martes, julio 15, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
La Universidad Central del Caribe recibe fondos para capacitar médicos

Foto: Universidad Central del Caribe

La Universidad Central del Caribe recibe fondos para capacitar médicos

La institución adiestrará doctores para tratar a pacientes con el trastorno de uso de sustancias

Valeria Alicea por Valeria Alicea
lunes, 22 de junio de 2020 - 4:11 PM
Categoría: Noticias
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
7
COMPARTIDOS
50
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Con el fin de proveer servicios a personas con el trastorno de uso de sustancias, la Universidad Central del Caribe (UCC) recibirá $2,241,846 para capacitar a médicos primarios, afirmó la presidenta de la institución, Waleska Crespo Rivera.

La UCC es la única universidad en Puerto Rico seleccionada por la Health Resources and Services Administration (HRSA) para recibir los fondos como parte de un grupo de 44 instituciones en Estados Unidos, entre las que se encuentran Yale University, Montefiore Medical Center, Baylor College of Medicine y New York University. 

“Los fondos otorgados por HRSA tienen el objetivo de aumentar la cantidad de médicos especializados en atender personas con adicciones en comunidades de escasos recursos, como parte del plan de esa agencia para atender la crisis de opioides.”, expresó Crespo Rivera.

Durante un plazo de cinco años, la asignación de $2.2 millones a la UCC se utilizará para fortalecer el Fellowship Multidisciplinario en Medicina en Adicción que certifica a médicos primarios mediante un programa a tiempo completo durante un año.

Además, el programa, que comenzó en el 2019 con un participante, aceptará dos médicos a partir de julio de este año, que recibirán una compensación de $80,000 cada uno. En el año académico 2021-2022, el programa aceptará tres becarios.

PUBLICIDAD

“El Fellowship Multidisciplinario en Medicina en Adicción capacita al médico para: trabajar en equipo multidisciplinario, establecer control de uso de opioides, tratar pacientes por uso de sustancias y establecer la importancia del tratamiento en un contexto biopsicosocial, entre otras”, explicó la UCC a través de declaraciones escritas.

Durante el adiestramiento, el becario tiene la oportunidad de practicar en Centros de Salud Primaria (330), centros de servicios de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), programas en hogares residenciales y hospitales de salud mental, entre otros.

Asimismo, el médico especialista debe ofrecer educación a otros profesionales de la salud sobre el tema de los trastornos de uso de sustancias.

El Fellowship Multidisciplinario en Medicina en Adicción, que es parte de la Escuela de Medicina de la UCC,  cuenta con el psiquiatra Arnaldo Cruz Igartúa como director, y con la psicóloga clínica Luz Ramos, como coordinadora. La doctora Ramos estuvo a cargo de coordinar y presentar la propuesta a HRSA.

Los médicos que deseen cualificar deben tener los boards o fecha para el examen. Así como una especialidad en alguna de las siguientes disciplinas: medicina interna, pediatría, familia, psiquiatría, obstetricia y ginecología, emergencia, anestesia, neurología o cirugía.

PUBLICIDAD

CMRC

PUBLICIDAD
Compartir6Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR sufragará carrera a 36 estudiantes de Medicina Dental

Próxima Nota

Estudiantes del RUM ganan primer lugar en competencia de la NASA

Valeria Alicea

Valeria Alicea

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Foto: Página web UPRRP

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de octubre de 2023
401

...

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

por Pulso Estudiantil
sábado, 2 de septiembre de 2023
228

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
861

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La Universidad Central del Caribe recibe fondos para capacitar médicos
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
47

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
52
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
La Universidad Central del Caribe recibe fondos para capacitar médicos
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La Universidad Central del Caribe recibe fondos para capacitar médicos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.