domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Publican resultados de encuesta sobre huelga UPR

Foto: Noticel

Junta de Gobierno de la UPR aprueba medida que podría censurar el derecho estudiantil a la protesta

El cuerpo rector dio la orden de activar las Juntas Disciplinarias en los recintos y unidades

Nicole Hsiao Sánchez por Nicole Hsiao Sánchez
viernes, 19 de noviembre de 2021 - 9:17 AM
Categoría: Noticias, Política, Social, Universidades
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
78
COMPARTIDOS
1.9k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ratificó el pasado miércoles, en reunión extraordinaria virtual, una medida para obligar a los recintos y unidades académicas a tomar acciones disciplinarias contra estudiantes que obstaculicen la seguridad comunitaria y la operación de la institución.

Con ocho votos a favor y cuatro en contra, el ente rector avaló la moción que busca “que se cumpla cabalmente y de manera expedita con los procesos de las Juntas Disciplinarias para aquellos estudiantes que estén incurriendo en violación en Reglamento General de Estudiantes y pongan en riesgo la operación de la institución y seguridad de la comunidad”. La moción también estipula que “se requerirá que las unidades y/o recintos reporten directamente a la Junta de Gobierno sobre las gestiones encaminadas a cumplir con esta directriz”.

Los representantes claustrales y estudiantiles se opusieron a los cambios propuestos que podrían tener repercusiones adversas sobre los participantes del proceso huelgario.

En su turno de debate en contra de la disposición, el representante estudiantil graduado ante el cuerpo rector, Jorge L. Rivera Velázquez, apoyó los procesos de diálogo y mediación, ante los reclamos estudiantiles, y exhortó a detener esta moción para discutirla en el Comité de Ley y Reglamento.

PUBLICIDAD

Asimismo, la representante claustral Margarita Villamil Torres emitió un voto explicativo, para expresar que el diálogo respetuoso y las negociaciones justas entre la administración universitaria y el estudiantado pueden lograr la apertura de los portones.

“Desde el día uno, he apostado a mis estudiantes y al diálogo. (…) [La Universidad] es el mejor proyecto social que tiene Puerto Rico y lo que estamos haciendo es defendiéndola. (…) Es momento de seguir escuchando las voces de la comunidad universitaria porque, al final, son los que hacen la Universidad”, enfatizó Villamil Torres.

La también doctora reconoció la labor de los consejos de estudiantes y abogó a favor de los movimientos estudiantiles, al aseverar que la riqueza de la representación estudiantil “engrandece lo que es la protección de la institución y el nivel de diálogo”.

Por su parte, la presidenta de la Junta, Mayda Velasco Bonilla, precisó que “a la hora de negociar, el que representa a todo el estudiantado es ese consejo de estudiantes”. Velasco Bonilla explicó que las negociaciones y mediaciones se efectúan con los consejos de estudiantes, mientras que los diálogos, incluyen a toda la comunidad estudiantil.

PUBLICIDAD

Las expresiones de la presidenta se contraponen a lo que manifestó tras la aprobación de una medida que pretende que la apertura de las instituciones esté condicionada al diálogo entre los rectores y los consejos estudiantiles únicamente, conforme a la Ley 1 del 1966.

 

Ante las declaraciones que cuestionaban la inclusión de los movimientos estudiantiles en los diálogos, la presidenta interina de la UPR, Mayra Olavarría Cruz, aclaró que incluir a otros miembros de la comunidad universitaria en los comités de diálogo es legal y no invalida la gestión de los concejales.

A pesar de que el Reglamento General de Estudiantes de la UPR establece que “la celebración de piquetes, marchas, mítines y otros géneros de expresión dentro del campus universitario” está protegida por los derechos reconocidos en Puerto Rico, la presidenta del comité ejecutivo subrayó que “los estudiantes no son empleados y, por ley, no pueden irse en huelga”.

En la reunión extraordinaria, también se aprobaron otras mociones, relacionadas al proceso huelgario. El cuerpo rector acogió una medida para detener el desembolso de fondos públicos en los recintos y unidades académicas que están paralizadas, según las disposiciones de la Ley 90 del 2017. Los empleados que continúen sus labores mediante teletrabajo, al igual que aquellos funcionarios que deseen, pero no puedan trabajar a distancia, debido al cierre de portones, recibirán su acostumbrado salario.

De igual forma, la Junta pasó una moción para que, en los recintos y unidades académicas que hayan declarado huelga indefinida, cuyas entradas estén interrumpidas, ofrezcan las clases en una modalidad no presencial “hasta que se restablezca el acceso”.

Durante la reunión, que se transmitió a través de Youtube, la presidenta del cuerpo rector informó que las mociones de la reunión extraordinaria se discutieron, previo a su comienzo, con todos los miembros de la Junta, a excepción de los representantes de la comunidad universitaria.

Según Velasco Bonilla, la Junta de Gobierno tiene “un problema bien serio con ‘leakeo’ de información”, que alega se debe a la falta de lealtad y confidencialidad de los representantes claustrales y estudiantiles.

Debido a la falta de evidencia de la líder del cuerpo rector, para sustentar la alegación de que los representantes de la comunidad universitaria revelan información confidencial, la ex rectora interina de la UPR en Ponce exigió el mismo respeto que los demás miembros de la Junta, que no pertenecen al sector universitario.

Por su parte, el representante estudiantil graduado puntualizó, en entrevista con Pulso Estudiantil, que la Junta de Gobierno es un ente horizontal. “Yo estuve en la Junta de Gobierno del 2019-2020, pero jamás en la vida, se había dado esa segregación. (…) La presidenta le faltó a la Ley de la Universidad y a la comunidad universitaria”, sostuvo.

PUBLICIDAD

Al no haber sido informados con anticipación sobre las medidas discutidas, Eliud Rivas Hernández, representante estudiantil subgraduado ante la Junta, presentó una moción para que las mociones se refirieran “al Comité de Ley y Reglamento y [Asuntos] Estudiantiles, para así poder atenderlas con la mejor discusión”.

En respuesta a la presentación de la moción de Rivas Hernández, la directora del cuerpo rector mostró su desacuerdo.

“Estamos en una situación de emergencia. Los rectores han pedido el apoyo y se los vamos a dar en una forma ágil, estamos todos aquí para discutirlas y seguir adelante”, sostuvo la directora. Sin embargo, la moción del estudiante de bachillerato fue derrotada.

“El llamado de la Junta, de los miembros nombrados por el gobernador, es que estemos confrontados y regresemos, lamentablemente, a lo que hubo hace diez años con procesos disciplinarios posterior a la huelga del 2010 (…) La administración del Partido Nuevo Progresista siempre alude y se basa en procesos legales y punitivos para castigar a los estudiantes que legalmente expresan y tienen unos reclamos”, puntualizó el estudiante graduado.

Cabe resaltar que ninguno de los miembros de la Junta de Gobierno, con excepción de los representantes claustrales y estudiantiles, argumentó a favor o en contra de las mociones presentadas. De los 14 miembros del ente rector, dos estuvieron ausentes: el doctor Leonardo Valentín González y el ingeniero Emilio Colón Beltrán, quien, según la secretaria ejecutiva del ente, la licenciada Magdalisse Ramos Costa, se excusó.

Hasta el momento, cinco de los 11 recintos y unidades académicas del sistema UPR se encuentran en huelga indefinida: Río Piedras, Mayagüez, Humacao, Cayey y Bayamón. La presidenta interina de la universidad del Estado ha expresado su oposición al cierre de portones a nivel sistémico.

Tags: #Huelga#JuntaDeGobierno#Política#UPR
Compartir31Tweet20EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes de la UPRU denuncian presencia de la Policía en reunión del Movimiento Estudiantil

Próxima Nota

Rector de la UPRRP asegura que responde a reclamos del estudiantado

Nicole Hsiao Sánchez

Nicole Hsiao Sánchez

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Junta de Gobierno de la UPR aprueba medida que podría censurar el derecho estudiantil a la protesta
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Junta de Gobierno de la UPR aprueba medida que podría censurar el derecho estudiantil a la protesta
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Junta de Gobierno de la UPR aprueba medida que podría censurar el derecho estudiantil a la protesta
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.