domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
La JSF aprueba plan fiscal de la UPR

Foto: Pulso Estudiantil

La JSF aprueba plan fiscal de la UPR

La JSF aprobó el plan fiscal que ellos crearon para la UPR, tras no certificar la propuesta original de la administración universitaria, y la institución negarse a cumplir con las peticiones

Víctor M. Rodríguez Bultrón por Víctor M. Rodríguez Bultrón
viernes, 20 de abril de 2018 - 9:11 AM
Categoría: Noticias, Política, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
1.1k
COMPARTIDOS
43
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó hoy, viernes, el plan fiscal para la Universidad de Puerto Rico (UPR) que incluye un alza al crédito subgraduado a $115 para el próximo mes de agosto, y a $157 para el año fiscal 2022-2023.

La Junta se reunió en el Centro de Convenciones para aprobar el plan fiscal que ellos crearon, mientras se daba una marcha, de varios sectores de la comunidad universitaria, en contra del ente fiscal.

La JSF decidió crear su propio plan tras no certificar la propuesta original por la administración universitaria, y la posterior negación de la Universidad a hacer un plan fiscal que aumentara el crédito un 175 por ciento del costo actual, $57.

PUBLICIDAD

Por un lado, los programas graduados también sufrirán un alza en el crédito. Los costos de maestría aumentarán de $143 a $185, mientras que en doctorados subirán de $143 a $285.

Por otro lado, los programas de Medicina Dental y de Doctor en Medicina incrementarán su precio total de $9,283 a $17,296. Los aumentos en programas graduados se harían para obtener un estimado de $94 millones en ingresos.

De aprobarse el plan fiscal, la UPR elevará las cuotas relacionadas con la matrícula y servicios al estudiantado. La cuota de mantenimiento aumentará de $47.00 a $75.00 en el año fiscal 2019-20, para, a partir del 2020-2021, alcanzar los $100; la cuota de tecnología acrecentará a $50 a partir del año fiscal 2021-22; y la de laboratorio alcanzará los $100 a partir de agosto.

La cuota de graduación aumentará a $80, mientras que la aplicación de admisión incrementará su precio de $20 a $30. A su vez, la transferencia hacia otra institución, no UPR, aumentará hasta los $50.00, y la traslado entre recintos subirá a $25.00

PUBLICIDAD

En adición, las transcripciones, los certificados, y los duplicados de documentos irán de costar $1.35 a $5; y la tarjeta de identificación estudiantil duplicará su precio de $5 a $10. Por último, la tarifa por matrícula tardía aumentará de $13 a $20.

No obstante, los costos por cuota de mantenimiento en cursos de verano, repetición de cursos, o bajas parciales o completas no sufrirán cambios.

Un hecho la fusión de recintos

El plan fiscal presentado por la JSF oficializaría la consolidación de los 11 recintos a cuatro: el recinto de Río Piedras, Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), el Conglomerado de la Región Sureste y el Recinto de Ciencias Médicas (RCM).

En Río Piedras se incluirá los campuses de Bayamón y Carolina; el RUM estará conformado por las unidades de Aguadilla, Arecibo y Utuado, y se especializará en Ingeniería, Aeronáutica y Ciencias Agrícolas.

El Conglomerado de la Región Sureste comprenderá los recintos de Ponce, Cayey y Humacao, especializándose en Empresarismo, Negocios y Ciencias Naturales y del Comportamiento.

La unión de los recintos conllevaría la reducción de personal, siendo mayor la reducción en los empleados administrativos de las facultades a un 16 por ciento en el próximo año fiscal, un 18 por ciento en el siguiente, y, posteriormente, a un 22 por ciento.

El personal transitorio se reduciría en 4 por ciento anualmente durante los próximos tres años fiscales. Luego, en un 2 por ciento por año hasta el 2023; mientras que los empleados que no son de las facultades disminuirán en un 8 por ciento el próximo año fiscal, 9 por ciento en los próximos dos años y en 2 por ciento en los dos años posteriores. Estos recortes harían a la Universidad recibir $98,355,000.

Por otra parte, la Universidad reducirá beneficios a los empleados, tales como la eliminación del bono de navidad a partir del próximo año fiscal, e impondrá un tope de $500 mensualmente en el plan médico para empleado a tiempo completo. Además, reduciría las liquidaciones por días de enfermedad y cambiaría acuerdos con las uniones, todo con efecto para el año fiscal 2019-2020.

Las reducciones en los beneficios de los empleados generarían $141 millones adicionales en los años fiscales entre el 2018 y el 2023.

PUBLICIDAD

Se implementará el programas de Becas por Ingresos

El plan fiscal de la UPR instalará, de manera oficial, el programa de Becas a base de ingresos como medida para mitigar los efectos del aumento en la matrícula a los estudiantes desventajados.

Utilizando como base la Contribución Familiar Esperada (EFC, por sus siglas en inglés) –la misma fórmula que utiliza la Beca FAFSA (Pell)–, la beca le aportaría al estudiante un porcentaje del total de la matrícula, sufragando así el aumento en aquellos estudiantes que lo necesiten.

Sin embargo, el plan fiscal no concibe las eliminaciones de exenciones de matrícula, que aplican a atletas y a hijos de empleados. A su vez, tampoco aclara el rol de la UPR en Utuado, cuyo posible cierre académico ha sido eje de controversias.

Compartir1058Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Comunidades escolares protestan contra el cierre de escuelas en San Germán

Próxima Nota

Sin receso académico el RUM para el 1 de mayo

Víctor M. Rodríguez Bultrón

Víctor M. Rodríguez Bultrón

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La JSF aprueba plan fiscal de la UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
La JSF aprueba plan fiscal de la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La JSF aprueba plan fiscal de la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.