domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Las becas potenciarán el liderazgo entre las comunidades marginadas en la Isla

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
lunes, 25 de enero de 2021 - 7:29 PM
Categoría: Local, Noticias, Social
Reading Time: 11 mins read
PUBLICIDAD
7
COMPARTIDOS
179
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

A diez jóvenes se les otorgó la Beca Juvenil de Puerto Rico 2020, de la Fundación Open Society, con el fin de implementar la creación de proyectos en defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Activistas, educadores y organizadores comunitarios figuran entre las personas elegidas en el segundo año de convocatoria del programa, que también procura fomentar el liderazgo entre las comunidades marginadas en Puerto Rico.

A fin de potenciar sus proyectos, recibirán hasta $50 mil dólares para, durante 18 meses, cubrir los estipendios personales y gastos que requieran sus iniciativas.

‘’El trabajo de la gestión y, sobre todo, el trabajo cuir, debe remunerarse. La beca ayuda a que podamos vivir como artistas. En ese sentido, hay algo de justicia laboral”, expresó Edrimael Delgado Reyes, fundador del Laboratorio Boricua de Vogue (LaBoriVogue), uno de los proyectos que se ha nutrido de la Beca Juvenil.

Los temas abarcados por los proyectos varían ampliamente; entre estos, se destaca la soberanía alimentaria, el compromiso político de la juventud puertorriqueña, el apoyo a jóvenes de la comunidad LGBTQIA+ y generar líderes entre la juventud negra.

PUBLICIDAD

Asimismo, el programa de la Beca Juvenil busca fortalecer el sentido comunitario entre quienes reciban la beca a través de talleres, recursos, estrategias de sanación colectiva e individual y cursos de educación popular.

Por el componente educativo de la beca, para los coordinadores del programa, estos proyectos representan cambios potenciales para la sociedad puertorriqueña.

 “Ante el panorama de retos y crisis por el que atraviesa el archipiélago, en los pasados años, gran parte de la juventud puertorriqueña ha tenido que irse fuera de la isla en busca de mejores oportunidades. Las subvenciones abren la puerta para que jóvenes como yo puedan reimaginar sus comunidades y abogar por la justicia social y los derechos humanos desde y por su país. La meta es que estes diez jóvenes sigan soñando, luchando y abriendo camino para las futuras generaciones de jóvenes líderes y activistas del Puerto Rico que nos merecemos,” abundó Loidymar Duprey González, una de las coordinadoras del programa.

A continuación, conoce a les recipientes de la Beca Juvenil de Puerto Rico 2020:

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

PUBLICIDAD

 Edrimael Delgado Reyes

El artista Delgado Reyes gerencia el Laboratorio Boricua de Vogue, cuya meta es utilizar el baile del vogue cómo herramienta para el descubrimiento individual y la justicia colectiva.

LaBoriVogue se centra en rehabitar los espacios públicos a través de actividades que incluyan la expresión artística de la comunidad LGBTQIA+. De esta forma, el proyecto promueve ejercer el derecho comunitario de convivir en espacios públicos y ser visibles a través de eventos para la expresión de identidades y el arte cuir.

Por su parte, Delgado Reyes es un artista interdisciplinario, gestor cultural y bailarín que busca la reconciliación entre las identidades cuir y afrocaribeñas a través del performance y las prácticas comunitarias. Actualmente, cursa su bachillerato en Estudios Urbanos y del Performance en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras.

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Luis Mi Rodríguez-Rodríguez 

A través de la ayuda económica adquirida por la beca, Rodríguez Rodríguez  costeará el contenido y las actividades de su proyecto multimedia titulado Pólvora Colectiva Cuir. La plataforma se dedicará a exponer, en los medios digitales, debates políticos y de asuntos sobre la comunidad LGBTQIA+.

Tras graduarse de la UPR con un bachillerato en Humanidades, Rodríguez Rodríguez comenzó una carrera en artes y activismo al colaborar con el proyecto educativo de derechos humanos denominado DIVERSXS. Con Pólvora, continuará involucrada en el activismo, la ilustración y el diseño gráfico.

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Camil Libertá Valentín Arce

PUBLICIDAD

Con el apoyo de la Beca Juvenil, Valentín Arce gestionará Amarilla, un taller y huerto comunitario, situado en Aguadilla, que ofrecerá recursos de arte y agroecología.

La también poeta es alumna de la UPR en Utuado, donde cursa estudios en agricultura sustentable. Como parte de su formación extracurricular, realizó un curso sobre los promotores agroecológicos de Josco Bravo, trabajos junto  a la Red Conucos de Huertos Escolares, y gestó como cofundadora del proyecto agroecológico Huerta Libre.

También, Valentín Arce ha participado en múltiples colaboraciones con revistas físicas y digitales, antologías y festivales literarios en Nueva York, México, Guatemala y Puerto Rico.

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Cristian J. Laracuente Vázquez 

El artista autodidacta lidera Taller Lumpen, un proyecto que desarrolla y practica el arte callejero a fin de educar y combatir la desigualdad social en Mayagüez.

Laracuente Vázquez es egresado del programa de Ciencias Políticas en la UPR en Río Piedras. Además, es cofundador y codirector de BEMBA PR, un colectivo de arte callejero y activismo.

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Venus A. Páez Hernández

Gracias a la subvención de la Open Society, Paéz Hernández gestiona el proyecto Soberanía Alimentaria Logrando un Vieques Agroecológico (SALVA) con la misión de brindar recursos educativos para fomentar la elaboración de agroindustrias.

Páez Hernández estudia ciencia animal en el Recinto de Mayagüez de la UPR, y ha sido voluntaria en numerosos esfuerzos científicos para conservar especies endémicas de Puerto Rico. Además, en el 2019, Paéz Hernández fue recipiente de la Medalla de la Juventud Puertorriqueña por su servicio comunitario en Vieques.

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Jesef Reyes Morales 

En el caso de Reyes Morales, su proyecto se llama Semillas de Apoyo Mutuo en Utuado, y se dirige a implementar la soberanía alimentaria y organización local de trabajadores agrícolas en la comunidad de Tetuán.

Al igual que Valentín Arce, Reyes Morales también cursa un bachillerato en agricultura sustentable en la Universidad de Puerto Rico, y es miembro del Centro de Apoyo Mutuo Utuado.

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Anna Margarita

Margarita es la cofundadora de Caribana Coop, una cooperativa de trabajo asociado que propone redefinir las relaciones económicas y sociales con la tierra.

Por otro lado, la cooperativista trabaja como educadora en campos como derechos humanos, estudios de género y sexualidad, educación alternativa, movimientos de descolonización y el uso del juego como herramienta de aprendizaje.

La joven cuenta con un Bachillerato en Sociología y Educación Alternativa, además de certificaciones como facilitadora de aprendizaje ágil y yoga para la niñez a través del juego. Actualmente, cursa un posgrado en Administración y Desarrollo de Cooperativas y Organizaciones Solidarias de la UPR en Río Piedras.

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Jun Díaz González

Díaz González dirigirá Flor de Loto, un proyecto de mentoría que se enfocará en los derechos humanos y los jóvenes, y brindará recursos a activistas entre los 18 y 25 años en las comunidades aledañas de Caguas.

Su motivación para crear espacios de sanación, aprendizaje y transformación colectiva, en Caguas, se debe a su experiencia como una persona joven trans sin acceso a espacios comunitarios liderados por personas LGBTQIA+.

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

María José

Con la asistencia del programa, María José gestiona House of Grace, un colectivo antirracista y transfeminista que promueve ayuda mutua, justicia económica y desarrollo artístico para mujeres trans y personas no binarias de color.

Su proyecto cubrirá las necesidades básicas de les integrantes de la House of Grace, establecerá una práctica creativa colectiva, y recaudará fondos para adquirir un espacio físico que será el hogar del colectivo.

Como artista y egresada de la Parsons School of Design, María José se enfoca en el performance, la poesía y la fotografía.

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social

Cristian Eduardo Martínez Medina 

La subvención otorgada por la Open Society ayudará a Martínez Medina a desarrollar la Escuela de Liderazgo Político y Comunitario, un proyecto que busca ofrecer un espacio comunitario para generar líderes entre la juventud negra en Yabucoa.

Martínez Medina inició su activismo en Yabucoa en Teatro Azucarero, Inc., un espacio de teatro y arte dedicado a la comunidad. Al recibir apoyo de la organización sin fines de lucro Mentes Puertorriqueñas en Acción, pudo ampliar su trabajo como organizador comunitario en todo Puerto Rico, con el fin de empoderar a más personas jóvenes y negras.

Compartir3Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes de la Banda Colegial participan en medio tiempo de fútbol universitario de Estados Unidos

Próxima Nota

Permanecen cerrados los hospedajes de la UPR hasta nuevo aviso

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Jóvenes reciben becas para crear proyectos de justicia social
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.