jueves, julio 24, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
La JCF somete nuevo Plan Fiscal a aprobación

Foto: Coral Murphy / Pulso Estudiantil

La JCF somete nuevo Plan Fiscal a aprobación

El Plan Fiscal enmendado delinea los pasos a seguir en la conglomeración, y subsiguiente consolidación, de las unidades del Sistema UPR junto con un nuevo aumento a la matrícula

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 22 de octubre de 2018 - 8:54 PM
Categoría: Política, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
603
COMPARTIDOS
13
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Nathalie López Del Valle/ KMCV 

La Junta de Control Fiscal (JCF) entregó un nuevo borrador para el Plan Fiscal del Sistema UPR el domingo, 21 de octubre. El documento incluye proyecciones de las finanzas y la restructuración del sistema universitario hasta el año fiscal del 2023.

El Plan Fiscal propone la conglomeración de las 11 unidades del Sistema UPR en 4 hubs: el Recinto de Ciencias Médicas (RCM), Recinto de Río Piedras , Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y un conglomerado en la región sureste de la isla. 

Los recintos de Carolina y Bayamón formarán parte del recinto de Río Piedras, mientras que los recintos de Aguadilla, Arecibo y Utuado al de Mayagüez. Por último, el hub del sureste se compondrá de las unidades de Ponce, Humacao y Cayey.

PUBLICIDAD

El documento señala que dos de los conglomerados se especializarán en ciertas áreas académicas: el del sureste se enfocará en fomentar las disciplinas empresariales más las ciencias naturales y sociales, mientras que el hub de Mayagüez se concentrará en ingeniería, aeronáutica y agricultura.

Por otro lado, el escrito estipula que las matrículas para estudiantes subgraduados y graduados irán aumentando escalonadamente. Para el próximo año académico, la matrícula subgraduada aumentará de su actual $115 por crédito a $124. El costo anual de matrícula a nivel graduado incrementará de $6,358 a $6,561. Según la propuesta, para el año académico 2022-2023, el costo por crédito será $157 para estudiantes subgraduados y la matrícula anual para estudiantes graduados equivaldrá un total de $7,209.

Al parecer, debido a las implicaciones expuestas en el Plan Fiscal de las conglomeraciones, este sería el primer paso en la consolidación de recintos. Algunas de las implicaciones que señala el documento son: la clausura gradual de algunos programas académicos hasta que sus estudiantes actuales se gradúen, la reubicación de profesores de acuerdo a su área de especialización, la consolidación de facultades y departamentos académicos, y la reubicación de facultades, escuelas y programas completos.

La única diferencia significativa entre el plan de consolidación de recintos propuesto en esta versión del Plan Fiscal y la versión de marzo del 2018 es una reducción en la cantidad de hubs; en vez de cinco serán cuatro, mientras que las medidas e implicaciones del proceso permanecen básicamente iguales.

PUBLICIDAD

Todos los cargos a servicios estudiantiles experimentarán un aumento. Por ejemplo, los cargos por mantenimiento aumentarán por $28 para el próximo año académico, y luego serán fijados a $100 para el 2020-2021.

A los empleados del Sistema UPR se les eliminará el bono de Navidad y se restructurará su Plan de Retiro. El empleado deberá aportar más de un dos por ciento de su salario a su fondo de retiro para que la UPR le suministre un 50 por ciento de su aportación al Plan de Retiro. Se estima un total de $10,700,000 en ahorros como resultado de esta medida.

El escrito proyecta una estimada reducción de dos mil empleados para el año fiscal 2023. Se calcula que la población estudiantil subgraduada también disminuirá de 48,830 actualmente matriculados a 43,229 para el año académico 2022-2023.

El nuevo Plan Fiscal sería el tercer borrador sometido a autorización durante el primer semestre del año académico 2018-2019. Los dos anteriores se habían encomendado en agosto 20 y septiembre 7. Espera ser aprobado mañana, 23 de octubre. 

PUBLICIDAD
Compartir602TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Exposición de arte va más allá de la fotografía

Próxima Nota

JSF aprueba Plan Fiscal para la UPR

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La JCF somete nuevo Plan Fiscal a aprobación
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
La JCF somete nuevo Plan Fiscal a aprobación
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La JCF somete nuevo Plan Fiscal a aprobación
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.