domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Emplazan al gobernador para aumentar salario mínimo y reducir la jornada laboral

Por: Esteban G. Morales/Pulso Estudiantil

JSF pide medidas adicionales a la UPR

La misiva llegó días después que la JSF le notificó al gobernador la no certificación de los planes fiscales sometidos, y de que le estableciera, a la administración universitaria, la fecha límite del 20 de abril para el sometimiento del documento

Víctor M. Rodríguez Bultrón por Víctor M. Rodríguez Bultrón
lunes, 2 de abril de 2018 - 5:24 PM
Categoría: Noticias, Política, Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

Por: Víctor Rodríguez Bultrón

Un alza en la matrícula subgraduada de la Universidad de Puerto Rico (UPR) a $157 dólares es una de las medidas que propuso el presidente de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), José B. Carrión III, en la carta que le envió el pasado 29 de marzo al gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

La misiva llegó días después de que la JSF le notificó al mandatario la no certificación de los planes fiscales sometidos por el gobierno, y le estableció a la administración universitaria como fecha límite el 20 de abril para someter el documento.

PUBLICIDAD

“[La Junta] reconoce los sustanciales esfuerzos que la UPR ha puesto en crear un plan que atienda la realidad poshuracán María, y que ha dedicado a la transformación organizacional. Sin embargo, la Junta ha determinado que el plan propuesto requiere ciertas revisiones antes de que la Junta pueda certificarlo como que cumple con los requerimientos de la ley PROMESA. La Junta espera poder continuar con la discusión del plan propuesto, y la violación que les notificamos a través de esta carta, en las próximas semanas”, expresó Carrión III.

La comunicación por parte de la Junta comienza con el presidente del ente detallando las fallas que considera que tiene el plan, argumentando que la administración universitaria solo puede contar con los ingresos del gobierno central, que serán incluidos en el plan fiscal gubernamental.

Por un lado, debe incluir una proyección poblacional que sea proporcional con las tendencias establecidas en el plan del gobierno, y debe especificar los fondos disponibles en las cuentas bancarias de la Universidad y su propósito. Por otro lado, Carrión III comunicó las medidas que propone para la matrícula.

“La Junta mantiene la creencia de que la UPR puede incrementar de manera sostenible la matrícula por crédito (excluyendo cuotas) de $57 a $157 en el año fiscal 2019”, expuso el presidente de la JSF.

De la misma manera, detalla que fomenta la adaptación de una Matrícula Ajustada a Ingresos (MAI) para “proteger a los más vulnerables financieramente”. No obstante, incluye que la medida debe balancear la elegibilidad de la Beca Pell con las alzas anuales a la matrícula para que una mayor cantidad del dinero que se recibe de la beca vaya a la UPR, manteniendo una cantidad suficiente para cubrir gastos como libros y transportación.

Carrión III precisó que se deberían eliminar todas aquellas exenciones de matrículas que no sean otorgadas por factores no relacionados a la necesidad financiera.

PUBLICIDAD

“La Junta espera que el Plan Propuesto contenga una eliminación de todas las exenciones de matrícula, excepto por las otorgadas a estudiantes de honor y aquellas otorgadas por ley a veteranos, comenzando en el año fiscal 2019 para cada clase. Además, las becas por honor deben tener claros estándares académicos y proveer solamente exención parcial”, lee la misiva.

El presidente de la Junta también incluyó que los costos de los créditos graduados deben aumentar, especialmente en los grados doctorales: Juris Doctor (JD), doctor en Medicina Dental y doctor en Medicina (MD).

El panel afirmó que la administración universitaria debe pormenorizar el alza en costos específicos y su utilización; y debe comprometerse a buscar mayores fondos federales y listar cuáles están intentando obtener.

Sin embargo, el ejecutivo destacó nuevamente que la Universidad debe rediseñar las funciones para compartir servicios, mejorar el uso de las facilidades existentes y eliminar programas académicos redundantes o inefectivos.

Cambios administrativos propuestos por la JSF:

  1. Una reducción en el 50 por ciento de empleados no docentes en los recintos regionales para 2023
  2. Una descripción de la reducción de puestos docentes con el impacto fiscal de cierres de programas que no cumplan con el plan fiscal a ser certificado
  3. Los ahorros concernientes a la reducción de posiciones de confianza transitorias y temporeras en los recintos regionales
  4. Una descripción de las actividades o servicios eliminados
  5. Una reducción en el 17 por ciento de beneficios mensuales por encima de la cantidad de $1,000 combinadas entre Seguro Social y la pensión para exempleados del sistema
  6. Incluir planes detallados para los procesos de presupuesto, y deben delinear cómo los fondos serán distribuidos a través de las categorías de gastos y de los programas a nivel de campus.

Carrión III concluyó la misiva reconociendo «las dificultades que se implican en estas decisiones de política, además del largo camino al regreso de la estabilidad fiscal de la UPR”.

Gobernador no da paso a despidos ni reformas

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares expresó hoy, lunes, que entregará un nuevo plan fiscal el próximo jueves, 5 de abril, a la JSF, pero no dará paso a despidos, cortes a pensiones, o reformas laborales sin aumentos al salario mínimo.

“El Gobierno no permitirá la toma de estos poderes, y por lo tanto no implementaremos muchas de las revisiones sugeridas”, expresó el ejecutivo.

Rosselló Nevares enfatizó que hay un compromiso de incrementar la participación laboral, más rechazó la derogación del Bono de Navidad y los días de vacaciones y enfermedad por ley sin una compensación laboral.

El mandatario declaró que el nuevo plan gubernamental no tendrá una nueva reforma laboral, y sólo incluiría la creación de un programa de crédito al trabajo y el requerimiento de trabajo para poder participar del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

Rosselló Nevares sostuvo que “el Gobierno de Puerto Rico cree firmemente que las revisiones sugeridas [por la junta] deprimirían significativamente el crecimiento macroeconómico, que es una piedra angular importante del plan fiscal”.

El gobernado sugirió que la JSF se abstenga en la toma de decisiones “que causen detrimento” en las tareas que fueron mandados a ejecutar.

PUBLICIDAD

 

CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

El asalto en la ciudad universitaria

Próxima Nota

Presentan película “Wonder Woman” en la Iupi

Víctor M. Rodríguez Bultrón

Víctor M. Rodríguez Bultrón

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
JSF pide medidas adicionales a la UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
JSF pide medidas adicionales a la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

JSF pide medidas adicionales a la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.