por Coralys Molina Rodríguez
martes, 29 de septiembre de 2020 - 2:22 PM
Categoría: Clima, Local, Temporada de Huracanes
Los siete huracanes más devastadores en la historia de Puerto Rico

Imagen: NOAA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Puerto Rico, a través de su historia, ha sido azotado por huracanes en numerosas ocasiones debido a la actividad frecuente de los fenómenos en el océano Atlántico.

Los huracanes son fenómenos atmosféricos, de origen tropical, formados por vientos y nubosidad que giran alrededor de un centro de tronadas, baja presión, o tormentas eléctricas, y acompañados por vientos de 74 millas por hora (mph) o más, según el EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico.

En Puerto Rico, la temporada de huracanes comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Sin embargo, la gran mayoría de los embates, en la isla, se han registrado en septiembre.

A continuación, una recapitulación de los huracanes más devastadores en Puerto Rico:

PUBLICIDAD

San Felipe II – El huracán categoría 5 impactó directamente a Puerto Rico el 13 de septiembre de 1928. Alcanzó vientos sostenidos de 144 mph en San Juan, mientras que en Guayama reportó una presión de 27.64 pulgadas. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), San Felipe II provocó las muertes de 312 personas y daños estimados en $50 millones.

San Ciprián – El 26 de septiembre de 1932, el ciclón categoría 3 cruzó la isla de este a oeste con vientos sostenidos de 120 mph. Murieron 225 personas y ocasionó, aproximadamente, $3 millones en daños.

Santa Clara (Betsy) – Entró la mañana del 11 de agosto de 1965 por Guayama y salió por Arecibo. Fue un huracán categoría 1, sin embargo, provocó 16 muertes y daños estimados en $40 millones, según la NOAA.

Hugo – El ciclón categoría 4 afectó las islas municipio, Vieques y Culebra, y la mitad este de la isla el 18 de septiembre de 1989. Roosevelt Roads Naval Station reportó los vientos sostenidos más altos en el Caribe de 104 mph con ráfagas de hasta 120 mph. Dejó un saldo de dos muertes y un billón en daños estimados entre Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Hortensia (Hortense) – El 9 de septiembre de 1996, el huracán categoría 1 azotó el suroeste de la isla.  A pesar de su categoría, ocasionó daños severos en todo Puerto Rico. Hortensia causó las muertes de 18 personas y dos desapariciones, según el Centro Nacional de Huracanes, y sus daños fueron estimados en $150 millones.

Georges – El ciclón categoría 3 cruzó la isla de este a oeste, con vientos sostenidos de más de 115 mph, el 21 de septiembre de 1998. Afortunadamente, no se reportaron muertes. Sin embargo, ocasionó daños estimados en $3 billones, el 75% de la población careció del servicio de agua y un 96% de los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica se quedaron sin el servicio.

María – El huracán categoría 4 cruzó Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2017, con vientos sostenidos de 155 mph. María cobró las vidas de 4,645 personas, según un estudio de Harvard. Además, provocó, aproximadamente, $90 millones en daños económicos. El fenómeno dejó completamente incomunicado y sin electricidad al país, y el 60% de la ciudadanía careció de agua. A tres años de su paso, aún la isla sufre los daños ocasionados.

CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Coralys Molina Rodríguez

Coralys Molina Rodríguez

Relacionado - Notas

ICP desarrolla aplicación para artesanos en colaboración con estudiantes de la UPR

ICP desarrolla aplicación para artesanos en colaboración con estudiantes de la UPR

jueves, 21 de enero de 2021

...

Universidad Ana G. Méndez recorta salarios a sus empleados

UAGM pierde acreditación profesional en programa de Enfermería en Gurabo

sábado, 16 de enero de 2021

...

Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

martes, 12 de enero de 2021

...

Anabelle Rodríguez reconoce los desafíos de ser mujer en la abogacía

Anabelle Rodríguez reconoce los desafíos de ser mujer en la abogacía

sábado, 2 de enero de 2021

...

Dónde imprimir/fotocopiar dentro y cerca del recinto riopiedrense

Un futuro incierto espera a los residentes de Plaza Universitaria

lunes, 28 de diciembre de 2020

...

La IUPI arrasa en el voleibol de la LAI

Recomiendan mantener becas deportivas a estudiantes atletas

miércoles, 23 de diciembre de 2020

...

Foto: Archivo

Educan en UPR Humacao sobre las vacunas contra COVID-19

lunes, 21 de diciembre de 2020

...

Derechos Universitarios UPR
Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI
IUPI

Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

jueves, 21 de enero de 2021 - 2:19 PM

Con los esfuerzos de profesores a través de los años y la labor de la doctora Mayra Santos Febres, la...

Continua Leyendo
ICP desarrolla aplicación para artesanos en colaboración con estudiantes de la UPR

ICP desarrolla aplicación para artesanos en colaboración con estudiantes de la UPR

jueves, 21 de enero de 2021 - 1:51 PM
Representantes estudiantiles emiten postura tras reunión de JG

Anuncian nuevas ayudas económicas para instituciones postsecundarias públicas y privadas

jueves, 21 de enero de 2021 - 12:26 PM
Paola Goyco Fergelec

Estudiantes de RCM colaboran en proceso de vacunación

miércoles, 20 de enero de 2021 - 10:34 AM
Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

martes, 19 de enero de 2021 - 1:43 PM
Los siete huracanes más devastadores en la historia de Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Los siete huracanes más devastadores en la historia de Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.