domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
La ineficiencia de los profesores en tiempos de COVID-19

Foto: UPRRP

La ineficiencia de los profesores en tiempos de COVID-19

Una estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales expresa su sentir con la experiencia de tomar clases virtuales con profesores sin vocación de educadores

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
viernes, 22 de mayo de 2020 - 2:58 PM
Categoría: IUPI, Opinión, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
8.5k
COMPARTIDOS
207
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Anne

A raíz de la situación que estamos viviendo, muchos estudiantes nos hemos visto afectados por diferentes razones, ya se la falta de equipo tecnológico, internet, comida, un techo o hasta un espacio para poder estudiar, pero lo más que nos ha impactado ha sido la falta de consideración por parte de los profesores.

Hace tres años que me identifico como estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP). Durante este tiempo, he visto cómo la ineficiencia reina en cada esquina de la facultad y, también, en el resto del campus. Definitivamente, me ha quedado clarísimo que esta institución no posee la calidad educativa que llegó a tener en su mejor época o que la gente dice que aún posee.

En mi caso, como en el de mis compañeros, hemos estado batallando con las clases de química y su departamento. No importa cuánto estudiemos, cuántas veces leamos el libro, cuánto busquemos ayuda o practiquemos, fracasamos en los exámenes. Al principio, pensábamos que era nuestro problema, pues los profesores siempre nos culpan de no estudiar, de no ser lo “suficientemente inteligentes” o de sufrir de algún desorden o trastorno mental. Sin embargo, si estamos siguiendo todas las instrucciones y recomendaciones, ¿por qué esto continúa sucediendo?

PUBLICIDAD

A saber, con el transcurso del semestre nos hemos dado cuenta de que los mismos profesores no saben redactar. Sí, así como leen. Personas con doctorados y posdoctorados que tienen problemas con la sintaxis y gramática para poder formular una pregunta de examen, pero para ellos eso es parte de “la lógica” para que el estudiante analice. ¿Qué tiene que ver el ser racional con tener algo evidentemente mal redactado? Nada. Al parecer no aprendieron que un científico también debe ser un buen comunicador.

Por otro lado, sabemos de profesores que dan su clase completamente dictada, sin ningún tipo de diapositivas para que el estudiante pueda ver cada paso que este explica. ¿Quién aprende química de esa manera cuando en la misma se aplica la matemática? Nadie. Esto sin contar que hay otros que explican rápido el material y siempre se justifican con “esto se lo tuvieron que haber enseñado en escuela superior” o “este material pertenece a la primera parte de esta clase y esto es continuación”. De la misma manera, otros profesores contestan las dudas de los estudiantes con la frase: “Eso está en la presentación”. No importa cuántas veces busques o rebusques cada plantilla, te das cuenta de que solo posee un montón de láminas sin texto que apenas se pueden entender o interpretar.

En cambio, hay estudiantes brillantes que no logran completar los exámenes en línea debido a la cantidad de ejercicios que asignan para un corto periodo de tiempo. No sabemos en qué momento medir el tiempo de un examen se convirtió más importante que aprender. Asimismo, hay otros docentes cuya única preocupación es que los estudiantes no se copien. A mi entender, esto es un acto de deshonestidad académica. Además, ellos siempre nos informan de que los exámenes son diferentes, por lo que, es imposible copiar el trabajo de alguien más. Igualmente, hay profesores que no nos quieren mostrar nuestros exámenes. Entonces, ¿cómo se supone que mejoremos para el final? ¿Adivinando?

Siempre me preguntado, ¿quién dijo que cualquier persona con un doctorado o posdoctorado puede impartir una clase? Creo que la universidad y la facultad deben elegir mejor a los profesores. Necesitamos personas que sean educadores de vocación y dispuestas a motivar a los estudiantes a dar el máximo esfuerzo. Ningún alumno quiere o merece un profesor que le diga: “estoy aquí porque con mi preparación no conseguí otro trabajo”.

PUBLICIDAD

Es hora de que el Recinto de Río Piedras de la UPR y la Facultad de Ciencias Naturales tomen cartas en el asunto, pues sabemos que esta situación ha sido la misma durante años y con la situación del COVID-19 ha empeorado. La academia tiene como deber proveerle al estudiantado las mejores herramientas para que estos sean profesionales excelentes y que aporten al país, pero lo único que hemos visto con esta situación ha sido estudiantes cambiándose de concentración porque se sienten insuficientes, personas dándose de baja y otros cambiándose de institución y considerando otras en el extranjero.

El autor de esta columna usó el pseudónimo de «Anne» por motivos de seguridad.

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil.

KMCV

PUBLICIDAD
Compartir8516Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Coalición 8 de marzo inaugura Alacena Feminista en avenida Ponce de León

Próxima Nota

Los profesores no son maestros

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La ineficiencia de los profesores en tiempos de COVID-19

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La ineficiencia de los profesores en tiempos de COVID-19
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
La ineficiencia de los profesores en tiempos de COVID-19
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La ineficiencia de los profesores en tiempos de COVID-19
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.