viernes, julio 25, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
La antesala del Grito de Lares del 1868

Foto suministrada por El Post Antillano

La antesala del Grito de Lares del 1868

Un año antes de la insurrección armada, cerca de 20 pueblos contaban con grupos revolucionarios organizados, según el historiador José Lee Borges

Isabel Burgos por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024 - 12:58 PM
Categoría: Cultura, Educación
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
33
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
La antesala del Grito de Lares del 1868

Para el verano del 1867, los revolucionarios que buscaban separar a Puerto Rico de España se organizaban para buscar ayuda internacional y aumentar el apoyo de los criollos para su causa, según el historiador José Lee Borges. Los llamados separatistas no solo querían buscar la libertad política, sino también establecer una sociedad más justa para todos incluyendo las personas esclavizadas, aclaró el también profesor en la Universidad de Puerto Rico.  

Lee Borges compartió que los líderes separatistas y abolicionistas viajaban a diferentes países buscando apoyo para la lucha a favor de la independencia de Puerto Rico y la abolición de la esclavitud. Ramón Emeterio Betances y Segundo Ruiz Belvis organizaban el levantamiento desde el exilio luego de ser desterrados de Puerto Rico por el gobernador español José María Marchessi. En sus viajes, lograron el apoyo de camaradas en Chile, República Dominicana, Cuba y Argentina, entre otros.  

Betances publicó “Los diez mandamientos de los hombres libres” en 1867 para calar interés en la independencia, y el documento fue utilizado como guía para la insurrección armada del 23 de septiembre del 1868, según el historiador Mario Cancel Sepúlveda.  

Antes del levantamiento, se habían constituido grupos regionales de revolucionarios organizados, incluso bajo un gobierno español autoritario. Lee Borges destaca a Capa Prieto en Mayagüez, Centro Bravo en Lares, Lanzador del Norte en Camuy y Porvenir en San Sebastián como algunos de estos grupos. El profesor indicó que la mayoría de estas organizaciones revolucionarias se daban fuera de San Juan y Ponce dado a la presencia militar española en estos cascos urbanos.  

PUBLICIDAD

Ya en el 1868, los líderes del movimiento lograron ponerse de acuerdo con cubanos separatistas para realizar una revolución conjunta. El plan era que el Grito de Yara en Cuba y el levantamiento en Puerto Rico se dieran el 29 de septiembre de 1868, según Lee Borges.  

 El grito en Puerto Rico estaba pensado para darse originalmente en Camuy, en esa fecha, porque ese día era libre para los esclavos y podían participar. Además, ese día, llegaría, a Camuy, un cargamento de municiones y armas traído por Betances que luego fue confiscado, aseguró el profesor.  

 Este plan se coartó por algún fiel a los españoles que encontró documentación del levantamiento en Camuy, y la compartió con los oficiales españoles. Por esto, el levantamiento se adelantó para el 23 de septiembre, y cambiaron el lugar para Lares, confirmó Lee Borges.  

Así, alrededor de 600 revolucionarios tomaron el pueblo de Lares, arrestaron a las autoridades municipales, proclamaron, por primera vez, la República de Puerto Rico y constituyeron un gobierno provisional.  

PUBLICIDAD

Al día siguiente, se disponían a tomar el pueblo de San Sebastián, pero allí los oficiales españoles eran más numerosos y pudieron capturar a los revolucionarios. Alrededor de 551 personas fueron arrestadas con relación al levantamiento, y 80 se enfermaron y murieron en espera de juicio, relató el historiador Lee Borges.

El Grito de Lares no fue el primer movimiento de liberación política en Puerto Rico, pero fue uno muy significativo en la historia del país. Luego, fueron surgiendo otros intentos de insurrección como el Levantamiento de Ciales en 1898 y el Levantamiento de Jayuya en el 1950. 

 

PUBLICIDAD
Tags: 1868Grito de CialesGrito de Laresindependencia de Puerto RicoJosé Lee BorgesLaresRamón Emeterio BetancesSegundo Ruiz Belvis
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Próxima Nota

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Isabel Burgos

Isabel Burgos

Relacionado - Notas

La antesala del Grito de Lares del 1868

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
49

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Sandra Rodríguez Cotto visibiliza periodistas afropuertorriqueños en una histórica investigación 

Sandra Rodríguez Cotto visibiliza periodistas afropuertorriqueños en una histórica investigación 

por Isabel Burgos
viernes, 6 de septiembre de 2024
42

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La antesala del Grito de Lares del 1868
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
La antesala del Grito de Lares del 1868
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

La antesala del Grito de Lares del 1868
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.