lunes, julio 7, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Ivette Sosa Guzmán habla sobre el hostigamiento laboral

Foto: Noticel

Ivette Sosa Guzmán habla sobre el hostigamiento laboral

La periodista presentó argumentos encontrados tras su investigación sobre el caso del exalcalde de Guaynabo

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de noviembre de 2019 - 6:38 PM
Categoría: Noticias
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
51
COMPARTIDOS
39
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Paola M. Ortiz Pinto

La periodista de Telemundo Ivette Sosa Guzmán comunicó el pasado miércoles en la Universidad de Puerto Rico (UPR), que el gobierno debe ofrecerle las herramientas a los jefes de agencia para erradicar el hostigamiento laboral.

Sosa Guzmán reveló el pasado 2016 una querella por discrimen en la que una mujer policía acusaba al exalcalde de Guaynabo Héctor O’Neill de violación, agresión, acoso sexual, restricción a la libertad y exposiciones deshonestas; su trabajo culminó en la publicación de su primer libro.

“Yo me di cuenta que los jefes de agencia no saben lo que es hostigamiento sexual cuando cubrí los casos de turismo”, expresó la autora durante una conferencia en el Departamento de Ciencias Sociales del recinto riopedrense.

Según Sosa, el exalcalde tenía un vestíbulo donde ejecutaba las agresiones sexuales, al que llamaban “el palomar”.

PUBLICIDAD

“El gobierno tiene que cambiar, y nosotros tenemos que hacer que los gobiernos cambien”, dijo la escritora de ¿Hostigador en serie? Escándalo de Guaynabo City.

No basta con tener una Oficina de La Procuradora de La Mujer para trabajar por las víctimas. Es necesario orientar sobre lo que constituye el hostigamiento laboral. Es un deber de quien nombra al jefe de agencia, dijo Sosa Guzmán.

También, aclaró que el hostigamiento no es un asunto de género y que los hombres también enfrentan este tipo de abusos.

“Dentro del acoso sexual no hay un sexo definido. […] También hay hombres víctimas, simplemente no lo denuncian porque vivimos en una sociedad muy machista”, puntualizó la periodista de Telemundo.

Según relató, las estadísticas del Departamento del Trabajo para el año 2018-2019 revelaron que, de 34 querellas presentadas por hostigamiento laboral, solo 5 eran hombres. Mientras, las cifras del año 2017-2018 fueron mayores, 65 personas se querellaron de este tipo de abuso sexual, de ese número 3 eran varones.

Asimismo, la reportera de Telenoticias narró como uno de sus amigos fue despedido tras no ceder a los acercamientos de su jefa. El hombre, quien era acosado por una supervisora, recibió una nueva oficina y otros beneficios. Tras no ceder ante los acercamientos, fue despedido.

PUBLICIDAD

Ante esto es necesario trabajar el machismo antes de hablar del hostigamiento laboral en hombres, apuntó.

ARAB

PUBLICIDAD
Compartir50Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Organizaciones estudiantiles de la diáspora se oponen a recortes a la UPR

Próxima Nota

Desmienten la privatización del recinto de Ciencias Médicas

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Foto: Página web UPRRP

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de octubre de 2023
401

...

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

por Pulso Estudiantil
sábado, 2 de septiembre de 2023
228

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
861

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Ivette Sosa Guzmán habla sobre el hostigamiento laboral
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Ivette Sosa Guzmán habla sobre el hostigamiento laboral
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Ivette Sosa Guzmán habla sobre el hostigamiento laboral
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.