domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Género
La comercialización de Pride Month: crónica de una solidaridad falsa

La comercialización de Pride Month: crónica de una solidaridad falsa

La explotación del mes reitera cómo la representación no iguala a la liberación

Melisa Hernández Cesaní por Melisa Hernández Cesaní
lunes, 21 de junio de 2021 - 12:12 PM
Categoría: Género, Opinión
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
18
COMPARTIDOS
443
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En un intento fallido de promover inclusividad, Pride Month se ha convertido en cuatro semanas de provecho económico enmascarado por un apoyo vacío de parte de corporaciones y compañías. 

Ya sea mediante caramelos con empaques coloridos o camisas con un arcoiris, grandes empresas capitalizan la vivencia queer como una estética sin reconocer lo superficial que es su respaldo hacia la comunidad LGBTQIA+. Especialmente durante los últimos 10 años, el mes orgulloso ha sido la oportunidad perfecta para sacar a pasear sus mensajes hipócritas.

Desde la legalización del matrimonio homosexual, la imagen del arcoiris ha sido plasmada en cuanto artículo de compra hay, y propagan esta con un solo propósito: exprimir la fachada gay lo más posible para generar ganancias. 

Incluso, utilizan el arcoiris como táctica comercial de maneras poco éticas ya que son mínimas las veces que se consultan o se toman en consideración las voces de les pertenecientes a esta comunidad. Cuando las compañías demuestran su aliado a través de intereses económicos exclusivamente, reflejan cómo cosifican a la comunidad LGBTQIA+ en lugar de humanizar y visibilizarla auténticamente. 

PUBLICIDAD

Para contextualizar, McDonald’s, Walmart y Amazon donaron más de un millón de dólares a legisladores que se opusieron al Equality Act, es decir, la ley que prohibe la discriminacion por cuestiones de género y orientación sexual. Similarmente, entidades tales como AT&T, UPS Y FedEx donaron millones a legisladores homofóbicos— contraponiendo sus campañas de las cuatro semanas orgullosas.

Reiterando el denominador común entre todas estas compañías es la manera en que, vía las redes sociales, fomentan una imagen aliada, pero a puerta cerrada trabajan activamente para despojar a la comunidad LGBTQIA+ de sus derechos básicos. 

Contribuyen al activismo de sillón, o mejor conocido como slacktivism— fenómeno que se caracteriza por la exhibición de activismo en la Internet con poco esfuerzo y se limita a este parámetro cibernético. Su aportación a esta vaga concientización, violenta a la comunidad, puesto que forman parte de la opresión diaria y reducen su humanidad a una estrategia consumerista.

Por otro lado, el orgullo comercial perpetúa una imagen blanca y cisgénero de la comunidad, por lo que falla en reconocer la diversidad que existe. Más aún, tampoco valida los logros actuales de la comunidad gracias al movimiento antiabuso policiaco y proliberación sexual liderado por dos mujeres trans: Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, puertorriqueñas en la diáspora. Mujeres trans negras estuvieron en los márgenes de la lucha por sus derechos; no obstante, más de 50 años después, su labor es invisibilizada, debido al afán corporativo.

PUBLICIDAD

El lucro del Pride Month excede de ser una falta de respeto hacia las personas LGBTQIA+. La igualdad no se alcanza cambiando el logo de una compañía con un fondo de arcoíris por un mes al año; se alcanza desfinanciando los grupos que buscan acabar con la existencia de estos sectores marginados y, a su vez, apoyando a quienes realmente componen la comunidad.

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil. 

PUBLICIDAD
Compartir7Tweet5EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Literatura Cuir: libros de autores puertorriqueños para leer en el mes del orgullo LGBTQIA+

Próxima Nota

UPR Arecibo celebra sus actos de graduación de manera presencial

Melisa Hernández Cesaní

Melisa Hernández Cesaní

Canalizando su pasión por la justicia social, cursa una doble concentración en Información y Periodismo y Ciencias Políticas en el recinto riopedrense. Durante sus años en la escuela superior, formó parte de un sinfín de debates y foros en los que pudo reafirmar su afán por la comunicación y, especialmente, la escritura. Le apasionan las artes y— entre ellos— Keith Haring, Silvio Rodríguez, SZA y The Beatles. Además, forma parte de UPR Mujer y el NAHJ, espacios académicos en los que también transmite su amor por la redacción. Comenzó su labor en el medio en enero de 2021 y busca crecer, aprender y amplificar voces marginadas.

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Fotoperiodista: Marena Muñoz

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 

por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de marzo de 2024
80

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
207

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La comercialización de Pride Month: crónica de una solidaridad falsa
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
La comercialización de Pride Month: crónica de una solidaridad falsa
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La comercialización de Pride Month: crónica de una solidaridad falsa
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.